Merz sufre un contratiempo en su apuesta por la candidatura de canciller en el Parlamento alemán

Pese a las previsiones de la elección de Friedrich Merz como el próximo canciller de Alemania, su candidatura ha sido rechazada por el Parlamento alemán en la primera ronda. Con una brecha de 6 votos, el previsto reemplazo de anterior jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, Merz busca conseguir el puesto en la segunda ronda de votos en el Bundestag (parlamento alemán) este martes por la tarde, un liderazgo que afectará el rumbo de la Unión Europea (UE) estos próximos años. Sin embargo, miembro de la Unión Democrática Cristiana (CDU), ha abierto el debate sobre el planteamiento de una segunda ronda de votos, afiurmando que tratará "la habilitad del Estados para actuar y función" en la democracia alemana. Paralelamente, Alternativa para Alemania (AfD) ha afirmado en redes sociales que "no habrá segunda ronda de votos hoy". A diferencia del gobierno anterior, donde el gobierno alemán estaba formado por un tripartidismo, las elecciones celebradas en febrero de este año han permitido que Merz formase una coalición con el Partido Socialdemócrata de Alemania (SDP). Por su parte, AfD, el partido de extrema derecha alemana, ha afirmado en redes sociales que el candidato de CDU/CSU es un "canciller sin mayoría" y que es el "primer candidato en la historia de la república Federal que ha fracasado en la primera ronda de votaciones". Noticia en ampliación

May 6, 2025 - 15:19
 0
Merz sufre un contratiempo en su apuesta por la candidatura de canciller en el Parlamento alemán
Pese a las previsiones de la elección de Friedrich Merz como el próximo canciller de Alemania, su candidatura ha sido rechazada por el Parlamento alemán en la primera ronda. Con una brecha de 6 votos, el previsto reemplazo de anterior jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, Merz busca conseguir el puesto en la segunda ronda de votos en el Bundestag (parlamento alemán) este martes por la tarde, un liderazgo que afectará el rumbo de la Unión Europea (UE) estos próximos años. Sin embargo, miembro de la Unión Democrática Cristiana (CDU), ha abierto el debate sobre el planteamiento de una segunda ronda de votos, afiurmando que tratará "la habilitad del Estados para actuar y función" en la democracia alemana. Paralelamente, Alternativa para Alemania (AfD) ha afirmado en redes sociales que "no habrá segunda ronda de votos hoy". A diferencia del gobierno anterior, donde el gobierno alemán estaba formado por un tripartidismo, las elecciones celebradas en febrero de este año han permitido que Merz formase una coalición con el Partido Socialdemócrata de Alemania (SDP). Por su parte, AfD, el partido de extrema derecha alemana, ha afirmado en redes sociales que el candidato de CDU/CSU es un "canciller sin mayoría" y que es el "primer candidato en la historia de la república Federal que ha fracasado en la primera ronda de votaciones". Noticia en ampliación