Repsol acusa la volatilidad del crudo y gana un 62% menos

La empresa aumentará el dividendo a sus accionistas

Abr 30, 2025 - 08:45
 0
Repsol acusa la volatilidad del crudo y gana un 62% menos

Repsol ha sido la primera empresa energética en presentar sus resultados pertenecientes al primer trimestre del año. La compañía multienergética ha pagado caro la volatilidad en el mercado del petróleo. El crudo ha sufrido vaivenes durante este 2025 por culpa de la crisis arancelaria y la inestabilidad geopolítica.

Así, la empresa dirigida por Josu Jon Imaz ha recortado sus beneficios un 62% hasra los 366 millones de euros. El resultado ajustado, que mide específicamente el desempeño de los negocios, fue de 651 millones, lo que representa un 48% menos.

"El contexto geopolítico, la volatilidad, los menores precios del crudo y márgenes de refino y química reducidos influyeron en el desempeño del trimestre", ha explicado la empresa.

Por áreas, el negocio de Exploración y Producción (Upstream) alcanzó los 458 millones de euros, un 3,6% más interanual, con una producción total de 540.000 barriles equivalentes de petróleo al día. En cambio, el área Industrial descendió hasta los 131 millones de euros, afectada por los bajos márgenes de refino y química. El negocio Cliente registró una mejora del 2,6%, hasta 160 millones de euros, impulsado por la estrategia multienergía de la compañía.

No obstante, la empresa prevé aumentar su dividendo de cara a los próximos ejercicios para poder dar valor a sus accionistas. En enero abonó 0,475 euros brutos por acción y propondrá a la Junta General de Accionistas la aprobación de dividendos de 0,50 euros brutos por acción para distribuir en julio de 2025 y enero de 2026, respectivamente.

"Durante el primer trimestre de 2025, en un entorno volátil, marcado por tensiones geopolíticas, los anuncios de aranceles y las decisiones de la OPEC, Repsol ha ido cumpliendo con sus objetivos del año, garantizando el compromiso de remuneración al accionista, optimizando inversiones y mejorando el portafolio de activos", señala Josu Jon Imaz.