Un contenido al que todos llamábamos telebasura. Un grupo de personajes repudiado por progresistas, intelectuales y periodistas. Un viaje político, social, mediático, con el que llegan como mártires a la televisión pública Sálvame estuvo 14 años en emisión, referente de una nueva forma de hacer televisión y líder de audiencia. Para muchos fue un programa frívolo, machista, faltón, que acosaba a famosos y a no famosos, que daba voz a lo más agresivo de la sociedad y que no merecía el reconocimiento de cualquiera que se considerara progresista. Era calificado como “telebasura”. España siguió cambiando, se comenzó a hablar más de política y eso pasó también en Sálvame. Jorge Javier pasó de criticar a Zapatero a defender a Pedro Sánchez. Se soltaron, especialmente a partir de la pandemia y de los bulos contra el Gobierno. La política pasa de ser un chascarrillo a una inesperada seña casi de identidad de Sálvame. El programa de “los rojos y maricones”, en palabras de su presentador. Pero Sálvame fue cancelado y sustituido por un nuevo programa, que sí podía hablar de política, dirigido por Ana Rosa Quintana. Ese cambio terminó de coronar el viaje de Jorge Javier Vázquez y del equipo de Sálvame como inesperados mártires de la libertad de expresión para la izquierda. El equipo de Sálvame, sin Jorge Javier, pero con la productora que hacía el programa, con Belén Esteban, con María Patiño, con Kiko Matamoros, Lydia Lozano…. Empieza hoy un programa para las tardes de Televisión Española: La familia de la tele. Lo analizamos con el director de Vertele, Marcos Méndez, y con la redactora jefa de género de elDiario.es Ana Requena. *** Envíanos una nota de voz por WhatsApp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743. ¿Cómo escuchar 'Un tema Al día'? ▶ Si eres socio/a, puedes escuchar los nuevos capítulos del podcast cada noche en elDiario.es con unas horas de antelación respecto al resto de lectores. Recibirás el enlace en tu correo electrónico en el boletín del Adelanto de noticias. ▶ Si no eres socio/a, el episodio está disponible a primera hora de la mañana en cualquier aplicación que uses habitualmente. Spotify Apple Podcast Ivoox Podimo Amazon Music Feed RSS ▶ Acuérdate de suscribirte al podcast 'Un tema al día' en tu app para que te lleguen automáticamente los nuevos capítulos. Es gratis. ▶ Tendrás disponibles también todas las entregas de 'Un tema Al día' en elDiario.es/aldia
