Los números de Víctor Orta en el Sevilla: cuatro entrenadores, el límite salarial más bajo del fútbol profesional y sin pólvora arriba
Desde la salida de Monchi tras ganar la última Europa League a finales del curso 2022-23, la dirección deportiva del Sevilla FC fue asumida por Víctor Orta en junio de 2023. El gestor madrileño que ya tuvo una primera etapa en la entidad como secretario técnico de la dirección deportiva bajo la presidencia de José María del Nido Benavente y es uno de los principales culpables para la afición del Ramón Sánchez Pizjuán en la situación en la que está envuelta el club en estos instantes. El director deportivo del Sevilla FC ha tenido que lidiar con muchos problemas en estos últimos años, siendo uno de ellos el banquillo de Nervión . Hasta cuatro entrenadores en dos años han pasado por el combinado nervionense durante la etapa de Orta. El primero de ellos fue Mendilibar , que llegaba a la temporada 2023-24 con el título de la Europa League en su haber, pero acabó siendo destituido en la 7ª jornada de Liga tras un mal comienzo y el choque de opiniones entre el técnico y el director deportivo. Llegaría entonces Diego Alonso , que solo dirigió al equipo durante dos meses tras lograr ser uno de los entrenadores con peor porcentaje de victorias de la historia reciente del club, por lo que acabó dándole paso a Quique Sánchez Flores , que alejaría al Sevilla de los puestos de descenso, terminando su etapa en el conjunto nervionense a final de la temporada. Para la presente campaña se contó con el nuevo proyecto liderado por un García Pimienta que tras la derrota en el derbi del pasado finde y con jugadores de su plantilla criticando la preparación del partido frente al Betis, ha salido tocado del compromiso liguero, por lo que tiene nueve jornadas por delante para asegurarse su futuro como entrenador del Sevilla FC. Otra de las dificultades que se está encontrando Víctor Orta en el Sevilla está siendo el límite salarial publicado por LaLiga en el pasado mercado de invierno. Y es que la entidad solo cuenta con 684.000 euros para gastar en la plantilla, un margen minúsculo para un club que es superado por todos los equipos de Primera y Segunda división. Las ventas de Lucas Ocampos y Montiel , y el ahorro de fichas como las de Jesús Navas , Iheanacho , Valentín barco y Pedro Ortiz han ayudado a que el Sevilla pudiese fichar en invierno. Un dilema que se ve reflejado en el balance de gastos y beneficios por traspasos, siendo este último superior en 11,150 millones de euros, lo que perjudicaría, de esta forma, la parcela deportiva. En la parcela deportiva, el director deportivo sevillista ha tenido problemas con el ataque del equipo, llegando hasta cuatro atacantes para ocupar la posición de delantero centro: Mariano , Alejo Veliz , Iheanacho y Akor Adams . Ninguno de ellos ha conseguido marcar en Primera división tras dos años y solo Adams sigue en el club pero debido a una lesión muscular solo ha contado con 40 minutos desde que llegó en el mercado invernal. Ahora parece que Víctor Orta tratará repetir la fórmula que ha utilizado en el pasado con otros jugadores como Ejuke , para traer procedente del Celta de Vigo a Alfon González que llegará libre el 30 de junio, cumpliendo así el perfil de futbolistas con bajo coste salarial y rendimiento inmediato que busca la entidad hispalense. Con el mercado estival a la vuelta de la esquina y la gran cantidad de extremos con los que cuenta el equipo, siendo esta posición una de las mejores reforzadas en la plantilla en contraposición a la de «9» puro, todo hace indicar que el Sevilla se preparará para realizar alguna gran venta que le ayude a poder preparar la pretemporada 2025-26 de la mejor manera posible. A ello, hay que sumarle la salida de Suso que aligerará el alto coste salarial de cada año y la papeleta de los jugadores que regresan de cesión y que cuenta con unas fichas importante de Joan Jordán o Rafa Mir , este último con posible destino a México .
Desde la salida de Monchi tras ganar la última Europa League a finales del curso 2022-23, la dirección deportiva del Sevilla FC fue asumida por Víctor Orta en junio de 2023. El gestor madrileño que ya tuvo una primera etapa en la entidad como secretario técnico de la dirección deportiva bajo la presidencia de José María del Nido Benavente y es uno de los principales culpables para la afición del Ramón Sánchez Pizjuán en la situación en la que está envuelta el club en estos instantes. El director deportivo del Sevilla FC ha tenido que lidiar con muchos problemas en estos últimos años, siendo uno de ellos el banquillo de Nervión . Hasta cuatro entrenadores en dos años han pasado por el combinado nervionense durante la etapa de Orta. El primero de ellos fue Mendilibar , que llegaba a la temporada 2023-24 con el título de la Europa League en su haber, pero acabó siendo destituido en la 7ª jornada de Liga tras un mal comienzo y el choque de opiniones entre el técnico y el director deportivo. Llegaría entonces Diego Alonso , que solo dirigió al equipo durante dos meses tras lograr ser uno de los entrenadores con peor porcentaje de victorias de la historia reciente del club, por lo que acabó dándole paso a Quique Sánchez Flores , que alejaría al Sevilla de los puestos de descenso, terminando su etapa en el conjunto nervionense a final de la temporada. Para la presente campaña se contó con el nuevo proyecto liderado por un García Pimienta que tras la derrota en el derbi del pasado finde y con jugadores de su plantilla criticando la preparación del partido frente al Betis, ha salido tocado del compromiso liguero, por lo que tiene nueve jornadas por delante para asegurarse su futuro como entrenador del Sevilla FC. Otra de las dificultades que se está encontrando Víctor Orta en el Sevilla está siendo el límite salarial publicado por LaLiga en el pasado mercado de invierno. Y es que la entidad solo cuenta con 684.000 euros para gastar en la plantilla, un margen minúsculo para un club que es superado por todos los equipos de Primera y Segunda división. Las ventas de Lucas Ocampos y Montiel , y el ahorro de fichas como las de Jesús Navas , Iheanacho , Valentín barco y Pedro Ortiz han ayudado a que el Sevilla pudiese fichar en invierno. Un dilema que se ve reflejado en el balance de gastos y beneficios por traspasos, siendo este último superior en 11,150 millones de euros, lo que perjudicaría, de esta forma, la parcela deportiva. En la parcela deportiva, el director deportivo sevillista ha tenido problemas con el ataque del equipo, llegando hasta cuatro atacantes para ocupar la posición de delantero centro: Mariano , Alejo Veliz , Iheanacho y Akor Adams . Ninguno de ellos ha conseguido marcar en Primera división tras dos años y solo Adams sigue en el club pero debido a una lesión muscular solo ha contado con 40 minutos desde que llegó en el mercado invernal. Ahora parece que Víctor Orta tratará repetir la fórmula que ha utilizado en el pasado con otros jugadores como Ejuke , para traer procedente del Celta de Vigo a Alfon González que llegará libre el 30 de junio, cumpliendo así el perfil de futbolistas con bajo coste salarial y rendimiento inmediato que busca la entidad hispalense. Con el mercado estival a la vuelta de la esquina y la gran cantidad de extremos con los que cuenta el equipo, siendo esta posición una de las mejores reforzadas en la plantilla en contraposición a la de «9» puro, todo hace indicar que el Sevilla se preparará para realizar alguna gran venta que le ayude a poder preparar la pretemporada 2025-26 de la mejor manera posible. A ello, hay que sumarle la salida de Suso que aligerará el alto coste salarial de cada año y la papeleta de los jugadores que regresan de cesión y que cuenta con unas fichas importante de Joan Jordán o Rafa Mir , este último con posible destino a México .
Publicaciones Relacionadas