Muere el periodista José Ángel de la Casa, 'la voz' de la selección española de fútbol
El periodista José Ángel de la Casa, una de las voces más reconocidas del periodismo deportivo en España, especialmente en el ámbito del fútbol, ha fallecido...

El periodista José Ángel de la Casa, una de las voces más reconocidas del periodismo deportivo en España, especialmente en el ámbito del fútbol, ha fallecido este lunes en Madrid, a los 74 años.
De la casa trabajó durante décadas en Televisión Española (TVE), donde se hizo muy popular como narrador de los partidos de la selección española de fútbol, sobre todo durante los años 80 y 90, pero también en décadas posteriores.
Su estilo sobrio y su tono calmado lo diferenciaron de otros narradores de la época, con más tendencia a la emoción exagerada. Así, su carisma le hizo merecedor del cariño del público, que asoció su voz a los partidos de la selección.
Nacido en Los Cerralbos (Toledo) el 1 de diciembre de 1950, estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y pasó por Radio Penínsular antes de incorporarse a Radio Nacional (RNE), desde donde dio el salto a TVE.
Entre sus coberturas más destacadas están varios mundiales y eurocopas, incluyendo el icónico gol de Señor ante Malta en 1983. Tras jubilarse en 2007 en TVE a causa de un ERE, trabajó como narrador de los encuentros de la Liga Campeones en Castilla-La Mancha Televisión.
En 1998 recibió el Premio Ondas y en 2018 recibió la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha.
Además de por lo deportivo y profesional, José Ángel de la Casa se destacó por visibilizar las diferentes afecciones que padeció. En 2006 anunció que padecía cáncer de próstata, enfermedad que logró superar, convirtiéndose también en una figura de concienciación sobre la salud masculina.
Más tarde, en 2014, se le diagnosticó Parkinson, una enfermedad sobre la que también habló, visibilizando sus problemas y complicaciones. De la Casa luchó contra esa enfermedad haciendo deporte y haciendo ejercicios como el canto.