Madera: qué tono elegir para casa
Hay materiales que no pasan de moda, sobre todo cuando hablamos de materiales nobles. Uno de ellos, sin duda, es la madera. Un favorito histórico de miles de arquitectos e interioristas. Durante décadas, la madera ha sido símbolo de calidez, hogar, recogimiento y elegancia. Ya sean tonalidades oscuras o claras, con vetas naturales, sin tratar, cepilladas o lacadas, toda madera tiene su encanto. Sin embargo, las últimas tendencias han puesto sobre la mesa (nunca mejor dicho) tonos diferentes y más naturales.Conversamos con la estilista y decoradora Olga Gil-Vernet (@olgagilvernet) para saber su opinión al respecto. Tanto el color como el tipo de madera que elijas serán esenciales si quieres conseguir determinado tipo de ambiente. Quizás prefieras una estancia de aires rústicos o un cuarto más elegante y clásico. Sea cual sea tu prioridad, apunta estas ideas y consejos de la experta para dar en el clavo a la hora de comprar muebles de madera, revestir paredes o renovar el suelo de tu casa.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. La madera y sus infinitas posibilidadesP: ¿Qué importancia tiene para ti la elección del color o especie de la madera en tus proyectos?Olga: "Para mí, la elección del color y la especie de la madera son clave porque definen gran parte de la atmósfera que quiero transmitir. La madera aporta calidez, personalidad y conexión con lo natural, así que siempre busco que tenga un tono armónico que se integre bien con el resto de los materiales y colores del espacio". Tonos naturales: un sello de equilibrioP: ¿Qué te atrae especialmente de las maderas en tonos naturales frente a las opciones más claras o blanqueadas?Olga: "Me atrae su equilibrio. Las maderas en tonos naturales, como el roble, tienen una riqueza visual que aporta carácter sin resultar excesiva. No son tan frías como las blanqueadas ni tan intensas como las oscuras. Me gusta que conserven su esencia, su veta, su textura… que se vean auténticas".P: ¿Qué sensaciones o atmósferas crees que transmiten las maderas de tonalidades naturales frente a las más pálidas o blanqueadas?Olga: "Las tonalidades naturales transmiten calidez, serenidad y confort. Invitan a quedarse, a relajarse. Las más pálidas o blanqueadas pueden funcionar bien en ciertos contextos, pero para mí tienden a ser más frías y menos envolventes. Yo busco siempre que los espacios sean acogedores y cálidos"."Las maderas en tonos naturales, como el roble, tienen una riqueza visual que aporta carácter sin resultar excesiva", Olga Gil-VernetAntes de escoger la madera perfectaP: ¿Qué factores sueles tener en cuenta a la hora de seleccionar el tipo y el tono de madera en un proyecto?Olga: "Tengo en cuenta el estilo general del proyecto, la luz natural del espacio, la paleta de colores y, sobre todo, la sensación que quiero provocar. También valoro la textura y el acabado de la madera, porque eso influye mucho en cómo se percibe en el conjunto".P: ¿Cuáles son tus opciones favoritas en cuanto a color o tipo de madera?Olga: "Mi favorita, sin duda, es el roble en tono natural. Me encanta porque tiene un equilibrio perfecto: ni muy claro ni muy oscuro, con una veta bonita y una textura suave. Me transmite autenticidad y calidez, y encaja muy bien con fibras naturales, textiles y otros materiales que suelo utilizar".En resumen, antes de pensar en comprar muebles nuevos o restaurar las piezas de madera que tienes en casa, vale la pena informarse. Como menciona la estilista, es importante revisar cuánta luz natural tiene tu casa y qué estilo quieres conseguir. Por ejemplo, las maderas oscuras puede que no sean la opción más adecuada para una habitación sin luz natural. En cambio, si quieres crear un ambiente cálido, acogedor y con carácter en un salón amplio, deberías evitar especies demasiado claras o blanqueadas. ¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis! Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

Hay materiales que no pasan de moda, sobre todo cuando hablamos de materiales nobles. Uno de ellos, sin duda, es la madera. Un favorito histórico de miles de arquitectos e interioristas. Durante décadas, la madera ha sido símbolo de calidez, hogar, recogimiento y elegancia. Ya sean tonalidades oscuras o claras, con vetas naturales, sin tratar, cepilladas o lacadas, toda madera tiene su encanto. Sin embargo, las últimas tendencias han puesto sobre la mesa (nunca mejor dicho) tonos diferentes y más naturales.
Conversamos con la estilista y decoradora Olga Gil-Vernet (@olgagilvernet) para saber su opinión al respecto. Tanto el color como el tipo de madera que elijas serán esenciales si quieres conseguir determinado tipo de ambiente. Quizás prefieras una estancia de aires rústicos o un cuarto más elegante y clásico. Sea cual sea tu prioridad, apunta estas ideas y consejos de la experta para dar en el clavo a la hora de comprar muebles de madera, revestir paredes o renovar el suelo de tu casa.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
La madera y sus infinitas posibilidades
- P: ¿Qué importancia tiene para ti la elección del color o especie de la madera en tus proyectos?
Olga: "Para mí, la elección del color y la especie de la madera son clave porque definen gran parte de la atmósfera que quiero transmitir. La madera aporta calidez, personalidad y conexión con lo natural, así que siempre busco que tenga un tono armónico que se integre bien con el resto de los materiales y colores del espacio".
Tonos naturales: un sello de equilibrio
- P: ¿Qué te atrae especialmente de las maderas en tonos naturales frente a las opciones más claras o blanqueadas?
Olga: "Me atrae su equilibrio. Las maderas en tonos naturales, como el roble, tienen una riqueza visual que aporta carácter sin resultar excesiva. No son tan frías como las blanqueadas ni tan intensas como las oscuras. Me gusta que conserven su esencia, su veta, su textura… que se vean auténticas".
- P: ¿Qué sensaciones o atmósferas crees que transmiten las maderas de tonalidades naturales frente a las más pálidas o blanqueadas?
Olga: "Las tonalidades naturales transmiten calidez, serenidad y confort. Invitan a quedarse, a relajarse. Las más pálidas o blanqueadas pueden funcionar bien en ciertos contextos, pero para mí tienden a ser más frías y menos envolventes. Yo busco siempre que los espacios sean acogedores y cálidos".
"Las maderas en tonos naturales, como el roble, tienen una riqueza visual que aporta carácter sin resultar excesiva", Olga Gil-Vernet
Antes de escoger la madera perfecta
- P: ¿Qué factores sueles tener en cuenta a la hora de seleccionar el tipo y el tono de madera en un proyecto?
Olga: "Tengo en cuenta el estilo general del proyecto, la luz natural del espacio, la paleta de colores y, sobre todo, la sensación que quiero provocar. También valoro la textura y el acabado de la madera, porque eso influye mucho en cómo se percibe en el conjunto".
- P: ¿Cuáles son tus opciones favoritas en cuanto a color o tipo de madera?
Olga: "Mi favorita, sin duda, es el roble en tono natural. Me encanta porque tiene un equilibrio perfecto: ni muy claro ni muy oscuro, con una veta bonita y una textura suave. Me transmite autenticidad y calidez, y encaja muy bien con fibras naturales, textiles y otros materiales que suelo utilizar".
En resumen, antes de pensar en comprar muebles nuevos o restaurar las piezas de madera que tienes en casa, vale la pena informarse. Como menciona la estilista, es importante revisar cuánta luz natural tiene tu casa y qué estilo quieres conseguir. Por ejemplo, las maderas oscuras puede que no sean la opción más adecuada para una habitación sin luz natural. En cambio, si quieres crear un ambiente cálido, acogedor y con carácter en un salón amplio, deberías evitar especies demasiado claras o blanqueadas.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.