Lo que una nutricionista recomienda evitar al prepararte un té o una infusión: "no sabemos los riesgos que podría tener"

A priori, las infusiones son bebidas saludables que actúan en función de las necesidades y los beneficios que aportan a la salud. Sin embargo, la nutricionista Alejandra Gaete advierte de posibles efectos perjudiciales.

May 18, 2025 - 11:12
 0
Lo que una nutricionista recomienda evitar al prepararte un té o una infusión: "no sabemos los riesgos que podría tener"

Las recomendaciones sobre un estilo de vida saludable en España son cada vez más contundentes y claras: una dieta equilibrada y variada, con abundancia de alimentos frescos, de temporada, sin azúcares añadidos y sin ultraprocesar; relaciones sociales sanas; ejercicio de manera rutinaria y buen manejo del estrés.

Por lo que respecta a la dieta saludable, las infusiones forman una parte destacada, por su nulo aporte calórico y por los beneficios que aporta a diferentes problemas de salud. Hasta aquí, todos de acuerdo. Sin embargo, aunque los tés elaborados a base de hierbas medicinales están más que recomendados por los expertos, hay algo que deberíamos tener en cuenta, y que podría hacernos correr riesgos innecesarios según una experta.

Infusiones de hierbas medicinales, un remedio saludable

Infusionar las plantas medicinales secas que tienen demostradas desde hace siglos sus propiedades para determinados problemas de salud es una costumbre absolutamente recomendada por los expertos, en el contexto de una dieta equilibrada y variada. Para contribuir a mejorar la digestión, reducir la ansiedad o favorecer la lucha antiaging con ingredientes antioxidantes, todas las hierbas pueden convertirse en aliadas de la salud.

Tila para relajar los nervios y las tensiones; manzanilla contra las náuseas y los dolores estomacales; frutos rojos antioxidantes para prevenir las infecciones urinarias; o hierbaluisa para los dolores menstruales… las mil y una plantas curativas deben proceder siempre de materias primas solventes y certificadas. El proceso de infusionado, que debe durar en torno a los 10 minutos, también es importante, para que el agua se vaya impregnando de las ventajas saludables.

¿Son saludables las bolsitas de hierbas medicinales ya preparadas?

Es en este punto, el de la forma en la que se presentan esas plantas medicinales, cuando surgen las dudas razonables sobre lo recomendable o no de su ingesta. En palabras de la nutricionista Alejandra Gaete, que así lo manifiesta en un vídeo de TikTok, "si estás preparándote tus infusiones a partir de bolsitas, mejor no lo hagas".

Muchos se preguntarán a qué se refiere la experta con esta afirmación tan contundente. Pues bien, la nutricionista explica que "existen diversos estudios científicos que demuestran que las bolsitas de papel y plástico en las que se envuelven las hierbas medicinales para infusionar liberan partículas de microplástcios, en cantidad muy superior a la de otros alimentos".

Suena preocupante, y no sólo por las transferencias tóxicas que podrían producirse en el organismo, sino también por la repercusión externa. Como denuncia Gaete, "no sólo nos aportan microplásticos peligrosos que se depositan en los ´órganos, sino que también contaminan el agua y el medio ambiente".

Infusiones sí, pero mejor a granel y de procedencia certificada

Así pues, para evitar correr riesgos innecesarios, la nutricionista recomienda "tomar infusiones a granel siempre, y prepararlas en una tetera con infusionador de acero, en una olla pequeña o en barrita, porque no sabemos con exactitud qué riesgos aportan las bolsitas de té a la salud".

En el caso de que tengamos en casa las infusiones embolsadas, "cortamos las bolsitas, utilizamos las hierbas secas de su interior, y desechamos el envoltorio en el contenedor de reciclaje". Aunque hoy en día lo que prima es la comodidad de consumo y la rapidez en el suministro de alimentos, es importante detenerse a pensar qué efectos secundarios podrían tener los gestos que adoptamos como habituales y 'normales'. A veces, es mejor dedicar unos minutos más a la preparación de nuestra infusión para no arriesgar nuestro estado de salud.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.