Mazón anuncia nuevas ayudas dana y un bono turístico: «sin más recursos que el endeudamiento»
La Generalitat Valenciana ha anunciado este lunes un nuevo paquete de ayudas, que se articula a través de tres decretos, por valor de 48 millones de euros dirigido a autónomos, pymes, empresas e instituciones locales afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre. Una de las principales novedades es la ampliación de las ayudas para la reposición de vehículos, dotadas con 35,8 millones de euros . Esta convocatoria incluirá vehículos que en anteriores convocatorias no estaban contemplados, como autobuses y tractores, además de permitir que también personas jurídicas —y no solo físicas como hasta ahora— puedan acceder a estas compensaciones. Por otra parte, el segundo decreto, con 7,1 millones de euros, financiará proyectos impulsados por mancomunidades para restaurar infraestructuras turísticas y adoptar medidas de prevención frente a futuros riesgos climáticos. El tercero, el programa « Bono Recuperem Turisme », destinará 5,1 millones de euros a incentivar el turismo, con subvenciones directas con estos fines para las personas afectadas por la riada. Así lo ha presentado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, quien ha asegurado que para la recuperación «solo existe un camino», el de « continuar sin rebajar la intensidad, el de avanzar con hechos, con decisiones y con ayudas que funcionan», para las que «se han desplegado el mayor esfuerzo de recursos económicos y de gestión de toda la historia de la Generalitat Valenciana». Asimismo, ha destacado que no existe «ningún interés partidista» y que «ninguna intoxicación va a separarnos de ese trabajo y compromiso que sigue más vivo que nunca». El nuevo decreto anunciado por la Generalitat Valenciana amplía tanto la tipología de los vehículos perdidos como a la naturaleza de sus titulares. Por ello, en esta convocatoria se incluyen autobuses, camiones de más de 3.500 kilos, tractores, caravanas, autocaravanas, remolques, tractores agrícolas y de obras, y maquinaria automotriz y remolcada. Asimismo, se amplían los beneficiarios a las personas jurídicas, no sólo a las físicas como en el primer decreto. En total, se ha realizado una primera estimación de alrededor de 35,8 millones de euros, puesto que se ha calculado que «las riadas afectaron a unos 1.300 vehículos agrícolas industriales o de servicios y a otros casi 10.000, en concreto 9.912 propiedad de personas jurídicas y autónomos con el vehículo a nombre de la empresa, de micropymes, de pymes o de empresas en el sentido amplio de la palabra», ha apuntado Mazón. El importe asignado es una partida inicial, ampliable en función de las solicitudes que se reciban y «se convocarán a lo largo de las próximas dos o tres semanas», ha indicado el jefe del Consell. Tal y como ha adelantado el president de la Generalitat, el importe de las ayudas variará desde los 250 euros por un ciclomotor hasta los 1 5.000 euros por autobús, pasando por los 2.000 euros para los turismos. Además, a este nuevo decreto, se podrán acoger las personas físicas que no se presentaron a la primera convocatoria. El segundo decreto tiene como objetivo ayudar a financiar actuaciones promovidas por las mancomunidades afectadas por las riadas, destinadas a la recuperación de i nfraestructuras y recursos turísticos dañados , así como a la puesta en marcha de medidas de mitigación y prevención de riesgos climáticos. Para ello se ha previsto un presupuesto inicial de 7, 1 millones para nueve mancomunidades. Serán subvenciones a fondo perdido, que se podrán destinar «no solo a la reconstrucción de equipamientos turísticos, sino también a la adecuación de cauces y ramblas, y también la creación de planes de prevención de riesgo e instalación de sistemas de alerta temprana que los ayuntamientos, a través de las mancomunidades, quieran o deseen poner en marcha», ha explicado Carlos Mazón. Por otra parte, el jefe del Consell ha destacado la importancia de la «recuperación emocional», y para ello «no hay mejor remedio que recurrir a nuestra primera industria, al turismo», para lo que se ha creado el tercer decreto, que consta del bono ' Recuperem Turisme '. La cifra anual ampliable de esta nueva medida es de 5,1 millones, para que «todas las personas afectadas por las riadas puedan recibir un bono de 350 euros para disfrutar de la oferta turística en la Comunidad Valenciana«, ha señalado Carlos Mazón. Las personas beneficiarias podrán disfrutar del bono durante todo el año 2025 y se ha estimado que podrán optar a él alrededor de 17.000 personas. La solicitud estará disponible a partir del próximo 12 de mayo y se podrá comenzar a viajar a partir del 26 de mayo. En este sentido, el president de la Generalitat ha anunciado que para estas ayudas, «vamos a solicitar y vamos a exigirle al gobierno de España, porque sí que depende de ellos, la exención tributaria total para los beneficiarios». El president ha recordado que «solo en ayudas directas la Generalitat está tramitando ahora mismo más de 165.000 solicitudes, de las que ya hemos resuelto el 86%, y ya
La Generalitat Valenciana ha anunciado este lunes un nuevo paquete de ayudas, que se articula a través de tres decretos, por valor de 48 millones de euros dirigido a autónomos, pymes, empresas e instituciones locales afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre. Una de las principales novedades es la ampliación de las ayudas para la reposición de vehículos, dotadas con 35,8 millones de euros . Esta convocatoria incluirá vehículos que en anteriores convocatorias no estaban contemplados, como autobuses y tractores, además de permitir que también personas jurídicas —y no solo físicas como hasta ahora— puedan acceder a estas compensaciones. Por otra parte, el segundo decreto, con 7,1 millones de euros, financiará proyectos impulsados por mancomunidades para restaurar infraestructuras turísticas y adoptar medidas de prevención frente a futuros riesgos climáticos. El tercero, el programa « Bono Recuperem Turisme », destinará 5,1 millones de euros a incentivar el turismo, con subvenciones directas con estos fines para las personas afectadas por la riada. Así lo ha presentado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, quien ha asegurado que para la recuperación «solo existe un camino», el de « continuar sin rebajar la intensidad, el de avanzar con hechos, con decisiones y con ayudas que funcionan», para las que «se han desplegado el mayor esfuerzo de recursos económicos y de gestión de toda la historia de la Generalitat Valenciana». Asimismo, ha destacado que no existe «ningún interés partidista» y que «ninguna intoxicación va a separarnos de ese trabajo y compromiso que sigue más vivo que nunca». El nuevo decreto anunciado por la Generalitat Valenciana amplía tanto la tipología de los vehículos perdidos como a la naturaleza de sus titulares. Por ello, en esta convocatoria se incluyen autobuses, camiones de más de 3.500 kilos, tractores, caravanas, autocaravanas, remolques, tractores agrícolas y de obras, y maquinaria automotriz y remolcada. Asimismo, se amplían los beneficiarios a las personas jurídicas, no sólo a las físicas como en el primer decreto. En total, se ha realizado una primera estimación de alrededor de 35,8 millones de euros, puesto que se ha calculado que «las riadas afectaron a unos 1.300 vehículos agrícolas industriales o de servicios y a otros casi 10.000, en concreto 9.912 propiedad de personas jurídicas y autónomos con el vehículo a nombre de la empresa, de micropymes, de pymes o de empresas en el sentido amplio de la palabra», ha apuntado Mazón. El importe asignado es una partida inicial, ampliable en función de las solicitudes que se reciban y «se convocarán a lo largo de las próximas dos o tres semanas», ha indicado el jefe del Consell. Tal y como ha adelantado el president de la Generalitat, el importe de las ayudas variará desde los 250 euros por un ciclomotor hasta los 1 5.000 euros por autobús, pasando por los 2.000 euros para los turismos. Además, a este nuevo decreto, se podrán acoger las personas físicas que no se presentaron a la primera convocatoria. El segundo decreto tiene como objetivo ayudar a financiar actuaciones promovidas por las mancomunidades afectadas por las riadas, destinadas a la recuperación de i nfraestructuras y recursos turísticos dañados , así como a la puesta en marcha de medidas de mitigación y prevención de riesgos climáticos. Para ello se ha previsto un presupuesto inicial de 7, 1 millones para nueve mancomunidades. Serán subvenciones a fondo perdido, que se podrán destinar «no solo a la reconstrucción de equipamientos turísticos, sino también a la adecuación de cauces y ramblas, y también la creación de planes de prevención de riesgo e instalación de sistemas de alerta temprana que los ayuntamientos, a través de las mancomunidades, quieran o deseen poner en marcha», ha explicado Carlos Mazón. Por otra parte, el jefe del Consell ha destacado la importancia de la «recuperación emocional», y para ello «no hay mejor remedio que recurrir a nuestra primera industria, al turismo», para lo que se ha creado el tercer decreto, que consta del bono ' Recuperem Turisme '. La cifra anual ampliable de esta nueva medida es de 5,1 millones, para que «todas las personas afectadas por las riadas puedan recibir un bono de 350 euros para disfrutar de la oferta turística en la Comunidad Valenciana«, ha señalado Carlos Mazón. Las personas beneficiarias podrán disfrutar del bono durante todo el año 2025 y se ha estimado que podrán optar a él alrededor de 17.000 personas. La solicitud estará disponible a partir del próximo 12 de mayo y se podrá comenzar a viajar a partir del 26 de mayo. En este sentido, el president de la Generalitat ha anunciado que para estas ayudas, «vamos a solicitar y vamos a exigirle al gobierno de España, porque sí que depende de ellos, la exención tributaria total para los beneficiarios». El president ha recordado que «solo en ayudas directas la Generalitat está tramitando ahora mismo más de 165.000 solicitudes, de las que ya hemos resuelto el 86%, y ya se han abonado casi 480 millones de euros en estos momentos». En total «estamos hablando, de 2.302 millones de euros, lo que supone el 7,1% de todo el presupuesto anual de la Generalitat Valenciana. Jamás para un fin de esta envergadura se había movilizado tanto. Mientras la G eneralitat ya ha pagado casi el 50% de las ayudas solicitadas, el Gobierno de España sigue anclado en un 14% ». En este sentido, el jefe del Consell ha denunciado que «en este porcentaje se incluyen los fondos abonados a los ayuntamientos a los que el Gobierno no les ha facilitado ningún instrumento para que puedan gestionar». Y a todo ello «hay que sumar que el Gobierno central rechaza crear una comisión mixta para coordinar y unar esfuerzos» Por todo ello, ha recordado «la situación de ahogo creciente al que se nos está sometiendo» y ha denunciado que la recuperación está suponiendo «un reto descomunal que la Generalitat no puede seguir asumiendo casi en solitario, como hasta ahora, y sin más recursos que simplemente el endeudamiento».
Publicaciones Relacionadas