Las RTX 5090 FE borran el número de serie de su bracket por culpa del calor y complican el tramitar la garantía a los usuarios con gráficas quemadas
Es un no parar, porque no hay semana que no salga algo relacionado con las RTX 50 y que, para colmo, es negativo en mayor o menor medida. La última controversia no le hará gracia a muchos que optaron por un modelo tan carismático como es la RTX 5090 Founders Edition, ya que se está La entrada Las RTX 5090 FE borran el número de serie de su bracket por culpa del calor y complican el tramitar la garantía a los usuarios con gráficas quemadas aparece primero en El Chapuzas Informático.

Es un no parar, porque no hay semana que no salga algo relacionado con las RTX 50 y que, para colmo, es negativo en mayor o menor medida. La última controversia no le hará gracia a muchos que optaron por un modelo tan carismático como es la RTX 5090 Founders Edition, ya que se está informando desde algunas partes del planeta de un curioso problema con el número de serie. Y es que el increíble calor que tiene que sacar su disipador y el recorte de detalles de NVIDIA para maximizar costes está haciendo que tramitar algunos RMA sea una odisea, o incluso imposible.
Pues sí, parece que NVIDIA mejora en algunos puntos y empeora en otros. Nadie podrá decir que su disipador no es mejor frente al de las RTX 4090 FE, pero en cambio, aunque el PCB de la RTX 5090 es una obra de arte de la electrónica de consumo y profesional (RTX PRO 6000 Blackwell inclusive), en otros detalles se ha recortado al máximo, y ahora llegan las consecuencias.
Las RTX 5090 Founders Edition tienen un problema con el número de serie y el calor
Pues sí, la controversia es simple de entender: NVIDIA no grabó a láser el número de serie y datos adicionales de cada RTX 5090 Founders Edition en el bracket, como sí hizo con las RTX 4090, por lo que, dado el aumento del consumo de la tarjeta y la mejora del disipador, el aire termina proyectándose a dicho bracket y... Magia.
El problema es que dicho bracket contiene por su parte interna tanto el número de serie como el resto de datos de la tarjeta gráfica, pero no serigrafiado físicamente, sino con una impresión en tinta, de manera que cuando va pasando el tiempo y el calor va haciendo mella, termina por borrar dichos datos o hacerlos ilegibles.
Sobra decir que si se ha tenido la mala suerte de que la gráfica se queme y quede inutilizada, no hay manera de tramitar un RMA con NVIDIA, porque es imposible saber el número de serie de la tarjeta, salvo que hayas mantenido la caja intacta y no se haya tirado a la basura, cosa habitual en muchos usuarios.
NVIDIA recomienda consultar el número de serie a través de CMD
Si la gráfica todavía funciona y se ha detectado algún problema entre la cantidad ingente que hemos ido viendo en estos meses, NVIDIA facilita un comando para CMD en Windows donde nos mostrará el número de serie. El problema es que ese comando no se ha desvelado, pero sí que sabemos que tiene que ser a través de NVIDIA SMI.
Y es que, al menos para las RTX 5090 y RTX PRO 6000 Blackwell, la compañía permite la lectura del número de serie a través de este formato.
Esto lo sabemos porque desde Bilibili un usuario ha tenido que tramitar una garantía para su RTX 5090 Founders Edition, donde ha sufrido este problema con el número de serie y al ponerse en contacto con NVIDIA estos le han facilitado dos líneas de comandos a través de CMD para que pudiese rellenar el formulario de RMA.
Por suerte, su tarjeta todavía funcionaba, pero no está claro qué ocurre si esta muere, el número de serie no es accesible en el bracket y no tenemos la caja donde figura. ¿Se hará cargo NVIDIA de la garantía en estas condiciones? Es una pregunta para la que todavía no hay respuesta, ya que no se ha dado el caso, pero ahí queda.
La entrada Las RTX 5090 FE borran el número de serie de su bracket por culpa del calor y complican el tramitar la garantía a los usuarios con gráficas quemadas aparece primero en El Chapuzas Informático.