Los residuos de vidrio en Sadeco confirman también el blindaje de las Cruces de Córdoba y el bajón del botellón
Los datos de recogida de residuos (basura) en las Cruces de Mayo confirman también que la batalla que el nuevo plan de seguridad había planteado al botellón para esta edición de 2025 ha dado sus frutos , según ha explicado este lunes la presidenta de Sadeco, Isabel Albás. Albás ha apuntado que los residuos de vidrio que ha recogido el operativo de Sadeco en las Cruces de Mayo tiene una conclusión: «Ha disminuido el vidrio recogido en el suelo y ha aumentado notablemente el recogido en los contenedores verdes de las cruces y su entorno, lo que demuestra que ha aumentado el consumo de bebidas en las cruces como consecuencia de reducirse el botellón». A falta de un pesaje más sobre los residuos de la segunda parte del domingo, la presidenta de Sadeco ha avanzado que este año se han recogido 9.500 kilos de vidrio en las Cruces de Mayo , en contraposición con los apenas 7.500 kilos del año pasado . A su juicio, eso evidencia que «se ha hecho menos botellón y ha crecido en consumo de bebidas» en las barras. Además, este año ha habido una particularidad. El incremento de la recogida de residuos, especialmente en el vidrio , se ha producido a pesar de que el año pasado las Cruces de Mayo «tuvieron una duración de seis días», mientras que este año «sólo han sido cinco y todavía falta una 'pesada' del domingo». Eso sí, ha aclarado también que esta edición, a diferencia del curso pasado, ha habido «53 cruces», que son siete más que el año pasado. Albás ha destacado que la batalla contra el botellón ha sido efectiva , desde el punto de vista que confirman los residuos, porque «hemos visto que las papeleras de aro de Santa Marina y Capuchinos estaban llenas y que había menos residuos en el suelo de nuestras plazas y lugares patrimoniales». Según los datos de recogida de residuos general y en total , «se superarán», ha dicho la presidenta de Sadeco, los del año pasado, puesto que en 2024 se recogieron 61 toneladas de basura, mientras que este año ya van por 51 toneladas , a falta del último pesaje del domingo.
Los datos de recogida de residuos (basura) en las Cruces de Mayo confirman también que la batalla que el nuevo plan de seguridad había planteado al botellón para esta edición de 2025 ha dado sus frutos , según ha explicado este lunes la presidenta de Sadeco, Isabel Albás. Albás ha apuntado que los residuos de vidrio que ha recogido el operativo de Sadeco en las Cruces de Mayo tiene una conclusión: «Ha disminuido el vidrio recogido en el suelo y ha aumentado notablemente el recogido en los contenedores verdes de las cruces y su entorno, lo que demuestra que ha aumentado el consumo de bebidas en las cruces como consecuencia de reducirse el botellón». A falta de un pesaje más sobre los residuos de la segunda parte del domingo, la presidenta de Sadeco ha avanzado que este año se han recogido 9.500 kilos de vidrio en las Cruces de Mayo , en contraposición con los apenas 7.500 kilos del año pasado . A su juicio, eso evidencia que «se ha hecho menos botellón y ha crecido en consumo de bebidas» en las barras. Además, este año ha habido una particularidad. El incremento de la recogida de residuos, especialmente en el vidrio , se ha producido a pesar de que el año pasado las Cruces de Mayo «tuvieron una duración de seis días», mientras que este año «sólo han sido cinco y todavía falta una 'pesada' del domingo». Eso sí, ha aclarado también que esta edición, a diferencia del curso pasado, ha habido «53 cruces», que son siete más que el año pasado. Albás ha destacado que la batalla contra el botellón ha sido efectiva , desde el punto de vista que confirman los residuos, porque «hemos visto que las papeleras de aro de Santa Marina y Capuchinos estaban llenas y que había menos residuos en el suelo de nuestras plazas y lugares patrimoniales». Según los datos de recogida de residuos general y en total , «se superarán», ha dicho la presidenta de Sadeco, los del año pasado, puesto que en 2024 se recogieron 61 toneladas de basura, mientras que este año ya van por 51 toneladas , a falta del último pesaje del domingo.
Publicaciones Relacionadas