Más de la mitad de los españoles desconoce a 13 ministros de Pedro Sánchez
Carlos Cuerpo es el único que recibe una nota de aprobado por los ciudadanos.

La mayoría de los 22 ministros del Gobierno de Pedro Sánchez son unos desconocidos para más de la mitad de los españoles, que ni siquiera identifican por su nombre a 13 de los responsables ministeriales. Las menos reconocidas son Elma Saiz, de Seguridad Social e Inclusión; Sara Aagesen, de Transición Ecológica; y Sira Rego, de Juventud e Infancia.
Así se desprende según los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas publicados esta semana. Según ello, únicamente 9 de los 22 ministros del Ejecutivo son identificados por los ciudadanos, con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a la cabeza gracias a un 96,3% de conocimiento social.
La líder de Sumar, que asumió sus actuales tareas ministeriales en enero de 2000 tras el pacto de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos, se ha convertido en cinco años en la cara más reconocida del Gobierno de Pedro Sánchez, sólo por detrás del presidente del Gobierno, que llega al 99,8% de conocimiento ciudadano.
Díaz supera a ministros socialistas que llegaron a La Moncloa en junio de 2018, tras la moción de censura con la que Sánchez expulsó del poder a Mariano Rajoy. Es el caso de María Jesús Montero, que siendo ahora vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE en Andalucía alcanza el 88,8% de conocimiento social.
Después quedan la ministra de Defensa, Margarita Robles, con un 81,5%, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, con un 87%. Junto a María Jesús Montero y Luis Planas, son los únicos responsables gubernamentales que aguantan a lado de Sánchez desde hace siete años. Su permanencia en el cargo durante tanto tiempo les ayuda a ser reconocidos por la población, aunque en el caso del ministro de Agricultura ni siquiera llega a la mitad y se queda en el 49,7%.
Los otros integrantes del Consejo de Ministros a los que sí saben identificar más de la mitad de los españoles son el ministro de Justicia y de la Presidencia, Félix Bolaños; con un 73,4%; el ministro de Transportes, Óscar Puente, que en apenas año y medio ha llegado al 67,5%; el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, con un 55,1%; la portavoz y ministra de Educación, Pilar Alegría, con un 54,7%; y la ministra de Sanidad, Mónica García, con un 51,8%.
Suspensos en conocimiento
Junto al ya mencionado Luis Planas, hay un total de 13 ministros del Gobierno con un grado de conocimiento inferior al 50%. Las peor paradas son la ministra de Seguridad Social e Inclusión, Elma Saiz, con un 13%; y la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, con un 15,8% apenas cinco meses después de asumir el cargo en sustitución de la actual comisaria de la UE Teresa Ribera.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se queda en el 17,6% y se ve superada por el ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, con un 24,7%; la ministra de Igualdad, Ana Redondo, con un 25,2%; el ministro de Industria, Jordi Hereu, con un 27,7%; la ministra de Ciencia y secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, con un 30,2%; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, con un 33,7%; y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, con un 34,1%.
Precisamente, Cuerpo es el único de los 22 ministros de Pedro Sánchez que recibe una calificación de aprobado por su gestión desde que tomó las riendas de este departamento cuando la exvicepresidenta Nadia Calviño se marchó para asumir la Presidencia del Banco Europeo de Inversiones. Los españoles que le identifican le otorgan una nota media de 5,1 puntos, mientras que todos sus compañeros quedan por debajo con suspensos que oscilan entre el 3,74 de Fernando Grande-Marlaska y el 4,88 de Pablo Bustinduy.
El desconocimiento de los ministros de Pedro Sánchez alcanza incluso a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, que la pasada legislatura fue portavoz del Gobierno y todos los martes comparecía en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa para explicar las medidas aprobadas y manifestar la posición oficial del Ejecutivo sobre los principales asuntos de actualidad. Ahora, sólo el 35,1% de los ciudadanos la identifican.
Algo mejor quedan en el CIS el ministro de Política Territorial y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, con un 40,2% de conocimiento; y el ministro de Transición Digital, Óscar López, con un 47,7% y que acaba de asumir la dirección del Partido Socialista en Madrid para liderar la oposición política a la presidenta de la Comunidad, la popular Isabel Díaz Ayuso.