Montero negocia con Díaz poder "compensar" a los trabajadores que cobren el salario mínimo y tributen el IRPF

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado este martes la apertura de una negociación con Sumar, séase, con Yolanda Díaz también al cargo del Ministerio de Trabajo, para "algún tipo de medida" que permita "compensar a aquellos pocos trabajadores" que tengan que tributar en el IRPF tras la última subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). "En lo que estamos trabajando es en ver si arbitramos alguna propuesta que pudiera compensar a estos trabajadores, que son pocos, pero que tendrían que tributar con esta nueva subida del SMI", ha aclarado la titular de Hacienda en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillo del Senado este martes, tras la sesión de control al Gobierno central. Según los cálculos de Hacienda, sólo el 20% de los perceptores del SMI pagarán la retención de este impuesto -aquellos que no tienen cargas familiares-, tras la última subida aprobada para 2025 a 1.184 euros mensuales por catorce pagas. Sumar, Podemos y PP han presentado sendas proposiciones de ley en el Congreso para que el SMI quede exento de tributación, pero la intención del ala socialista del Ejecutivo central es vetarlas por razones presupuestarias. Precisamente, este viernes 28 de marzo por la tarde acaba el plazo para registrar los escritos de disconformidad. Buscan evitar el choque en el Congreso Cabe recordar que, con estas discrepancias de calado del parte del socio minoritario de la coalición, Díaz llegó a defender que la justicia fiscal "empieza por arriba", es decir, el que tenga una renta de 16.500 euros anuales ha de estar exento de tributación. Una premisa sobre la que afeó entonces al PSOE por colocarse "fuera de la defensa de los trabajadores". En el caso de que el Hacienda acabe oponiéndose a tramitar su ley, Sumar ha avisado de que levantará el veto en la Mesa del Congreso, aunque sea uniendo sus votos con el PP para derrotar al PSOE, lo que abriría una brecha sin precedentes entre los socios del Gobierno. En ese contexto, y para evitar ese choque, Montero ha ofrecido a Díaz alguna medida para compensar a estos perceptores del SMI, la cual no se ha trascendido aún, pero Hacienda ha mantenido su posición de que el Salario Mínimo Interprofesional se desacople de una exención del IRPF. Para la vicepresidenta primera del Gobierno, un debate tiene que ver, por un lado, con el crecimiento del SMI, que mejora la renta salarial de ese grupo de trabajadores, y otra cuestión distinta es a partir de qué tramo se tiene que tributar en el IRPF, teniendo en cuenta que el Gobierno "construye un sistema justo", según Montero. "Si la vocación es que los salarios sigan subiendo, pues evidentemente tendremos que ir acompasando la capacidad económica también que tienen los trabajadores", ha defendido este martes. Por su parte, Díaz, nunca se bajó del barco del diálogo: A mí me gustaría que llegásemos un acuerdo antes a un acuerdo en el seno del Gobierno", subrayó la vicepresidenta segunda días atrás. Subida del...

Mar 25, 2025 - 19:12
 0
Montero negocia con Díaz poder "compensar" a los trabajadores que cobren el salario mínimo y tributen el IRPF
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado este martes la apertura de una negociación con Sumar, séase, con Yolanda Díaz también al cargo del Ministerio de Trabajo, para "algún tipo de medida" que permita "compensar a aquellos pocos trabajadores" que tengan que tributar en el IRPF tras la última subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). "En lo que estamos trabajando es en ver si arbitramos alguna propuesta que pudiera compensar a estos trabajadores, que son pocos, pero que tendrían que tributar con esta nueva subida del SMI", ha aclarado la titular de Hacienda en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillo del Senado este martes, tras la sesión de control al Gobierno central. Según los cálculos de Hacienda, sólo el 20% de los perceptores del SMI pagarán la retención de este impuesto -aquellos que no tienen cargas familiares-, tras la última subida aprobada para 2025 a 1.184 euros mensuales por catorce pagas. Sumar, Podemos y PP han presentado sendas proposiciones de ley en el Congreso para que el SMI quede exento de tributación, pero la intención del ala socialista del Ejecutivo central es vetarlas por razones presupuestarias. Precisamente, este viernes 28 de marzo por la tarde acaba el plazo para registrar los escritos de disconformidad. Buscan evitar el choque en el Congreso Cabe recordar que, con estas discrepancias de calado del parte del socio minoritario de la coalición, Díaz llegó a defender que la justicia fiscal "empieza por arriba", es decir, el que tenga una renta de 16.500 euros anuales ha de estar exento de tributación. Una premisa sobre la que afeó entonces al PSOE por colocarse "fuera de la defensa de los trabajadores". En el caso de que el Hacienda acabe oponiéndose a tramitar su ley, Sumar ha avisado de que levantará el veto en la Mesa del Congreso, aunque sea uniendo sus votos con el PP para derrotar al PSOE, lo que abriría una brecha sin precedentes entre los socios del Gobierno. En ese contexto, y para evitar ese choque, Montero ha ofrecido a Díaz alguna medida para compensar a estos perceptores del SMI, la cual no se ha trascendido aún, pero Hacienda ha mantenido su posición de que el Salario Mínimo Interprofesional se desacople de una exención del IRPF. Para la vicepresidenta primera del Gobierno, un debate tiene que ver, por un lado, con el crecimiento del SMI, que mejora la renta salarial de ese grupo de trabajadores, y otra cuestión distinta es a partir de qué tramo se tiene que tributar en el IRPF, teniendo en cuenta que el Gobierno "construye un sistema justo", según Montero. "Si la vocación es que los salarios sigan subiendo, pues evidentemente tendremos que ir acompasando la capacidad económica también que tienen los trabajadores", ha defendido este martes. Por su parte, Díaz, nunca se bajó del barco del diálogo: A mí me gustaría que llegásemos un acuerdo antes a un acuerdo en el seno del Gobierno", subrayó la vicepresidenta segunda días atrás. Subida del...