5 poemas de Cuando veas a mi madre, sácala a bailar, de Joan Baez
Aunque Joan Baez lleva décadas escribiendo poesía, nunca la había compartido públicamente. De ahí la importancia de esta antología que compila piezas en las que habla de algunas de las experiencias vitales más importantes de este auténtico icono de la música contemporánea. En Zenda reproducimos cinco poemas de Cuando veas a mi madre, sácala a... Leer más La entrada 5 poemas de Cuando veas a mi madre, sácala a bailar, de Joan Baez aparece primero en Zenda.

Aunque Joan Baez lleva décadas escribiendo poesía, nunca la había compartido públicamente. De ahí la importancia de esta antología que compila piezas en las que habla de algunas de las experiencias vitales más importantes de este auténtico icono de la música contemporánea.
En Zenda reproducimos cinco poemas de Cuando veas a mi madre, sácala a bailar (Seix Barral), de Joan Baez.
***
PAN DE ORO
¡Claro! ¡Eso es!
Todos los hombres y los chicos con los que hice el amor
estaban bañados en pan de oro,
y se les despegó
cuando me di la vuelta en la cama
y saqué un pie porque me daban calor.
***
MUDANZA
La mudanza. La casa nueva.
Pasillos desconocidos. Olores extraños.
Zozobra.
«Este cuarto habrá que pintarlo.»
Los que vivían aquí antes dejaron una cómoda, un mastodonte, dice mi madre.
¿Te imaginas?
¿Una cómoda prehistórica?
Mamá,
echo de menos a Lily y su granja,
está muy lejos, más allá de las montañas. Mamá,
queremos ir a explorar
y cotillear todo lo que han dejado aquí.
Lo que me encantaría: encontrar un collar
oculto en el viejo mastodonte mohoso que habita el pasillo sin luz,
al pie de la escalera;
el tesoro más preciado de alguien,
olvidado, abandonado en el fondo de un cajón.
Aunque tuviera el cierre roto, sería mío:
mi pequeña parcela en la casa nueva.
***
MAR GRIS
Ahí está el mar:
espumoso y gris, rugiendo embravecido
contra el furioso cielo, al tiempo que un rocío de
implacables gotitas me salpica la cara.
Una perla de agua atrapada en los jirones de una
telaraña se aferra a los delicados hilos y ahí pasa el día entero
como una plateada gota de mercurio.
Cuando la tarde se vuelve gris, aúlla la tormenta.
La gota se tambalea, pero resiste, tenaz, toda la sulfurosa noche
y ahí sigue cuando me levanto al alba.
La niebla cae
se levanta se repliega retorna
se desurde y se aleja.
Aquí me hallará la llama celestial al pie de la montaña sagrada.
Hoy soy yo la lágrima que brilla en los jirones de esa telaraña.
***
JIMI
Tocaste justo antes que yo en la isla de Wight
y, de alguna manera, hiciste
arder el
escenario.
Yo iba después y toqué
mientras aún se sentía tu influjo flotando en la luz
de los focos.
Canté
«¡Enciende otra cerilla y empieza de cero!» y «Atención, llegan los santos!».
Tú no eras un santo,
pero desde luego que llegaste.
Irrumpiste como un magníficodesastre natural
como un puto volcán.
En Woodstock,
destripaste el himno nacional y lo hiciste tuyo.
No hubo explosiones ni cohetes ni estelas rojas en el aire.
Solo tu guitarra
sonando con las primeras luces del alba y cuatrocientas mil almas
electrificadas
allí, en el barro
allí, en la ceniza del volcán.
Y solo tenías veintisiete cuando te fuiste.
***
JUDY
Entre bambalinas, nos dimos un abrazo.
Yo enterré la cara entre las manos
y aquella conversación
que teníamos pendiente llegó de golpe.
«Ha sido un camino largo», dijiste.
«Perdóname por no haber estado a tu lado», dije yo.
Yo enterré la cara entre las manos; tú habías enterrado a tu hijo.
—————————————
Autora: Joan Baez. Título: Cuando veas a mi madre, sácala a bailar. Traducción: Elvira Valgañón. Editorial: Seix Barral. Venta: Todos tus libros.
BIO
Durante más de seis décadas, Joan Baez ha perdurado como una fuerza musical de la naturaleza. Desde principios de los años sesenta ejerció una poderosa atracción sobre una generación que encontró en sus baladas una fuente de inspiración para el lenguaje del rock, incluyendo canciones como House of the Rising Sun, John Riley, Jackaroe, House Carpenter y muchas más. Baez fue incluida en el Salón de la Fama del Rock & Roll en 2017. Del mismo modo, su compromiso con el activismo social y los movimientos por los derechos humanos y contra la guerra en todo el mundo nunca ha flaqueado, valiéndole numerosos reconocimientos, como el Premio Embajadora de Conciencia, el máximo honor de Amnistía Internacional. Retirada de la actuación desde 2019, dedica gran parte de su tiempo a diversos proyectos, desde la publicación del poemario Cuando veas a mi madre, sácala a bailar (Seix Barral, 2025), hasta la serie de pinturas Mischief Makers, retratos que inmortalizan a los visionarios arriesgados que ha conocido y que han propiciado cambios sociales a lo largo de la historia, desde Martin Luther King y Bob Dylan hasta el Dalai Lama y Patti Smith.

Joan Baez in London. © David Sandison
La entrada 5 poemas de Cuando veas a mi madre, sácala a bailar, de Joan Baez aparece primero en Zenda.