Los planes para el fin de semana: tres ferias, un concierto y el ‘Clásico’

También Córdoba acoge una de sus fiestas más importantes, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

May 7, 2025 - 19:24
 0
Los planes para el fin de semana: tres ferias, un concierto y el ‘Clásico’

La Feria de Abril, la del Libro Antiguo y de Ocasión o la San Isidro son tres de los eventos más destacados este fin de semana. También Córdoba celebra una de sus fiestas más internacionales y este domingo la cita deportiva está en Barcelona. Estas son las diez recomendaciones de Vozpópuli.

Vivir la Feria de Abril como un sevillano

¿Te apetece vivir la Feria de Abril como un auténtico sevillano? Hesperia Sevilla se ha propuesto acercar la cultura sevillana a huéspedes y locales de una manera exclusiva. El hotel ofrece a sus huéspedes un paquete único con el que podrán vivir la Feria de forma completamente diferente, con acceso exclusivo y garantizado a la caseta de la Hermandad del Rocío de la Macarena, una de las más emblemáticas de la ciudad, servicio de catering y traslados desde el hotel. Todo un lujo para un turista que en muchas ocasiones tiene problemas para acceder a las casetas de Real por ser privadas. La feria termina el domingo 11 de mayo. 

Interior de la caseta de la Hermandad del Rocío de la Macarena 
Caseta de la Hermandad del Rocío de la Macarena 

Los Patios de Córdoba 

De Sevilla viajamos hasta Córdoba. La ciudad acoge la fiesta de los patios, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2012. Este año un total de 63 patios, 52 de ellos dentro de concurso, participan hasta el 18 de mayo en una nueva edición de la fiesta, que se puede disfrutar en horario de mañana y tarde. Entre las novedades de este año destaca la actividad familiar con la iniciativa del Patio Lego, que se va a ubicar en el Palacio de Orive, que a través de 120.000 piezas va a recrear un patio.

 
Fiesta de los Patios de Córdoba FOTO: EFE/ Salas

La Feria de San Isidro

Madrid celebra del 9 al 15 de mayo las fiestas de San Isidro. Los Manolos, Soleá Morente, Ángeles Toledano, Los Brincos, Modestia Aparte, La Húngara, Orquesta Mondragón, Amistades Peligrosas, OBK, Locoplaya o Rasel son algunos de los artistas que actuarán en los distintos escenarios. Celebraciones tradicionales, como la romería en la Pradera de San Isidro o la feria taurina de San Isidro, y gastronomía típica, como la limonada y las rosquillas listas y tontas, conviven con una atractiva programación musical y de espectáculos que se reparte por todo Madrid.

 
Cartel de la Feria de San Isidro 2025

Un pueblo de película 

Si la lluvia lo permite, desde este fin de semana se puede disfrutar en Hoyo de Manzanares (Madrid) de una nueva edición de ‘Hoyo de Manzanares, un pueblo de película’, una iniciativa que pone en valor el estrecho vínculo del municipio con el séptimo arte. Las actividades comienzan este sábado, con la recreación de la vida en el Lejano Oeste: campamento colono, tradiciones nativas americanas, tiro con arco y el II Concurso de Vestimenta de Cine. Todo ello acompañado por la oferta gastronómica de los hosteleros locales. Ofrecerán tapas y platos inspirados en el cine. Las actividades se celebrarán todo el mes de mayo. 

 
‘Hoyo de Manzanares, un pueblo de película’ 

Un estreno en una plataforma 

Sin duda, uno de los estrenos más esperados de este mes es el de 'La canción', la nueva ficción original de Movistar Plus+ creada por Pepe Coira y Fran Araújo ('Hierro', 'Rapa') y dirigida por Alejandro Marín ('Te estoy amando locamente'). La miniserie está protagonizada por la ganadora del Goya Carolina Yuste, a la que acompañan Patrick Criado, Alex Brendemühl y Marcel Borràs. La historia sumerge al espectador a finales de los 60, cuando llega una orden clara: España tiene que ganar el festival de Eurovisión, y la elegida para esta misión es una joven artista llamada Massiel.

 
Carte de la película 'La Canción' 

Un concierto 

Ara Malikian presenta en Salamanca este domingo su nueva gira ‘Intruso’, un viaje muy personal en el que parte de la angustia de no encajar en ningún lugar para por fin abrazar la riqueza de su identidad multicultural y encontrar su hogar en el mundo entero a través del arte y la música.  Más allá de ser un simple álbum de música, es una declaración artística que aborda temas universales como la identidad, la pertenencia y la búsqueda de un sentido de comunidad. El concierto tendrá lugar a las 20:00 horas en el Palacio de Congresos de la ciudad. Tras su paso por Salamanca actuará en Pamplona el próximo 25 de mayo. 

 
Cartel de la gira 'Intruso' de Ara Malikian

Un libro

¿Qué tienen en común Hipatia, Giordano Bruno, Émile Zola, Martin Luther King y Anna Politkóvskaya? Que todos ellos, cada uno con sus herramientas, lucharon contra la injusticia. Roberto Saviano sabe de lo que habla: vive amenazado por haber denunciado a la mafia. En su libro ‘Grita’ retrata no a santos impolutos, sino a personas con sus debilidades, equivocaciones y miedos, que decidieron no callarse. Figuras históricas como la poeta rusa Anna Ajmátova, que alzó la voz contra Stalin, y Robert Capa, que con su cámara plasmó los horrores de la guerra. Periodistas que pagaron con la vida sus denuncias como Politkóvskaya, Jamal Khashoggi o Daphne Caruana Galizia.

 
Portada del libro 'Grita' de Roberto Saviano

La Feria del Libro Antiguo

Hasta el próximo 18 de mayo se puede asistir a la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en el Paseo de Recoletos, en Madrid. La Feria cuenta con 37 librerías especializadas procedentes de Madrid, Barcelona, Sevilla, Pamplona, Granada, Salamanca, Segovia, Zaragoza, Huesca y Valencia. En las casetas se pondrán a la venta miles de ejemplares de segunda mano y descatalogados, con precios que oscilarán desde 1 euro, de las ediciones más económicas, hasta los miles de euros de auténticas joyas bibliográficas, como primeras ediciones, incunables, ejemplares raros y manuscritos originales, así como mapas, revistas, cómics y grabados.


 Cartel de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión 2025

Un partido de fútbol 

En el rincón deportivo de este fin de semana destaca la presencia del 'Clásico'. Uno de los duelos más decisivos de las últimas temporadas entre FC Barcelona y Real Madrid CF. Es más, Montjüic ajusticiará o bien al campeón de LaLiga 2024/25 o bien una batalla agónica hasta el último partido del calendario nacional.

Con una diferencia actual de cuatro puntos entre ambos (y con tan solo nueve restantes tras el partido de este domingo), el club blaugrana buscará olvidar la dura derrota en Champions ante el Inter de Milán y festejar así otro título más en el primer año con Hansi Flick en los banquillos. Al otro lado, el Real Madrid pretenderá despedir a Carlo Ancelotti, su entrenador más laureado de todos los tiempos, tomándose la revancha de la Copa del Rey y de la Supercopa de España y presentando batalla al más puro estilo blanco: "¡Hasta el final!".

 
Los jugadores del FC Barcelona celebran su victoria en la final de la Copa del Rey 

Una ruta 

La costa de Cádiz festeja este mayo la llegada del atún rojo salvaje y su captura con el arte trimilenario de la pesca de la almadraba con ferias y rutas gastronómicas que se despliegan en Conil de la Frontera, Barbate, Tarifa y Zahara. En estas localidades trabajan desde hace una semana las almadrabas que, siguiendo una tradición con más de 3.000 años de historia a la que han incorporado nuevas tecnologías, capturan los atunes rojos salvajes en el momento en que están más jugosos. En Conil la XXVIII edición de la Ruta Gastronómica del Atún tendrá lugar del 9 de mayo al 9 de junio y contará con la participación de 28 bares y restaurantes del municipio.

 
La costa de Cádiz se llena de fiestas gastronómicas para festejar el atún de almadraba