Mateo, hijo de Galilea Montijo, acude a visoría con Pumas: ‘Demasiado esfuerzo’

En redes sociales, Galilea Montijo compartió que su hijo acudió a visorías con Pumas, pues tiene el sueño de unirse a las fuerzas básicas del equipo de la Liga MX.

May 4, 2025 - 05:39
 0
Mateo, hijo de Galilea Montijo, acude a visoría con Pumas: ‘Demasiado esfuerzo’

La pasión por el deportes es algo que tiene en las venas Mateo, hijo de la conductora Galilea Montijo que en días pasados vivió una emocionante sesión de visorías en Pumas, equipo de la Liga MX al que quiere entrar en fuerzas básicas.

Mateo, de 13 años cumplidos en marzo pasado, practica activamente futbol, y una de sus metas es formar parte de las fuerzas básicas de Pumas, en el Play-In de la Liga MX en el Clausura 2025.

Hace unos días, la conductora de Hoy Galilea Montijo compartió cómo fue la séptima visoría de su único hijo, al que apoya en su sueño de convertirse en futbolista profesional (y si es de la mano de su equipo favorito, qué mejor).

Visorías Pumas 2025: ¿Cómo le fue al hijo de Galilea Montijo?

Galilea Montijo, quien tuvo una relación con el Dr. Jorge Krasovsky hace unos años, compartió en sus redes sociales una serie de fotos y videos en las que aparece apoyando a su hijo Mateo en las visorías para integrarse a la cantera de Pumas, de la que han salido estrellas como Hugo Sánchez, Luis García, Jorge Campos, Claudio Suárez y Manuel Negrete.El hijo de Galilea Montijo en las visorías de Pumas. (Foto: Instagram @galileamontijo)

En estos, se ve a su hijo Mateo Reina en acción, jugando con el número 9 y el icónico uniforme blanco de los Pumas de la UNAM, equipo de la Liga MX con una afición muy amplia a lo largo y ancho del país.

Para acudir a su visoría en la Ciudad de México, el adolescente viajó desde Acapulco, donde vive con su papá Fernando Reina (quien tiene un Récord Guinness relacionado precisamente con el deporte), hasta la capital mexicana.

Ahí se encontró con Galilea Montijo, amiga de Inés Gómez Mont quien en todo momento presenció las pruebas y prácticas que le ponían a su hijo para determinar si pasa a una próxima etapa en miras de integrarse a la cantera Puma.

“Gracias por estos momentos Mateo, ¡demasiado esfuerzo de tu parte! Paciencia, entrega, esfuerzo, pasión; no soltar, soñar, creer en ti, ¡y agradecimiento! Eres mi vida. Te amo", escribió Montijo en su perfil de Instagram, aunque en algunas fotos él se muestra preocupado.

Hasta ahora no compartió Galilea el resultado de la visoría de su hijo, pero con lo que escribió en Instagram se muestra entusiasta y confía en que el resultado será favorable.Galilea Montijo fue a las visorías de Pumas para apoyar a su hijo Mateo. (Foto: Instagam @galileamontijo)

¿Qué son las visorías en el futbol?

Las visorías son pruebas abiertas donde futbolistas, generalmente jóvenes, son observados por entrenadores y visores con el objetivo de detectar talento que pueda integrarse a las fuerzas básicas o equipos profesionales.

Este proceso representa el primer filtro en el camino hacia el profesionalismo, y es crucial para aquellos que buscan una carrera en el futbol.

¿Qué aspectos se evalúan en una visoría?

Durante una visoría, los evaluadores consideran múltiples factores:

  • Técnica individual: habilidades como control del balón, precisión en los pases, tiros a gol y regates.
  • Condición física: resistencia, velocidad y agilidad.
  • Comprensión táctica: ubicación en el campo, toma de decisiones y movimientos sin balón.
  • Actitud y mentalidad: disciplina, trabajo en equipo, liderazgo y deseo de superación.

Estos criterios permiten a los visores identificar no solo el talento natural, sino también el potencial de desarrollo del jugador.Las visorías de Pumas sirven para descubrir nuevos talentos. (Foto: Instagram @galileamontijo)

¿Qué sigue después de una visoría?

Si un jugador destaca en la visoría, puede ser invitado a integrarse a las fuerzas básicas del club, donde recibirá formación técnica, táctica y académica. Este proceso de desarrollo es fundamental para preparar al jugador para los niveles competitivos superiores.