Las fábricas de automóviles recuperarán la actividad a lo largo del día tras el apagón masivo

Las fábricas españolas de automoción se han puesto todas en marcha y esperan recuperarse definitivamente a lo largo del día tras el apagón eléctrico que ayer obligó a detener por completo la producción de vehículos. El corte de electricidad afectó a las fábricas de Renault en Valladolid, al igual que la de Seat en Martorell, Volkswagen en Navarra, y Ebro en la Zona Franca. Tras recuperar la electricidad en las plantas, el mayor problema en este momento es reconfigurar los sistemas de producción y resolver los problemas de comunicación y de internet en algunas de las sedes. En Seat, tras reestablecerse el suministro eléctrico sobre la 1.30 AM, el turno de mañana ha entrado a trabajar con normalidad, aunque la fábrica de Martorell, uno de los grandes centros industriales de España, «aún no está al 100%», se explica a ABC desde la compañía. Se confía en recuperar la plena producción a lo largo del día. En el caso de Volkswagen Navarra, todavía no ha podido reiniciar la actividad pese a recuperar la electricidad. Según explican fuentes de la planta, ahora mismo estaría reconfigurando sus sistemas robóticos de fabricación y espera reanudar la maquinaria en torno al mediodía. Stellantis Zaragoza tuvo que parar su producción en el día de ayer, al igual que su planta en Vigo. Esta última hasta ahora solo ha podido activar su línea 1, informa Anfac. De la misma forma, el fabricante de camiones y vehículos comerciales Iveco se vio obligado a interrumpir su producción en sus sedes de Madrid y Valladolid. La planta de Ford en Valencia no tuvo afectación en el día de ayer al estar en una semana en parada de producción, al igual que Mercedes-Benz Vitoria, porque ayer era día festivo en la capital vasca. En cuanto a la planta de Ebro y Jaecoo/Omoda en la Zona Franca de Barcelona, se ha reanudado la actividad con normalidad en el turno de la mañana i9niciado a las 6:20, después del apagón eléctrico ocurrido ayer en toda España. La producción de los modelos EBRO s700 y s800 recupera el ritmo de 60 coches diarios. Según explican desde la empresa, los equipos de mantenimiento pudieron reactivar todos los sistemas una vez recuperada la conexión eléctrica y esta mañana el primer turno de trabajo ha reemprendido sus tareas. Por lo tanto «todas las fábricas se han puesto en marcha hoy, aunque con recuperación gradual desde primera hora, pero está previsto que puedan estar al 100% a lo largo de la mañana», han manifestado fuentes de la patronal Anfac a Europa Press.

Abr 29, 2025 - 11:38
 0
Las fábricas  de automóviles recuperarán la actividad a lo largo del día tras el apagón masivo
Las fábricas españolas de automoción se han puesto todas en marcha y esperan recuperarse definitivamente a lo largo del día tras el apagón eléctrico que ayer obligó a detener por completo la producción de vehículos. El corte de electricidad afectó a las fábricas de Renault en Valladolid, al igual que la de Seat en Martorell, Volkswagen en Navarra, y Ebro en la Zona Franca. Tras recuperar la electricidad en las plantas, el mayor problema en este momento es reconfigurar los sistemas de producción y resolver los problemas de comunicación y de internet en algunas de las sedes. En Seat, tras reestablecerse el suministro eléctrico sobre la 1.30 AM, el turno de mañana ha entrado a trabajar con normalidad, aunque la fábrica de Martorell, uno de los grandes centros industriales de España, «aún no está al 100%», se explica a ABC desde la compañía. Se confía en recuperar la plena producción a lo largo del día. En el caso de Volkswagen Navarra, todavía no ha podido reiniciar la actividad pese a recuperar la electricidad. Según explican fuentes de la planta, ahora mismo estaría reconfigurando sus sistemas robóticos de fabricación y espera reanudar la maquinaria en torno al mediodía. Stellantis Zaragoza tuvo que parar su producción en el día de ayer, al igual que su planta en Vigo. Esta última hasta ahora solo ha podido activar su línea 1, informa Anfac. De la misma forma, el fabricante de camiones y vehículos comerciales Iveco se vio obligado a interrumpir su producción en sus sedes de Madrid y Valladolid. La planta de Ford en Valencia no tuvo afectación en el día de ayer al estar en una semana en parada de producción, al igual que Mercedes-Benz Vitoria, porque ayer era día festivo en la capital vasca. En cuanto a la planta de Ebro y Jaecoo/Omoda en la Zona Franca de Barcelona, se ha reanudado la actividad con normalidad en el turno de la mañana i9niciado a las 6:20, después del apagón eléctrico ocurrido ayer en toda España. La producción de los modelos EBRO s700 y s800 recupera el ritmo de 60 coches diarios. Según explican desde la empresa, los equipos de mantenimiento pudieron reactivar todos los sistemas una vez recuperada la conexión eléctrica y esta mañana el primer turno de trabajo ha reemprendido sus tareas. Por lo tanto «todas las fábricas se han puesto en marcha hoy, aunque con recuperación gradual desde primera hora, pero está previsto que puedan estar al 100% a lo largo de la mañana», han manifestado fuentes de la patronal Anfac a Europa Press.