León XIV, el Papa matemático que juega a tenis: 10 datos de Robert Prevost

El nuevo líder de la Iglesia católica es miembro de la Orden de San Agustín desde 1977, a la que ingresó con 22 años

May 10, 2025 - 05:16
 0
León XIV, el Papa matemático que juega a tenis: 10 datos de Robert Prevost

Robert Francis Prevost ha sido elegido como el ducentésimo sexagésimo séptimo “Petri Apostoli Potestatem Accipiens” (Papa). Tiene 69 años y es el primer pontífice procedente de Norteamérica.

El “Habemus Papam” proclamado en la plaza de San Pedro estuvo acompañado de una gran alegría y esperanza por parte de la cristiandad, que celebra un Año Jubilar de la Esperanza, convocado por el papa Francisco. El mensaje del nuevo pontífice ha girado en torno a la paz que nace de Cristo, una idea reforzada por el nombre escogido como Sumo Pontífice. En un mundo en conflicto permanente, con violencia incipiente en algunos lugares, larvada en otros y manifiesta en muchos más, donde la polarización alcanza todas las esferas de la vida, ha afirmado ante miles de fieles presentes y millones de espectadores:
“Es la paz de Cristo resucitado: una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios, que nos ama a todos de manera incondicional”.

¿Dónde y cuándo nació?
14 de septiembre de 1955, en Chicago, Illinois (Estados Unidos). Su padre, Louis Prevost, de ascendencia francesa e italiana, se dedicó al ámbito educativo. Su madre, Mildred Martínez, de origen español y francés, era bibliotecaria. Tiene dos hermanos: Louis Martin y John Joseph. Tiene nacionalidad estadounidense y peruana. Aunque nació en Estados Unidos, vivió durante treinta años en Perú.

¿A qué orden religiosa pertenece?
Es miembro de la Orden de San Agustín desde 1977, a la que ingresó con 22 años. Los agustinos proclaman el “ordo amoris” (orden de la caridad), doctrina esencial de san Agustín: del amor a Dios nace todo.

¿Cuándo fue ordenado sacerdote?
Fue ordenado en 1982, en Roma, por el arzobispo Jean Jadot.

¿Desde cuándo es obispo?
Fue nombrado obispo de Chiclayo en 2015 por el papa Francisco. Su lema episcopal es In illo uno unum (“En el único, todos somos uno”), cita de san Agustín de Hipona que alude a la unidad en la diversidad.

¿Cuándo fue creado cardenal?
Fue creado cardenal por el papa Francisco el 30 de septiembre de 2023.

¿Qué formación tiene?
Se licenció en Matemáticas y Filosofía en 1977 en la Universidad de Villanova (Estados Unidos). En 1978 cursó un máster en Divinidad en la Unión Teológica Católica de Chicago. Posteriormente se doctoró en Derecho Canónico en 1987 en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum), en Roma. Habla inglés, español, italiano, francés y portugués. Además, puede leer en latín y alemán.

¿A qué se dedicaba antes de su elección?
Vivió en Perú durante treinta años, donde desempeñó diversos cargos pastorales y formativos. Desde marzo de 2023 ejercía como prefecto del Dicasterio para los Obispos en el Vaticano y desde enero de 2023 hasta abril de 2025 fue presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

¿Qué gustos o aficiones tiene?

Es el Papa número 267 en la historia de la Iglesia. Le gustan el tenis, la música clásica, la lectura de espiritualidad y la gastronomía española y peruana.¿Por qué ha elegido el nombre de León XIV?
Su elección remite a la figura de León XIII y a su encíclica Rerum Novarum (1891), base de la Doctrina Social de la Iglesia, donde se defiende la dignidad del trabajo y los derechos de los trabajadores. Además, recuerda la diplomacia y la búsqueda de la paz de aquel pontífice en un mundo convulso.

¿Por qué el Papa también es obispo de Roma?
Porque san Pedro, considerado el primer Papa, fue elegido por Jesucristo como su representante en la Tierra y enviado a predicar el Evangelio en Roma, donde murió mártir en la colina Vaticana. Sus restos se conservan en una necrópolis bajo la actual basílica de San Pedro. Desde entonces, quien es elegido Papa asume también el título de obispo de Roma, cabeza visible de la Iglesia católica universal.