La Gen Z prefiere la música hecha con memes y medio internet sacó la frase ‘en mis tiempos era mejor’

La música cambia, eso es un hecho, y lo que se buscaba en los 70 y 80 de hacer canciones extensas, con diversos puentes musicales y letras profundas, hoy la Gen Z está prefiriendo música hecha con memes… o sea menos pensada, por no decir que hasta un poco “tonta”. Para esto hay pruebas y […]

Abr 28, 2025 - 22:04
 0
La Gen Z prefiere la música hecha con memes y medio internet sacó la frase ‘en mis tiempos era mejor’

La música cambia, eso es un hecho, y lo que se buscaba en los 70 y 80 de hacer canciones extensas, con diversos puentes musicales y letras profundas, hoy la Gen Z está prefiriendo música hecha con memes… o sea menos pensada, por no decir que hasta un poco “tonta”.

Para esto hay pruebas y no solo estamos hablando porque sí. Resulta que el medio Dazed hizo un análisis de la música que se está escuchando hoy en día y tomó como base a Skrillex. Este rápido estudio demostró que hace 15 años, el productor y DJ era alguien difícil de escuchar y hasta lo consideraban un dolor de cabeza. Incluso lo calificaban cono ‘brostep’ como un término peyorativo; pero ahora, con su más reciente álbum, “Fuck U Skrillex You Think Ur Andy Warhol but Ur Not!! <3”, lo están elogiando por ser una gran obra maestra.

La Gen Z prefiere la música hecha con memes

Si bien Skryllex ha seguido este tipo de música en los últimos años, lo cierto es que ahora otros artistas se están apegando a esta misma tendencia. De acuerdo con una entrevista de Dazed al rapero chino Jackzebra, la Gen Z ya no es fan del techno y en su lugar prefieren escuchar música como el hardstyle o hiperpop por la libertad y caos que estas les generan, e incluso aquellas canciones generadas a partir de memes

Música hecha con memes
Ahora los jóvenes prefieren música hecha con memes debido a la sobrexposición en redes

Como ejemplos también se tienen el “Brat” de Charli xcx, y como lo mencionamos, en TikTok existen remixes basados en memes como lo es Crocodilo Funk, que es justo una de las tendencias del primer trimestre de 2025 y sin mencionar el Tralalero Tralala.

Esta tendencia de música hecha con memes o caótica no se limita solamente en plataformas de streaming, sino que también se llega hasta eventos el clubs, como lo son shows con temática de ranas o Djs con nombres absurdos como Banana Del Ray o Willie Donka.

“Los millennials eran más nihilistas, pero la generación Z prefiere la inanidad a la desolación pura. Si quieres vestir de negro y ser cool y macho, cool, ve a una fiesta techno. Pero, si crees que eso es un poco ‘tonto’, ven a la fiesta tonta“, declaró Finessa Williams, DJ, productora y copropietaria de Donkline, una línea que proporciona música donk a ravers en Reino Unido.

@fazedordemewing

‼SONG: CROCODILO FUNK (DROP 21:03)‼#tralalelotralala #tralalelo #phonk #brazilinfunk #phonk_music #meme

♬ CROCODILO FUNK . DROP WHEN 50 VIDS – telegram: INFXRNVM

¡No olvides unirte a nuestra tribu en Instagram!

¿Por qué el cambio en la música electrónica?

Finessa considera que esta evolución en la música hecha con memes o caótica proviene de un fuerte cambio en el ego de los artistas, quienes por muchos años buscaron que se les viera como personajes misteriosos y vanguardistas, sobretodo en géneros como el techno, dubset o drum’n’bass, pero ahora se busca dejar ir ese personaje y fabricar una imagen ‘tonta‘ y de hacer música solo por diversión sin tener que fingir en alguien que no se es.

El internet juega un papel importante en estos cambios, debido a que es la manera en que se convive actualmente y la gran sobrecarga de estímulos visuales y sonoros con los que la Gen Z son bombardeados día a día, lo cual los hace elegir aquello con lo que se identifican y se sienten a gusto; es decir, lo caótico los hace sentir en calma.

Y en otros temas… ¿Te pasa que no sabes qué ver? Suscríbete aquí a NQV (Nada Que Ver) y descubre las mejores recomendaciones para todas tus plataformas de streaming favoritas por solo $20 pesos al mes.