Así puedes eliminar moho y verdín de la terraza de forma natural

Los días de sol primaverales parece que van llegando poco a poco a nuestras vidas. Aunque todavía se nos cuele en la semana algún día con lluvias o mucho viento, el astro rey se siente más potente, tenemos más horas de luz y las temperaturas cada vez son más agradables. Con todos estos factores sobre la mesa, si tienes la suerte de contar en casa con una terracita al aire libre, ha llegado el momento de ponerla a punto para que, cuando el buen tiempo por fin dé el paso para quedarse unos meses, ya tengas tu espacio exterior listo para ser disfrutado.Pero, ojo, te lo advertimos: no te asustes si, en cuanto pones un pie en tu terraza, ves todo su suelo cubierto de moho y verdín. Esto es un proceso natural que en casi todos los exteriores sucede ya que están expuestos a la intemperie, recibiendo toda la climatología adversa propia del invierno, como las lluvias y los fuertes vientos. Estas condiciones acumulan un alto nivel de humedad que, junto a la falta de sol y de ventilación, hacen que aparezcan el moho y el verdín en las juntas del suelo. Pero no te preocupes, en las próximas líneas te traemos la solución de limpieza perfecta: natural y sin productos químicos.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Truco de limpieza natural para eliminar el moho y el verdín de la terrazaEste truco de limpieza natural para eliminar le moho y el verdín de la terraza lo ha compartido en su cuenta de TikTok la experta en sostenibilidad y productos ecológicos Laura Lorca, de @glarual.ecoshop. Para esta limpieza, el producto natural que Laura utiliza es el bicarbonato de sodio y lleva a cabo el siguiente paso a paso:Paso 1. En primer lugar, debes humedecer todo el suelo de tu terraza. Con un poco de agua es suficiente, no es necesario dejarlo muy mojado.Paso 2. Cuando ya tengas todo el suelo humedecido, esparce bicarbonato de sodio por toda la superficie, asegurándote de que cubres muy bien las zonas más afectadas por el moho y el verdín.Paso 3. A continuación, ha llegado el momento de desincrustar la suciedad incrustada principalmente entre las juntas de las lozas del suelo. Para ello, Laura nos sugiere que frotemos todo el suelo de la terraza con un cepillo. Es un proceso quizás un tanto incómodo y tedioso, sí, pero el resultado es realmente impresionante.Paso 4. Para terminar, deberás aclarar toda la superficie de tu terraza que acabas de limpiar con el cepillo con abundante agua.Si por algo nos ha gustado este truco de limpieza de Laura para el suelo de la terraza, además de por sus resultados tan increíbles y ser tan económico porque solo bicarbonato de sodio para ponerlo en práctica, es una limpieza natural, cien por cien libre de tóxicos y de bajo impacto ambiental, así que tanto nuestra propia salud como la del medio ambiente nos lo agradecerán. Además, es tan sencillo de aplicar que no necesitas ser un experto en limpieza ni gastar mucho.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis! 

May 2, 2025 - 05:39
 0
Así puedes eliminar moho y verdín de la terraza de forma natural

Los días de sol primaverales parece que van llegando poco a poco a nuestras vidas. Aunque todavía se nos cuele en la semana algún día con lluvias o mucho viento, el astro rey se siente más potente, tenemos más horas de luz y las temperaturas cada vez son más agradables. Con todos estos factores sobre la mesa, si tienes la suerte de contar en casa con una terracita al aire libre, ha llegado el momento de ponerla a punto para que, cuando el buen tiempo por fin dé el paso para quedarse unos meses, ya tengas tu espacio exterior listo para ser disfrutado.

Pero, ojo, te lo advertimos: no te asustes si, en cuanto pones un pie en tu terraza, ves todo su suelo cubierto de moho y verdín. Esto es un proceso natural que en casi todos los exteriores sucede ya que están expuestos a la intemperie, recibiendo toda la climatología adversa propia del invierno, como las lluvias y los fuertes vientos. Estas condiciones acumulan un alto nivel de humedad que, junto a la falta de sol y de ventilación, hacen que aparezcan el moho y el verdín en las juntas del suelo. Pero no te preocupes, en las próximas líneas te traemos la solución de limpieza perfecta: natural y sin productos químicos.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Truco de limpieza natural para eliminar el moho y el verdín de la terraza

Este truco de limpieza natural para eliminar le moho y el verdín de la terraza lo ha compartido en su cuenta de TikTok la experta en sostenibilidad y productos ecológicos Laura Lorca, de @glarual.ecoshop. Para esta limpieza, el producto natural que Laura utiliza es el bicarbonato de sodio y lleva a cabo el siguiente paso a paso:

  • Paso 1. En primer lugar, debes humedecer todo el suelo de tu terraza. Con un poco de agua es suficiente, no es necesario dejarlo muy mojado.
  • Paso 2. Cuando ya tengas todo el suelo humedecido, esparce bicarbonato de sodio por toda la superficie, asegurándote de que cubres muy bien las zonas más afectadas por el moho y el verdín.
  • Paso 3. A continuación, ha llegado el momento de desincrustar la suciedad incrustada principalmente entre las juntas de las lozas del suelo. Para ello, Laura nos sugiere que frotemos todo el suelo de la terraza con un cepillo. Es un proceso quizás un tanto incómodo y tedioso, sí, pero el resultado es realmente impresionante.
  • Paso 4. Para terminar, deberás aclarar toda la superficie de tu terraza que acabas de limpiar con el cepillo con abundante agua.

Si por algo nos ha gustado este truco de limpieza de Laura para el suelo de la terraza, además de por sus resultados tan increíbles y ser tan económico porque solo bicarbonato de sodio para ponerlo en práctica, es una limpieza natural, cien por cien libre de tóxicos y de bajo impacto ambiental, así que tanto nuestra propia salud como la del medio ambiente nos lo agradecerán. Además, es tan sencillo de aplicar que no necesitas ser un experto en limpieza ni gastar mucho.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!