Lujo sustentable: la tendencia de turismo que a este hotel le da resultados
Visitar otras ciudades teniendo en cuenta el impacto del viaje es una tendencia cada vez más fuerte en el mundo y con esto en mente el Palladio Hotel McGallery Buenos Aires logró la certificación Oro de Hoteles más verdes. Cómo fue el proceso

Un proceso lleva tiempo, sin embargo, los dueños del Palladio Hotel McGallery Buenos Aires, marca de la cadena Accor, tenían claro el objetivo: gestionar el hotel considerando su impacto no solo económico, sino también el social y el ambiental, una tendencia que viene avanzando muy fuerte con el turismo sostenible.
Fue así que, en 2023, junto con el equipo que opera el hotel cinco estrellas se pusieron una meta, obtener la certificación del programa Hoteles más verdes, una iniciativa de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), validada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) y mantenerse a la vanguardia de las tendencias del turismo. El desafío era alto ya que debían mantener los estándares de lujo que identifican al hotel.
"El programa también fue reconocido por el Ministerio de Turismo de la Nación y por la Global Sustainable Tourism Council (GSTC), por eso al nivel de los programas de certificación de turismo sustentable es uno de los más prestigiosos del mundo", señala Paula Carracedo, gerente de Marketing del hotel, que a fines de 2023 obtuvo la certificación Bronce y, este año, logró la de Oro.
"Este concepto explica la forma de viajar y gestionar la actividad turística con una visión que va más allá de la satisfacción del huésped. Implica una consideración profunda y equilibrada del impacto en tres dimensiones clave: la económica, la social y la medioambiental. El turismo sustentable busca optimizar el uso de los recursos naturales, preservando los ecosistemas y la biodiversidad", detalla la ejecutiva.
Para lograr el cambio, en 2023, se creó un Comité de Sustentabilidad compuesto por representantes de todas las áreas y se comenzó a trabajar en distintas iniciativas en todas las áreas del hotel que tiene 113 habitaciones.
Ya tenían información. Según relevamientos de Accor a nivel internacional, el 59% de los viajeros al buscar hotel tiene en cuenta si está certificado o no; y el 48% de los hoteles de la cadena en América latina lo están.
Pero uno de los datos más relevantes es que el 43% de los huéspedes asegura que está dispuesto a pagar más por hospedarse en un hotel certificado. El turismo responsable avanza y ese avance ya tiene implicancias concretas.
"Las empresas que realizan eventos o seminarios en el hotel también preguntan las iniciativas sustentables a la hora de contratar", agrega la responsable del Marketing.
Sin embargo, ser un hotel 5 estrellas no era un dato menor y el desafío era cómo involucrar a los huéspedes para que participen del cambio y a sus colaboradores. "La capacitación es fundamental. Es vital que nuestro equipo este alineado con estos objetivos para poder cumplirlos", explica Carracedo, quien adelanta que para este año ya hay establecidas capacitaciones específicas en sustentabilidad.
El cambio
Para lograr el nivel Oro, Palladio Hotel MGallery Buenos Aires, aplicó cambios en distintas dimensiones. Entre ellos, la instalación de un panel solar en La Terraza, para alimentar de energía a esta área; un sistema de flujo de agua que recoge el agua de lluvia para regar el pulmón verde del hotel y terminales de cargadores para bicicletas ecológicas y monopatines eléctricos, con el fin de impulsar la movilidad sustentable.
"Tuvimos que tener en cuenta la estructura del hotel para poner los paneles solares y el objetivo es poner algunos más en el sector del gimnasio y los boxs de masajes", cuenta Carracedo, quien da números: el ahorró en energía con respecto a 2023 fue del 12 por ciento.
En las habitaciones, se retiraron botellas de plástico de un solo uso para pasar a utilizar latas de aluminio sustentable; se colocaron amenities reutilizables y de papel reciclado y se comenzaron a utilizar llaves de material de bambú, evitando el uso de plástico virgen. También, se colocaron cestos de doble compartimiento para separar residuos orgánicos, y terminales de corte de energía en las habitaciones entre otras iniciativas.
De cara a los huéspedes, cuando realizan el check out, se les ofrece la oportunidad de compensar la huella de carbono que han consumido durante su viaje. Para esto, el hotel boutique de Recoleta trabaja con un sistema corporativo de la cadena (Sistema GAIA), que permite la carga de datos para controlar el cuidado ambiental.
De cara a la comunidad, Palladio Hotel MGallery está trabajando en un acuerdo con el área de Patrimonio Cultural de la Ciudad para apadrinar la escultura de Bernardo de Irigoyen ubicada en la plaza Rodríguez Peña, frente al hotel que está ubicado en Av. Callao al 900.
"El hotel tiene una historia muy rica que contar. Fue la casa de Nicolás Rodríguez Peña, uno de los miembros de la gesta de la Revolución Mayo. Esta es una característica muy propia que queremos que se viva dentro y fuera del hotel, por ejemplo, en la plaza que nuestros huéspedes ven cuando salen", explica la responsable de Marketing, quien cuenta que tienen un Paquete memorable que es un tour en autos antiguos. Desayuno criollo
También, integraron productos locales y culturales en distintas partes del hotel, con el fin de dar a conocer la cultura de la comunidad local a los visitantes extranjeros. "Incorporamos un desayuno criollo en el cual, además de presentar productos locales como cremonas, pastelitos y churros, hacemos la ceremonia del mate", cuenta la ejecutiva.
Con metas ya establecidas para continuar trabajando en el triple impacto, el Palladio Hotel ya ve frutos y logró posicionarse entre los hoteles más destacados de la ciudad con los premios Travellers' Choice 2024 de Tripadvisor y Traveller Reviews Award 2024 y 2025 de Booking.com que destacan la calidad en el servicio y la atención al detalle. "Por las reseñas positivas de los huéspedes en este último logramos 9,5 puntos de 10", recalca Carracedo.