Madrid acoge este domingo una gran concentración en defensa de la democracia y los principios de la UE

La movilización ha sido convocada a las 12.00 horas en la plaza de Callao.

May 10, 2025 - 09:36
 0
Madrid acoge este domingo una gran concentración en defensa de la democracia y los principios de la UE

Madrid se prepara para acoger este domingo una gran concentración en defensa de la democracia y los valores europeos, organizada por un amplio grupo de asociaciones, colectivos y entidades de la sociedad civil. Convocada a las 12.00 horas en la plaza de Callao, la movilización busca reivindicar la Unión Europea y sus principios fundacionales.

La cita coincide con la semana del Día de Europa, celebrado el 9 de mayo en conmemoración de la histórica Declaración Schuman de 1950, que dio pie a la creación de la actual UE. Sin embargo, más allá de las celebraciones, el objetivo de los convocantes es movilizar a la ciudadanía para reafirmar su compromiso con el proyecto comunitario y reclamar un mayor compromiso político y social con los principios europeos.

La convocatoria reúne a organizaciones europeístas y de jóvenes como 'Equipo Europa', de la información como la Asociación de Periodistas Europeos (APE), sindicatos, universidades y entidades culturales como el Círculo de Bellas Artes. Todos ellos se concentrarán bajo un mensaje claro: es urgente defender los valores que han cimentado el proyecto europeo frente a los riesgos crecientes que amenazan a la UE y a sus democracias.

"Nunca Europa ha estado tan en riesgo en los últimos ochenta años como en la actualidad. La respuesta a esa amenaza es la Unión Europea: el proceso de integración de mayor éxito social, económico y de paz que se conoce. Un proyecto que trasciende la mera suma de los Estados que la componen, pero que hoy necesita un mayor compromiso ciudadano", afirman los organizadores en un comunicado.

Entre los motivos esgrimidos para la movilización, destacan la necesidad de impulsar una mayor integración de la UE que supere los enfoques nacionales y permita a Europa alcanzar un mayor peso en el escenario internacional. "La legitimidad democrática de Europa es incuestionable, a pesar del interés en erosionarla que tengan otros regímenes iliberales", sostienen.

Además, subrayan la necesidad de apoyar la causa de Ucrania como un imperativo europea. Del mimo modo, destacan la importancia de desarrollar una autonomía estratégica, ampliando las capacidades de la UE frente a quienes la "desprecian" y superando su dependencia de otros países.

"Europa ha de promover el multilateralismo y un orden internacional basado en reglas y en el respeto a la justicia y a los derechos humanos. Debe ser segura, capaz de valerse por sí misma frente a agresiones externas y de impulsar los avances científicos y técnicos propios al servicio de la ciudadanía", añaden los organizadores.

Otro de los mensajes es la defensa del modelo de democracia social europea, basado en el Estado de Derecho, las libertades, el bienestar y la convivencia pacífica entre los distintos pueblos que integran la UE. "La UE ha de ser capaz de integrar a diferentes generaciones, superar la visión polarizada e implicar a una juventud nacida europea que necesita emociones y valores con los que identificarse".