Acción brutal a 60fps incluso en Xbox Series S. Un vídeo compara el rendimiento en consolas de DOOM: The Dark Ages
Sin lugar a dudas, una de las máximas preocupaciones hoy día es el rendimiento de los juegos.…


Sin lugar a dudas, una de las máximas preocupaciones hoy día es el rendimiento de los juegos. La falta de optimización puede lastrar la experiencia. Y ahora, un vídeo publicado por Digital Foundry compara el rendimiento en consolas de DOOM: The Dark Ages, exponiendo un trabajo muy bueno por parte del estudio para lograr sus objetivos. Este tipo de vídeos, lejos de ser el típico que compara en cuadrículas sin más, explica con todo detalle qué han hecho para lograr sus resultados. Y siendo un motor como el de id Software, se puede notar que hay interés para ver qué han sido capaces de hacer en su primer juego en la nueva generación de consolas.
Y lo cierto que lo primero que parece resolverse de forma positiva es el rendimiento. Independientemente de jugarlo en Xbox Series S, o en el resto de consolas, el juego parece correr sólido a 60fps. Obviamente, se ha requerido de una serie de ajustes, donde el caso de Xbox Series S parece haber sido la resolución. A diferencia de Playstation 5, Xbox Series X parece poder mantener algo mejor el framerrate en algunos casos en los que la exigencia visual es «más amplia».
El rendimiento en consolas de DOOM: The Dark Ages se puede definir como sólido y fluido
Entrando al detalle de este vídeo que compara el rendimiento en consolas de DOOM: The Dark Ages, nos encontramos con que en Xbox Series X encontramos consistencia y fluidez, donde mantiene fijados los 60 fps en la mayoría de las situaciones, incluso en momentos de intensa acción. Para optimizar la carga gráfica, se emplea una resolución dinámica que alcanza hasta unos 1440p en escenas menos demandantes, descendiendo a unos 1080p en momentos más complejos. Además, la consola utiliza Variable Rate Shading (VRS) para equilibrar el rendimiento, aunque en ocasiones puede generar una imagen ligeramente más suave o presentar pequeños artefactos, como la duplicación de cuadros en las transiciones de las cinemáticas o ocasionales picos en el sombreado. En general, la experiencia en Series X es notablemente estable y visualmente robusta.
En el caso de Xbox Series S se le aplican ajustes que impactan directamente en la calidad visual. En esta consola, el juego suele alcanzar un máximo de aproximadamente 900p, y en escenas con alta densidad gráfica la resolución puede descender hasta cerca de 648p. Esta reducción se traduce en una imagen más borrosa y menos definida, afectando detalles finos como texturas, geometría ambiental y densidad de elementos naturales. Se pone de ejemplo cómo el follaje se reduce en zonas lejanas. Además, se han detectado algunas anomalías, como un poco de tearing en la parte superior de la pantalla. Aunque la jugabilidad sigue corriendo a modo de 60 fps en la mayoría de los casos, estas limitaciones visuales evidencian las restricciones inherentes a un hardware con menor potencia.
Se puede sacar como conclusión que se ha buscado alcanzar una tasa de frames estables que permita sentir la esencia de este juego. Su brutalidad solo puede ser alcanzada a través de una tasa de frames estable. Algo que habrá que ver cómo se consigue en el caso de los PC, donde sus requisitos hacían ver un juego bastante asequible. Xbox Series X ofrece la mayor estabilidad y calidad de imagen con una resolución dinámica bien gestionada, seguida de cerca por el PS5 Pro, que mejora la versión estándar de PlayStation a través de ajustes visuales y mayor fidelidad.
Y todo esto estará disponible a partir del 13 de mayo, para los que hayan adquirido la edición Deluxe, y dos días después para el resto, además de suscriptores de Game Pass. Incluso, ahora sabemos a qué hora podrá jugarse, siendo un lanzamiento global para todo el mundo. Si tienes alguna duda sobre lo que te vas a encontrar en DOOM: The Dark Ages, siempre puedes echarle un vistazo a nuestro análisis, donde te acercamos con detalle todo lo que esta nueva entrega será capaz de ofrecer.