Ni aceites ni champús: así puedes conseguir un cabello más bonito mientras duermes

Hay ciertos hábitos que los expertos recomiendan implementar en nuestra rutina para mantener el cuidado de nuestro pelo y que se vea más sano y brillante.

May 1, 2025 - 06:32
 0
Ni aceites ni champús: así puedes conseguir un cabello más bonito mientras duermes

El pelo hay que cuidarlo siempre, por el día y por la noche, si quieres que se vea sano, suave y brillante. Hoy en día contamos en España con múltiples tratamientos para cuidar nuestra melena, desde el bótox capilar para los cabellos más finos hasta el 'glow intensive' para los más apagados o 'life's flower' para los deshidratados. Sin embargo, debemos tener otras cosas en cuenta, como algunos hábitos que pueden ser muy beneficiosos al aplicarlos en nuestra rutina nocturna. Si quieres deshacerte del 'frizz' o conseguir una mayor suavidad, -entre otras cosas-, ¡atenta a estos consejos!

Muchas veces nos levantamos por las mañanas con la sensación de que tenemos el cabello más dañado. Sin embargo, antes de acostarnos lo teníamos bien, ¿por qué ocurre esto? Seguramente no estemos prestando atención a algunos factores, ya sea el material de las sábanas o los productos que empleamos (y los que no) antes de dormir. Los expertos han desvelado algunos 'tips' para evitar el deterioro del cabello por la noche.

¿Por qué utilizar una toalla de microfibra para el cabello?

Uno de los trucos que hemos podido ver en redes sociales es el de utilizar una toalla de microfibra. Además, es efectivo tanto para el día como para la noche. Esta herramienta capilar puede ayudar a reducir el 'frizz', ya que las fibras de microfibra son mucho más suaves que las toallas de algodón. De esta manera, también evita el daño causado por el roce del cabello al secarlo, así lo han explicado desde el centro de estética Maktub Beauty.

Señalan también que conseguiremos que se produzcan menos roturas, porque este tipo de toallas "son suaves y gentiles con el cabello, lo que ayuda a reducir la rotura y las puntas abiertas". Además, hablamos de un objeto muy cómodo, con el que podrás secarte el pelo más rápido, debido a la estructura de las fibras. Así que olvídate del secador, que sabemos que no es muy beneficioso para nuestra melena.

¿Qué pasa si duermo con el pelo recogido?

Seguro que has escuchado alguna vez que dormir con el pelo recogido tiene muchos beneficios, ¿es esto realmente cierto o se trata de un mito?Según ha compartido en redes sociales el Salón de belleza Cepelli e Piu, expertos en tratamientos de pelo orgánicos, puede tener muchas ventajas para el cabello. Una de ellas es que hace que se mantenga más tiempo limpio, especialmente en temporadas de mucho calor en las que tendemos a sudar por la noche.

También evita los nudos que se forman en el pelo causados por los movimientos que hacemos involuntariamente al dormir. Por otro lado, al recogernos el pelo evitamos que este esté en contacto constante con la piel del rostro. "Este contacto hace que la grasa que produce naturalmente nuestro cuero cabelludo y los restos de los productos de cuidado capilar obstruyan los poros de la piel de la cara", añaden. Si tienes la piel con tendencia grasa o con acné, dormir con el pelo suelto puede empeorar este problema.

Por ello, recomiendan recogértelo, limpiar correctamente la piel antes de dormir y conseguir de esta forma que durante la noche tu rostro no absorba restos de maquillaje o suciedad del pelo. Si piensas que recogerte el pelo por las noches puede dañar el cabello, olvídate. Ahora bien, sí que debes cepillarlo con suavidad al hacerte una coleta o moño, usando un peine o cepillo de cerdas naturales y gomas del pelo suaves, "que no dejen marca, generen demasiada presión en el cabello o hagan nudos". Las gomas de silicona son una excelente opción para cumplir todos estos requisitos según mencionan desde el salón.

¿Cuáles son los beneficios del 'plopping' del cabello?

Se trata de un turbante de microfibra muy recomendado para pelos rizados, que se centra en acelerar el secado del pelo, funcionando como "complemento o reemplazo del secador", expresa @curlyden, especialista en el cuidado capilar. Además de acelerar el secado, este objeto ayuda a definir las ondas porque saca el excedente de agua y de producto. Por lo tanto, saca el peso que podría estirar las ondas.

Por su parte, los profesionales de L'Oréal Paris afirman que con el 'plopping', tus rizos retendrán la humedad necesaria, lo cual es crucial para mantenerlos saludables y con un aspecto vibrante. En definitiva, conseguirás unos rizos suaves, definidos y sin rastro de encrespamiento. "Esta técnica, que ha revolucionado la forma en que las personas con cabello rizado cuidan de sus mechones, ofrece una alternativa al secado tradicional, mucho más respetuosa con la naturaleza delicada de los rizos", apuntan.

¿Qué pasa si me voy a dormir con el pelo mojado?

Si eres de las que se ducha antes de dormir, asegúrate de secarte bien el pelo. Ya hemos hablado de algunas herramientas con microfibra que te pueden ayudar, pero nunca te acuestes con el cabello mojado y suelto, puede traer muchos problemas para tu cabello y cuero cabelludo según aseguran desde Instagram el centro Nn Beauty Temple. "Cuando el pelo está húmedo, es más frágil y propenso a romperse, lo que puede hacer que te despiertes con nudos y un cabello difícil de manejar", recalcan.

Pero por si no fuera poco, acostarte con el cabello mojado crea un ambiente perfecto para la proliferación de hongos y bacterias en el cuero cabelludo, lo que puede provocar irritaciones, caspa o incluso infecciones. Además, tu almohada absorbe parte de la humedad, acumulando residuos y reduciendo su durabilidad. Siguiendo esta misma línea, el siguiente consejo de los expertos sería cambiar con regularidad las fundas de almohada.

¿Las fundas de almohada dañan el cabello?

Es muy importante cambiar la funda de tu almohada con frecuencia, y es que no solo es una cuestión de higiene, sino que también puede mejorar la salud y bienestar de tu piel. La Dra. Karina Romero, especialista en Dermatología, expresa en sus redes que al no cambiar la funda de almohada puede aumentar el riesgo de sufrir brotes de caspa o dermatitis seborreica. La piel también reacciona con brotes de acné o foliculitis. Finalmente, este hábito puede romper el tallo capilar y aumentar el 'frizz'.

La farmacéutica Sandra Valledepaz ha recomendado las fundas de seda para cuidar nuestra melena: "las fundas de seda son una alternativa con más beneficios para tu piel y tu cabello". Los beneficios que destaca en su perfil son los siguientes:

  1. Reducen la fricción y el encrespamiento.
  2. Mantienen la hidratación natural del cabello (y de la piel también).
  3. Previenen la rotura y los enredos al despertar.
  4. ¡Son ideales para cabellos teñidos, rizados o secos!

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.