Los superyates estrenan temporada en la bahía de Palma

Todo está listo en el Real Club Náutico de Palma para el segundo acto de la 21ª Sandberg PalmaVela, la cita multiclase que este año reúne a más de un centenar de equipos procedentes de 19 países. Tras la disputa de La Larga, la bahía se prepara para recibir mañana a las grandes esloras con el estreno de la clase Maxi, que contará con una flota formada por dos majestuosos Wally, un Botín 65, un Mylius 60 FD, un Mills V68 y el recién estrenado Verdier 100 Magic Carpet. Después de un invierno en el que muchos equipos aprovechan para poner a punto sus barcos o competir en el Caribe, la primavera los trae de vuelta al Mediterráneo. Para ellos, la Sandberg PalmaVela representa la primera gran cita de la temporada en Europa. «El más fiel es el Magic Carpet, que si puede no falla nunca. Y aunque nos encantaría contar con más barcos sin duda estamos muy agradecidos a la IMA [International Maxi Association] por incluirnos dentro en su calendario, tanto con La Larga en el Maxi Offshore Challenge como con la multiclase en la Inshore», afirma Vivi Mainemare, coordinadora deportiva del RCNP. Las condiciones que ofrece la bahía de Palma y el RCNP son, además, un valor añadido: «La bahía es un sitio espectacular para entrenar y probar material. Además, están muy a gusto en el club, les encanta la comodidad y tranquilidad que encuentran aquí, así como la experiencia del equipo humano», añade Mainemare. Además de los dos equipos que ya compitieron en La Larga —el Spirit of Lorina de Jean Pierre Barjon y el R6 de Robert Szustkowski—, y del Magic Carpet de Sir Lindsay Owen, la regata contará también con la presencia del Rose de Sven Wackerhagen, el Pelotari Project de Andrés Varela y el Wallycento Tilakkhana II de Gamageo Yachting, antiguo Magic Carpet. En total, los Maxis podrán completar un máximo de seis pruebas –dos costeras y cuatro de formato barlovento/sotavento- con el primer bocinazo programado para mañana jueves a las 13:00 horas. El resto de la flota, con las diferentes divisiones de ORC, A2, Espíritu de Tradición y las clases monotipo 6 Metros y Dragón, se unirá a las grandes esloras el sábado, sumando así más de un centenar de barcos compitiendo en la bahía de Palma.

Abr 30, 2025 - 18:54
 0
Los superyates estrenan temporada en la bahía de Palma
Todo está listo en el Real Club Náutico de Palma para el segundo acto de la 21ª Sandberg PalmaVela, la cita multiclase que este año reúne a más de un centenar de equipos procedentes de 19 países. Tras la disputa de La Larga, la bahía se prepara para recibir mañana a las grandes esloras con el estreno de la clase Maxi, que contará con una flota formada por dos majestuosos Wally, un Botín 65, un Mylius 60 FD, un Mills V68 y el recién estrenado Verdier 100 Magic Carpet. Después de un invierno en el que muchos equipos aprovechan para poner a punto sus barcos o competir en el Caribe, la primavera los trae de vuelta al Mediterráneo. Para ellos, la Sandberg PalmaVela representa la primera gran cita de la temporada en Europa. «El más fiel es el Magic Carpet, que si puede no falla nunca. Y aunque nos encantaría contar con más barcos sin duda estamos muy agradecidos a la IMA [International Maxi Association] por incluirnos dentro en su calendario, tanto con La Larga en el Maxi Offshore Challenge como con la multiclase en la Inshore», afirma Vivi Mainemare, coordinadora deportiva del RCNP. Las condiciones que ofrece la bahía de Palma y el RCNP son, además, un valor añadido: «La bahía es un sitio espectacular para entrenar y probar material. Además, están muy a gusto en el club, les encanta la comodidad y tranquilidad que encuentran aquí, así como la experiencia del equipo humano», añade Mainemare. Además de los dos equipos que ya compitieron en La Larga —el Spirit of Lorina de Jean Pierre Barjon y el R6 de Robert Szustkowski—, y del Magic Carpet de Sir Lindsay Owen, la regata contará también con la presencia del Rose de Sven Wackerhagen, el Pelotari Project de Andrés Varela y el Wallycento Tilakkhana II de Gamageo Yachting, antiguo Magic Carpet. En total, los Maxis podrán completar un máximo de seis pruebas –dos costeras y cuatro de formato barlovento/sotavento- con el primer bocinazo programado para mañana jueves a las 13:00 horas. El resto de la flota, con las diferentes divisiones de ORC, A2, Espíritu de Tradición y las clases monotipo 6 Metros y Dragón, se unirá a las grandes esloras el sábado, sumando así más de un centenar de barcos compitiendo en la bahía de Palma.