¿Le entendiste? El INE hizo un TikTok de Evangelion para explicar las elecciones judiciales y está generando más confusión que interés
Cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo, el INE decidió usar a Evangelion para promover el voto. Sí, el mismo anime conocido por sus tramas existenciales, traumas no resueltos y el protagonista más confundido de la historia. El resultado fue un TikTok con un patito de hule y el mensaje: “Que la elección del […]

Cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo, el INE decidió usar a Evangelion para promover el voto. Sí, el mismo anime conocido por sus tramas existenciales, traumas no resueltos y el protagonista más confundido de la historia. El resultado fue un TikTok con un patito de hule y el mensaje:
“Que la elección del Poder Judicial no sea una duda existencial estilo Evangelion. Este 1 de junio no te hagas pato y vota.” Obviamente se volvió viral. Y no por las razones que el INE esperaba.
¿Por qué el INe hizo un TikTok de Evangelion?
Según TikTok, la lógica es más o menos esta: no entiendes Evangelion, no entiendes cómo se eligen jueces… ¡así que vota! Y sí, la comparación tiene sentido, pero no necesariamente el impacto que querían. Mientras unos celebraron la creatividad con comentarios como “súbanle el sueldo al de marketing” y “los otakus ya están en el gobierno”, otros fueron mucho más escépticos. Porque una cosa es usar anime para conectar con jóvenes, y otra muy distinta es convertir uno de los procesos más complejos del país en una broma con filtros de TikTok.
@inemexico Que la elección del Poder Judicial no sea una duda existencial estilo #evangelion Este 1 de junio no te hagas pato y vota #fyp #anime #neongenesisevangelion #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #viralvideos #humor #video #trendingvideo #opening #shiji #rei #asuka #otakus ♬ sonido original – INE México
¿Qué está pasando con esta elección?
El 1 de junio se votará por más de 880 cargos del Poder Judicial, entre jueces y magistrados. Es un proceso histórico, sí, pero también uno de los menos comprendidos por la ciudadanía. Y aquí viene el punto clave: usar Evangelion no aclaró nada. Solo dejó más preguntas.
No es la primera vez que el INE recurre al anime para hablar de política. Ya lo hizo en 2022 con Dragon Ball, Naruto y Attack on Titan en la consulta de revocación de mandato. La diferencia es que esta vez el nivel de confusión está a la par del propio anime. Un usuario lo resumió perfecto:
“Nadie le entiende a la elección de jueces ni a Evangelion. Excelente referencia.”
Otro fue más directo:
“Como fan de Evangelion, no confío en otro fan de Evangelion.”
Y no es por tirar hate al marketing del INE (que claramente quiere innovar), pero cuando el mensaje es tan críptico como el final de The End of Evangelion, tal vez el problema no es el formato, sino lo poco que se ha explicado el fondo.
¿El patito es el nuevo símbolo de la democracia?
Más allá del meme y el caos, hay una lectura interesante: el patito de hule podría ser el “Shinji” que elige actuar en un sistema que parece destinado al colapso. Y sí, esa metáfora puede ser poderosa si se desarrolla bien.
Nada Qué Ver, la guía con todo lo que deberías estar viendo en streaming