La CNMC aprobará este lunes con condiciones la OPA de BBVA sobre Sabadell
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tiene previsto dar luz verde este lunes, con condiciones, al informe relativo a la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell. No obstante, si surgiera algún contratiempo de última hora, el organismo confía en poder cerrar su decisión antes de que finalice abril.

Según han informado a 'Efe' fuentes próximas al proceso, los trabajos de análisis se encuentran muy avanzados desde hace semanas. De hecho, ya se conocen los resultados del test de mercado abierto a comienzos de mes para evaluar la operación, en el que se han tenido en cuenta los compromisos asumidos por BBVA, recientemente revisados al alza.
Sin embargo, todas las asociaciones de pymes consultadas por Competencia en las últimas semanas han expresado su rechazo a los compromisos (o 'remedies', en la terminología técnica) propuestos por la entidad para sortear los problemas derivados de la concentración, considerando que no son suficientes para solventar los riesgos detectados.
A pesar de ello, está previsto que la Sala de Competencia de la CNMC se reúna este lunes con este asunto en su orden del día, por lo que no se descarta que el dictamen quede aprobado en esa misma sesión, justo un día antes de que BBVA presente sus resultados trimestrales.
Si por cualquier motivo surgiera algún imprevisto o quedase pendiente alguna revisión en la amplia documentación que acompaña al expediente, la CNMC confía en ultimar su decisión antes de que concluya abril, según las mismas fuentes.
EL PAPEL DEL GOBIERNO
Como es habitual en este tipo de operaciones, la CNMC condicionará su autorización al cumplimiento de determinados compromisos o requisitos. Sin embargo, la resolución no será definitiva hasta que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, decida si eleva el expediente al Consejo de Ministros.
Dado que el Ejecutivo ha manifestado su oposición a esta operación desde el inicio, se da por hecho que Economía remitirá el asunto al Consejo de Ministros en el plazo de quince días que marca la normativa.
Una vez que el caso llegue al Consejo, dispondrá de un mes para decidir si ratifica la resolución de la CNMC o si impone nuevas condiciones para autorizar la fusión.
La Ley de Defensa de la Competencia de 2007 establece que estas condiciones adicionales deben estar justificadas por razones de interés general ajenas a la defensa de la competencia, como pueden ser la seguridad nacional, la protección medioambiental o el impulso a la innovación.
Hasta la fecha, no existen precedentes de que un Gobierno español haya endurecido las condiciones de una fusión bancaria previamente autorizada por la CNMC.
Una vez que el Gobierno fije su postura, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) deberá aprobar el folleto de la OPA por parte de la CNMV, trámite que abrirá el periodo de aceptación de la oferta.
Los accionistas del Sabadell dispondrán entonces de un mínimo de 30 días para decidir si aceptan el canje propuesto: 0,70 euros en efectivo más una acción de BBVA por cada 5,3456 acciones de Sabadell.