Livan X6 Pro, un nuevo SUV chino a precio imbatible
El modelo, de 4,53 metros y disponible solo con un motor de gasolina de 174 caballos sin hibridación, se pone a la venta por 24.995 para operaciones financiadas Como parte del goteo constante de modelos chinos que tiene lugar en los últimos años, acaba de presentarse en España el nuevo Livan X6 Pro, un SUV mediano de 174 caballos que se pone a la venta por 26.995 euros -2.000 euros menos para aquellos que adquieran al coche financiado-, cifras que lo sitúan en la franja más asequible del segmento al que pertenece. La marca Livan, que distribuye en nuestro país el grupo Invicta, forma parte del emporio chino Geely, al que pertenecen también firmas como Volvo, Polestar y Lynk&Co, proveedora esta última del motor que monta el X6 Pro. De hecho, Livan recala en nuestro país, según sus responsables, como “marca de entrada” de Geely, de lo que deriva que otras opciones más sofisticadas tecnológicamente -y más caras-, entre ellas modelos híbridos, llegarán a España bajo otras marcas del grupo, a excepción de un eléctrico de autonomía extendida como el próximo RL7 EREV, previsto para 2026. Dicho de otro modo, no está previsto que el X6 Pro incorpore otro motor que este 1.5 de gasolina que desarrolla 174 CV y 290 Nm de par máximo y se combina con un cambio automático de doble embrague y siete marchas. El coche acelera de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos y presenta un consumo homologado de 6,8 litros/100 km. En el breve recorrido de presentación que hemos completado con él, el registro se ha situado en el entorno de los 7,5 litros. Vista trasera y lateral del nuevo modelo del grupo Geely. Al volante se dispone de tres modos de conducción. En Confort, que es el predeterminado, el habitáculo se ajusta con una luz ambiental de agradables tonos amarillentos, el manejo de la dirección requiere un esfuerzo moderado y la respuesta al acelerador es suave. El modo Sport vuelve la dirección un poco más firme, el cambio a la marcha superior se realiza a un número de revoluciones más alto y el pedal del acelerador tiene una respuesta más sensible, todo acompañado de una luz ambiente roja. Por último, en Eco, la dirección se torna más blanda y la entrega de potencia se ajusta para primar el ahorro en lugar de las prestaciones, y la climatización hace lo propio. A diferencia de muchos otros vehículos actuales, este recuerda el último programa de conducción seleccionado por el conductor, de modo que al reanudar la marcha se mantiene activo sin necesidad de una nueva activación. El X6 Pro mide 4,53 metros de largo -segmento C puro- y 1,72 metros de altura, lo que proporciona la postura elevada que tantos adeptos tiene hoy en día. En el habitáculo se han buscado la amplitud, especialmente en las plazas traseras, y la luminosidad, a la que ayuda el techo panorámico, de más de un metro cuadrado de superficie, que se entrega de serie. Salpicadero con volante achatado y tres pantallas unidas en un solo módulo.

El modelo, de 4,53 metros y disponible solo con un motor de gasolina de 174 caballos sin hibridación, se pone a la venta por 24.995 para operaciones financiadas
Como parte del goteo constante de modelos chinos que tiene lugar en los últimos años, acaba de presentarse en España el nuevo Livan X6 Pro, un SUV mediano de 174 caballos que se pone a la venta por 26.995 euros -2.000 euros menos para aquellos que adquieran al coche financiado-, cifras que lo sitúan en la franja más asequible del segmento al que pertenece.
La marca Livan, que distribuye en nuestro país el grupo Invicta, forma parte del emporio chino Geely, al que pertenecen también firmas como Volvo, Polestar y Lynk&Co, proveedora esta última del motor que monta el X6 Pro. De hecho, Livan recala en nuestro país, según sus responsables, como “marca de entrada” de Geely, de lo que deriva que otras opciones más sofisticadas tecnológicamente -y más caras-, entre ellas modelos híbridos, llegarán a España bajo otras marcas del grupo, a excepción de un eléctrico de autonomía extendida como el próximo RL7 EREV, previsto para 2026.
Dicho de otro modo, no está previsto que el X6 Pro incorpore otro motor que este 1.5 de gasolina que desarrolla 174 CV y 290 Nm de par máximo y se combina con un cambio automático de doble embrague y siete marchas. El coche acelera de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos y presenta un consumo homologado de 6,8 litros/100 km. En el breve recorrido de presentación que hemos completado con él, el registro se ha situado en el entorno de los 7,5 litros.
Al volante se dispone de tres modos de conducción. En Confort, que es el predeterminado, el habitáculo se ajusta con una luz ambiental de agradables tonos amarillentos, el manejo de la dirección requiere un esfuerzo moderado y la respuesta al acelerador es suave. El modo Sport vuelve la dirección un poco más firme, el cambio a la marcha superior se realiza a un número de revoluciones más alto y el pedal del acelerador tiene una respuesta más sensible, todo acompañado de una luz ambiente roja. Por último, en Eco, la dirección se torna más blanda y la entrega de potencia se ajusta para primar el ahorro en lugar de las prestaciones, y la climatización hace lo propio.
A diferencia de muchos otros vehículos actuales, este recuerda el último programa de conducción seleccionado por el conductor, de modo que al reanudar la marcha se mantiene activo sin necesidad de una nueva activación.
El X6 Pro mide 4,53 metros de largo -segmento C puro- y 1,72 metros de altura, lo que proporciona la postura elevada que tantos adeptos tiene hoy en día. En el habitáculo se han buscado la amplitud, especialmente en las plazas traseras, y la luminosidad, a la que ayuda el techo panorámico, de más de un metro cuadrado de superficie, que se entrega de serie.
No nos atrevemos a afirmar que los materiales empleados sean “de primera calidad”, como asegura Livan, pero sí que resultan aparentes e incluso vistosos. El maletero es tal vez el aspecto menos favorable del nuevo modelo, pues con 359 litros de capacidad queda lejos de la media de su categoría.
En el puesto de conducción nos encontramos con un volante ligeramente achatado en la zona superior e inferior que solo dispone de regulación en altura, no en profundidad. La pantalla central, de 12,3 pulgadas, está acompañada de una batería de accesos directos a las funciones básicas del coche y forma parte de un gran panel continuo que comprende también un display del mismo tamaño para la instrumentación y una tercera pantalla, de 4,2“, donde el acompañante puede manejar el climatizador o el volumen del audio.
Conectividad parcheada
Para subsanar uno de los inconvenientes que afecta a la mayoría de los modelos chinos, Livan entrega el X6 Pro con un pequeño aparato que adapta su sistema de conectividad de modo que reconozca Apple CarPlay y Android Auto de manera inalámbrica. La marca expresa su intención de integrar el dispositivo de modo que resulte invisible, pero de momento lo suministra como gadget que se debe enchufar en una de las dos tomas USB disponibles en las plazas delanteras (hay una tercera en las traseras).
Para ser un modelo tan económico, el X6 Pro ofrece un equipamiento muy extenso. Además del techo panorámico, cuenta con tapicería de cuero sintético, asientos delanteros de forma deportiva y dotados de calefacción, acceso y arranque sin llave, cámara y sensores de aparcamiento traseros y apertura de maletero remota, entre otros elementos.
En cuestión de ayudas a la conducción, Livan esquiva la obligatoriedad de instalar determinados sistemas -vigente desde julio de 2024- acogiéndose a la llamada enmienda Ferrari, que permite a los fabricantes de “series cortas” de vehículos saltarse temporalmente algunas de las normas de la Comisión Europea. Así, el X6 Pro dispone de control de velocidad (no adaptativo), monitor de sensor de neumáticos o alerta de velocidad, pero no de ADAS que otras marcas sí se ven forzadas a montar, como la frenada automática de emergencia, el mantenimiento en el carril o el detector de fatiga del conductor, por ejemplo.
La escapatoria de las series cortas a la que ha recurrido la firma china explica que la previsión de ventas de su nuevo modelo se limite a 520 unidades para este año. De sus operaciones se encargan 24 puntos de venta ya operativos, a los que podrían sumarse otros 10 en estudio. Idealmente, Invicta aspira a desplegar 50 concesionarios para final de 2025.
El X6 Pro únicamente admite la opción de la pintura metalizada en colores blanco, gris niebla, gris grafito y verde, que cuesta 615 euros. Como el otro vehículo que Livan tiene a la venta en España, el X3 Pro, está cubierto por una garantía de cinco años o 100.000 kilómetros.