Los mejores tés para combatir la inflamación y evitar enfermedades del corazón

Iniciar el día con una taza de té no solo es una tradición en muchas culturas, sino también un hábito que puede traer grandes beneficios para la salud. Ciertas variedades de té han demostrado ser particularmente efectivas para mejorar el metabolismo, fortalecer el sistema cardiovascular y hasta contribuir en la pérdida de peso. De acuerdo […]

Abr 3, 2025 - 16:05
 0
Los mejores tés para combatir la inflamación y evitar enfermedades del corazón

Iniciar el día con una taza de té no solo es una tradición en muchas culturas, sino también un hábito que puede traer grandes beneficios para la salud. Ciertas variedades de té han demostrado ser particularmente efectivas para mejorar el metabolismo, fortalecer el sistema cardiovascular y hasta contribuir en la pérdida de peso.

De acuerdo con la Guía de Alimentos para la Población Mexicana del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), estas infusiones poseen propiedades específicas que pueden ayudar en el manejo de enfermedades como la diabetes y el colesterol alto.

tes-inflamacion-enfermedades-corazon
Crédito: Pinterest

Té verde: Un escudo contra la diabetes

El té verde es ampliamente reconocido por sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Sin embargo, su impacto en la regulación del azúcar en sangre es uno de sus beneficios más destacados. Al mejorar la sensibilidad a la insulina, este té facilita el control de la glucosa y contribuye a la reducción de los niveles de hemoglobina A1c, un marcador clave en el monitoreo de la diabetes a largo plazo.

Te puede interesar > El té es mejor de lo que pensabas: adiós metales pesados

Diversos estudios han evidenciado que el consumo frecuente de té verde ayuda a estabilizar el azúcar en la sangre, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan prevenir o controlar la diabetes. Para potenciar sus efectos, se recomienda ingerirlo sin endulzantes y preferentemente en ayunas o durante la mañana.

tes-inflamacion-enfermedades-corazon
Crédito: Pinterest

Té negro: Protección cardiovascular

Otra infusión con grandes beneficios es el té negro, especialmente en la salud del corazón. Su alto contenido en flavonoides y polifenoles favorece la circulación sanguínea y disminuye la acumulación de colesterol LDL (el conocido como “colesterol malo”), mientras que puede elevar los niveles de colesterol HDL (el “bueno”).

Beber té negro de forma regular, sin azúcares añadidos, podría ser una estrategia natural para mantener en equilibrio los niveles de colesterol y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, su consumo en las mañanas contribuye a la oxigenación del organismo y mejora la función arterial.

tes-inflamacion-enfermedades-corazon
Crédito: Pinterest

Té de jengibre: Un impulso para el metabolismo

Si el objetivo es mejorar la digestión y favorecer la pérdida de peso, el té de jengibre es una excelente opción. Gracias a su efecto termogénico, este té acelera el metabolismo, facilitando la quema de calorías. También tiene propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar molestias digestivas y reducir la inflamación abdominal.

Te puede interesar > ¿No logras dormir? 7 estrategias para conciliar el sueño y tener un descanso reparador

El consumo de esta infusión matutina no solo ayuda a preparar el sistema digestivo para el resto del día, sino que también puede mejorar la absorción de nutrientes y estimular el tránsito intestinal, promoviendo una sensación de bienestar general.

tes-inflamacion-enfermedades-corazon
Crédito: Pinterest

Otros beneficios del té para la salud

Además de los beneficios específicos de cada tipo de té, el consumo regular de estas infusiones puede:

  • Reforzar el sistema inmunológico gracias a su alto contenido de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios.
  • Mejorar la hidratación, proporcionando una alternativa saludable a las bebidas azucaradas.
  • Reducir el estrés y la ansiedad, especialmente en el caso de tés como el verde y el negro, que contienen L-teanina, un aminoácido con efectos relajantes.
  • Favorecer la salud intestinal, promoviendo el equilibrio de la flora intestinal y mejorando la digestión.
tes-inflamacion-enfermedades-corazon
Crédito: Pinterest

Un complemento, no una solución milagrosa

Si bien estas infusiones ofrecen beneficios comprobados, es importante recordar que su efectividad depende de un estilo de vida equilibrado. Para aprovechar sus propiedades, deben ser parte de una alimentación balanceada y combinarse con actividad física regular. Además, cada organismo es diferente, por lo que siempre es recomendable consultar con un especialista antes de realizar cambios drásticos en la dieta.

Incorporar estas bebidas en la rutina matutina puede ser un pequeño pero significativo paso hacia un bienestar integral. Ya sea para fortalecer la salud cardiovascular, mejorar el metabolismo o simplemente disfrutar de un momento de calma, el té sigue siendo un aliado natural que aporta múltiples ventajas a la vida diaria.