Maratón de Madrid 2025: horarios, recorridos y cortes de tráficos

La 47ª edición de esta competición acoge tres carreras el domingo, 27 de abril.

Abr 25, 2025 - 15:02
 0
Maratón de Madrid 2025: horarios, recorridos y cortes de tráficos

La capital ya está lista para acoger la celebración de la 47ª edición del Maratón de Madrid 2025, bautizada con el nombre de Zurich Rock' N' Roll Running Series y que desde primera hora de este domingo, 27 de abril, acoge tres carreras que recorren las Madrid de arriba a abajo.

La capital ultima ya todos los detalles para acoger a los cerca de 45.000 corredores, de los cuales se estima que un 25% son extranjeros. Todos ellos participarán en una prueba reconocida con el distintivo de Gold Label de la Federación Internacional de Atletismo, por lo que comparte categoría con algunos eventos tan reconocidos como las maratones de Berlín, Nuevas York o Londres.

Horarios de la Maratón de Madrid 2025

Están estipuladas tres competiciones diferentes:

  • Maratón (42 km): salida a las 8.00 horas.
  • Media maratón (21 km): salida a las 8.45.
  • Carrera de 10 km: salida a las 8.45 horas.

Para todas las categorías el cierre de la llegada se producirá a las 16.35 horas.

Recorrido de la Maratón de Madrid 2025

Las tres pruebas tienen el mismo punto de salida y llegada. La competición se inicia en el Paseo de la Castellana, entre la Plaza del Doctor Marañón y la plaza de San Juan de la Cruz. La línea de meta está ubicada en el Paseo de Recoletos, entre la plaza de Cibeles y la Plaza de Colón. Consulta a continuación el recorrido de las tres pruebas:

Cortes de tráfico de la Maratón de Madrid 2025

El Ayuntamiento de Madrid ha previsto una serie de cortes de tráfico con motivo del montaje y desmontaje del perímetro de la prueba:

  • Paseo de Recoletos: desde las 00.00 horas del 26 de abril hasta las 19.00 del 27 de abril.
  • Paseo de la Castellana: desde las 10.00 horas del 26 de abril hasta las 12.30 horas del 27 de abril.
  • Desde la Plaza de Emilio Castelar hasta la Plaza de San Juan de la Cruz: desde las 10.00 horas del 26 de abril hasta las 12.30 horas del 27 de abril.
  • Plaza de Cibeles: desde las 3.30 horas del 27 de abril.

También se han establecido una serie de cortes de diferentes calles desde las 7.15 horas del 27 de abril:

  • Paseo de la Castellana.
  • Plaza de Castilla.
  • Bravo Murillo.
  • Glorieta de Cuatro Caminos.
  • Raimundo Fernández Villaverde.
  • Joaquín Costa.
  • Plaza República Argentina.
  • Glorieta López de Hoyos.
  • Francisco Silvela.
  • Túnel de Avenida de América.
  • Túnel de Manuel Becerra.
  • Doctor Esquerdo.
  • O´Donnell.
  • Avenida de Menéndez Pelayo.
  • Alcalá.
  • Goya.
  • Velázquez.
  • Diego de León.
  • Serrano.
  • Paseo de Eduardo Dato.
  • Glorieta de Rubén Darío.
  • Almagro.
  • Plaza de Alonso Martínez.
  • Sagasta.
  • Glorieta de Bilbao.
  • Carranza.
  • Glorieta de Ruiz Jiménez.
  • Gran Vía.
  • Plaza de Callao.
  • Preciados.
  • Puerta del Sol.
  • Carrera de San Jerónimo.
  • Mayor.
  • Bailén.
  • Plaza de España.
  • Princesa.
  • Marqués de Urquijo.
  • Francisco y Jacinto Alcántara.
  • Paseo de Camoens.
  • Puente de los Franceses.
  • Avenida de Valladolid.
  • Paseo de la Florida.
  • Glorieta de San Vicente.
  • Puente Del Rey.
  • Paseo del Embarcadero (y viales interiores de la Casa de Campo).
  • Glorieta de los Patines.
  • Paseo Puerta del Ángel.
  • Avenida de Portugal.
  • Paseo Marqués de Monistrol.
  • Paseo de la Ermita del Santo.
  • Puente de San Isidro.
  • Paseo de los Melancólicos.
  • San Alejandro.
  • Paseo Virgen del Puerto.
  • Segovia.
  • Ronda Segovia.
  • Paseo Imperial.
  • Plaza Francisco Morano.
  • Paseo Doctor Vallejo Nájera.
  • Plaza de Ortega y Munilla.
  • Paseo de las Acacias.
  • Glorieta de Embajadores.
  • Ronda de Valencia.
  • Ronda de Atocha.
  • Plaza del Emperador Carlos V.
  • Paseo del Prado.
  • Plaza de Cibeles.