Mayo trae oportunidades: tres acciones del Nasdaq a tener en el radar

“Cuando la marea baja, se ve quién nada desnudo”. La célebre frase de Warren Buffett nunca ha sonado tan actual como en este inicio de 2025. Así, mientras Wall Street proclama su optimismo por el futuro de la gran tecnología, el Nasdaq 100 se deja cerca de un un 5% en lo que va del año. Sin embargo, para quienes saben mirar más allá del ruido, en este mar revuelto emergen tres gigantes con vocación de eternidad.

May 2, 2025 - 16:57
 0
Mayo trae oportunidades: tres acciones del Nasdaq a tener en el radar

NVIDIA: EL TITÁN DE LOS CEREBROS ARTIFICIALES

En un sector sacudido por la volatilidad, Nvidia pierde alrededor de un 18% desde enero. A simple vista, podría parecer una caída preocupante. Pero si se rasca bajo la superficie, lo que aparece es una empresa no debilitada, sino recargada.

“Nvidia no solo sigue siendo líder, sino que se está convirtiendo en la piedra angular del nuevo mundo digital”, señala el analista George Budwell. Su dominio en el diseño y producción de unidades de procesamiento gráfico (GPUs) no tiene competencia real. Estas piezas se han convertido en el equivalente moderno del acero de la revolución industrial: sin ellas, no hay inteligencia artificial.

Su plataforma Jetson, además, está abriendo camino en lo que algunos llaman la 'IA física': robots que no solo piensan, sino que actúan. Desde cirugías asistidas hasta automatización industrial, la frontera entre software y cuerpo comienza a disolverse, y Nvidia está en el corazón de esa transformación.

No es solo tecnología: son números. En los últimos tres años, los ingresos anuales de Nvidia se han disparado un asombroso 383%. La caída de su acción no responde a debilidad empresarial, sino a un ajuste de mercado que, para algunos, se traduce en una invitación.

“Lo de Nvidia no es un tropiezo, es una curva descendente antes del ascenso”, concluye Budwell. Y para los inversores de largo plazo, podría marcar un punto de inflexión en la creación de riqueza.

PALANTIR: EL MAESTRO DE LOS DATOS QUE NADA CONTRACORRIENTE

Mientras el resto del mercado tecnológico sufría, Palantir Technologies ha subido alrededor de un 60% en los primeros cuatro meses de este año. Sí, has leído bien. En plena tormenta, este especialista en integración de datos y analítica impulsada por IA ha desafiado la gravedad.

Palantir no vende chips ni infraestructuras físicas. Vende inteligencia práctica. Sus plataformas Gotham, Foundry y AIP permiten a gobiernos y empresas extraer oro de sus datos: patrones, decisiones estratégicas, respuestas en tiempo real.

“Palantir ha logrado algo que pocos en Silicon Valley pueden presumir: convertir datos crudos en decisiones accionables a escala global”, afirma el autor. No es casualidad que agencias de defensa y gobiernos de todo el mundo se apoyen en su tecnología. Esa base institucional le da estabilidad de ingresos, mientras que el negocio comercial crece con fuerza.

Frente a Nvidia, Palantir representa el otro lado del espejo: el software que da sentido a la potencia de cálculo. Una apuesta más intangible, pero igual de valiosa. Y lo más interesante es que, incluso tras su 'rally', sigue siendo considerada una compra atractiva.

“Para quienes quieren participar en la revolución de la IA sin cargar con el hardware, Palantir es la puerta de entrada ideal”, sentencia Budwell.

ASML: EL MONOPOLIO SILENCIOSO DEL CORAZÓN DE LOS CHIPS

A medio camino entre los dos anteriores está ASML Holding. Con una caída moderada inferior al 10% en lo que va del año, la empresa europea mantiene su papel fundamental en la cadena de valor de la IA: es la única fabricante de máquinas de litografía ultravioleta extrema (EUV), necesarias para producir los chips más avanzados del planeta.

Su posición es tan estratégica como silenciosa. Sin ASML, ni Nvidia ni ningún otro podrían fabricar chips de última generación. Y mientras los pedidos trimestrales puedan parecer una preocupación de corto plazo, los movimientos a largo plazo de la industria cuentan otra historia.

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company ha aumentado su inversión en un 34%. SK Hynix, otro peso pesado de los semiconductores, ha anunciado un aumento del 30% en su gasto de capital, hasta los 20.000 millones de dólares para 2025. Todas esas inversiones tienen un común denominador: pasan por las manos de ASML.

“Este no es el momento para mirar el trimestre, sino para entender el monopolio”, advierte el analista. Y aunque sus acciones no hayan brillado recientemente, el potencial acumulado es difícil de ignorar.

REFLEXIÓN FINAL: CUANDO LA CORRECCIÓN ES LA OPORTUNIDAD

En el ecosistema Nasdaq, el primer cuatrimestre de 2025 ha sido una purga. Las valoraciones se han ajustado, la euforia ha menguado y el pánico ha asomado. Pero en ese mismo terreno fértil, tres titanes de la IA —Nvidia, Palantir y ASML— se perfilan como los pilares de la próxima década tecnológica.

“No es fácil comprar cuando otros venden, pero la historia demuestra que es ahí donde se construyen las grandes fortunas”, concluye Budwell con mirada de largo plazo.

Cada uno de estos gigantes representa una faceta distinta del futuro: el hardware que piensa, el software que decide y la maquinaria que hace posible ambos. Y ahora, por primera vez en mucho tiempo, están en oferta. ¿Quién se atreve a aprovecharlo?