La Xunta insiste en su respaldo a Altri pese al rechazo generalizado de los ciudadanos

El sábado pasado se celebró una manifestación histórica en contra de la planta proyectada por Altri en Palas de Rei (Lugo) a la que acudieron, según fuentes de la organización, 50.000 personas y que desde el PPdeG se calificó la misma como un "alboroto". 24 horas después de la movilización, la conselleira de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, reconoció que se trataba de una "macrocelulosa". Sin embargo, este martes se ha señalado desde el Gobierno gallego que "en ningún momento" se ha calificado el proyecto como una "macrocelulosa", y se ha enfatizado en que se basa en la "transformación" para la obtención de pasta de papel y fibra textil. Del mismo modo, se ha señalado que la iniciativa cuenta con el visto bueno técnico. La conselleira de Medio Ambiente en una jornada realizada en Vigo ha respondido a las preguntas de la prensa, donde ha insistido que "el agua del río no se bebe directamente" -para el proyecto se utilizarán 46 millones de litros de agua del río Ulla- y ha subrayado que no ha hablado de Altri como una macrocelulosa. "Es una empresa que lo que hace es transformar, y esa transformación es pasta de papel, y parte de esa pasta se tiene que transformar en algo fundamental, en lo que tenemos que avanzar en Galicia y en el resto de Europa (...), que es la fibra textil", ha añadido. Además, ha continuado diciendo que se trata de pasar de "la era del plástico" a la del cartón y papel, "y para tener cartón y papel tiene que haber una transformación". Del mismo modo, ha apuntado que desde antes de las elecciones autonómicas el proyecto "es igual" y que además, "mejoró técnicamente por las obligaciones que pone encima de la mesa la Xunta". "Pero no hay ningún cambio, ni siquiera en el título", ha destacado, antes de matizar que no solo ella y el PP eran conocedores, sino también el BNG y el PSOE. Para concluir, Ángeles Vázquez ha hecho hincapié en que el gobierno gallego está para "defender las empresas, pero solo las empresas que cumplan estrictamente con la legislación vigente". "Y en eso me baso: el cumplimiento estricto de la ley desde el punto de vista del patrimonio natural, de emisiones, de control del agua que utiliza, de los residuos. Por eso me siento muy tranquila, porque estoy respaldada por los técnicos", ha proclamado. En este sentido, ha recalcado que el proyecto de la empresa Altri está respaldado por 42 técnicos y cuenta con más de 30 informes y ha reincidido en que "si una empresa cumple, y ese cumplimiento va a dar lugar a esos productos menos contaminantes, el gobierno gallego va a estar al lado de las empresas". La ciudadanía, en contra de la macrocelulosa La instalación de la planta de Altri tiene previsto generar anualmente 400.000 toneladas de celulosa soluble y 200.000 toneladas de fibra textil lyocell. Para ello, se utilizarán diariamente hasta 46 millones de litros de agua del...

Mar 25, 2025 - 19:12
 0
La Xunta insiste en su respaldo a Altri pese al rechazo generalizado de los ciudadanos
El sábado pasado se celebró una manifestación histórica en contra de la planta proyectada por Altri en Palas de Rei (Lugo) a la que acudieron, según fuentes de la organización, 50.000 personas y que desde el PPdeG se calificó la misma como un "alboroto". 24 horas después de la movilización, la conselleira de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, reconoció que se trataba de una "macrocelulosa". Sin embargo, este martes se ha señalado desde el Gobierno gallego que "en ningún momento" se ha calificado el proyecto como una "macrocelulosa", y se ha enfatizado en que se basa en la "transformación" para la obtención de pasta de papel y fibra textil. Del mismo modo, se ha señalado que la iniciativa cuenta con el visto bueno técnico. La conselleira de Medio Ambiente en una jornada realizada en Vigo ha respondido a las preguntas de la prensa, donde ha insistido que "el agua del río no se bebe directamente" -para el proyecto se utilizarán 46 millones de litros de agua del río Ulla- y ha subrayado que no ha hablado de Altri como una macrocelulosa. "Es una empresa que lo que hace es transformar, y esa transformación es pasta de papel, y parte de esa pasta se tiene que transformar en algo fundamental, en lo que tenemos que avanzar en Galicia y en el resto de Europa (...), que es la fibra textil", ha añadido. Además, ha continuado diciendo que se trata de pasar de "la era del plástico" a la del cartón y papel, "y para tener cartón y papel tiene que haber una transformación". Del mismo modo, ha apuntado que desde antes de las elecciones autonómicas el proyecto "es igual" y que además, "mejoró técnicamente por las obligaciones que pone encima de la mesa la Xunta". "Pero no hay ningún cambio, ni siquiera en el título", ha destacado, antes de matizar que no solo ella y el PP eran conocedores, sino también el BNG y el PSOE. Para concluir, Ángeles Vázquez ha hecho hincapié en que el gobierno gallego está para "defender las empresas, pero solo las empresas que cumplan estrictamente con la legislación vigente". "Y en eso me baso: el cumplimiento estricto de la ley desde el punto de vista del patrimonio natural, de emisiones, de control del agua que utiliza, de los residuos. Por eso me siento muy tranquila, porque estoy respaldada por los técnicos", ha proclamado. En este sentido, ha recalcado que el proyecto de la empresa Altri está respaldado por 42 técnicos y cuenta con más de 30 informes y ha reincidido en que "si una empresa cumple, y ese cumplimiento va a dar lugar a esos productos menos contaminantes, el gobierno gallego va a estar al lado de las empresas". La ciudadanía, en contra de la macrocelulosa La instalación de la planta de Altri tiene previsto generar anualmente 400.000 toneladas de celulosa soluble y 200.000 toneladas de fibra textil lyocell. Para ello, se utilizarán diariamente hasta 46 millones de litros de agua del...