La UCO registra el Ayuntamiento de Valencia en busca de contratos ordenados por el exportavoz de Vox

La Fiscalía ha incoado diligencias por posible prevaricación o malversación en algunas de sus contrataciones públicas

Abr 30, 2025 - 14:14
 0
La UCO registra el Ayuntamiento de Valencia en busca de contratos ordenados por el exportavoz de Vox

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil está registrando durante esta mañana las dependencias del Ayuntamiento de Valencia para solicitar contrataciones públicas ordenadas por el que fuera portavoz de Vox en el consistorio, Juan Manuel Badenas, y que aún permanece en el equipo de Gobierno que lidera la alcaldesa María José Catalá.

La Fiscalía Provincial de Valencia ha dado a conocer hoy que incoaba diligencias de investigación (anteriores al inicio de un proceimiento penal) a instancias del grupo socialista en el Ayuntamiento por la posible comisión de delitos de prevaricación o malversación en las contrataciones públicas de Juan Manuel Badenas. Este concejal de Vox fue readmitido recientemente por Vox, junto a otra edil, Cecilia Herrero (que es su pareja sentimental) después de que ambos solicitaran la baja y después arreglaran sus diferencias con la formación de Santiago Abascal que es con la que se presentaron en 2023.

Los dos forman parte del grupo de 4 concejales de Vox que dan estabilidad al grupo mayoritario, el PP de María José Catalá que tiene 13, gracias a un acuerdo de Gobierno que ha estado en cuestión en los últimos meses por el cisma que se produjo en el seno de la formación populista.

Diversa documentación

La presencia de la UCO en las dependencias municipales ha tenido por objeto, según diversas fuentes, solicitar documentación a los responsables del departamento de Intervención municipal y a los de la Fundación Valencia Activa.

La Fiscalía Provincial de Valencia mantiene abierta desde hace unos meses investigaciones sobre la gestión de la fundación municipal Valencia Activa que era responsabilidad de Badenas. Los análisis se realizaron a raíz de la denuncia presentada por los portavoces municipales del grupo socialista, Borja Sanjuán, y de Compromís, Papi Robles, que trasladaron diversos audios publicadois en los medios de couminicación que apuntaban a una posible prevaricación y malversación de fondos públicos por parte del concejal.

Informe jurídico

El informe jurídico encargado por la alcaldesa, María José Catalá, concluyó que no había irregularidades en las contrataciones de esta fundación por parte de Badenas, por lo que una vez fue readmitido por Vox y reintegrado a la disciplina de este partido la primera edil le volvió a dar entrada en el equipo de Gobierno, aunque con menos responsabilidades y sin ejercer a portavocía del partido de Abascal que decidió que pasara a manos de José Gosálbez.

A esta investigación inicial se ha sumado una segunda que Borja Sanjuán ha dado a conocer esta mañana antes de la celebración del pleno municipal. El grupo socialista denunciaba que en el patrocinio de las II Jornadas OKGREEN con la entidad editorial Dos Mil Palabras S.L, celebrado en Madrid el 14 de noviembre de 2024 por un importe de "14.500 euros (sin IVA) se realizaron como contrato menor y que no se respetó lo dispuesto en el artículo 118. LCSP puesto
que no contaron con un informe del órgano de contratación justificando de manera motivada la necesidad del contrato y que no se estuviera alterando su objeto".

La denuncia presentada el pasado 6 de febrero consideraba que la los hechos denunciado podrían ser constitutivos de delitos de malversación del art. 432 del Código Penal y delito de falsedad documental del art. 390 del Código Penal.

Hechos conectados

La apertura de nuevas diligencias de la Fiscalía, dadas a conocer hoy y firmadas por la fiscal jefe, María Pilar Tomás, reflejan que "se ha comprobado que los hechos podrían estar conectados con los que están siendo objeto de investigación (las anteriores)".

Por ello, el Ministerio Púbico acuerda "incoar Diligencias de Investigación Preprocesales al objeto de practicar cuantas actuaciones sean necesarias para determinar la eventual tipicidad de los hechos denunciados, y su acumulación (a las anteriores diligencias) para su investigación conjunta, sin perjuicio, tal y como se acordó en las citadas diligencias, de que a lo largo de la investigación puedan ser asumidas por la Fiscalía Especial contra la corrupción y la criminalidad organizada, Delegación de Valencia".

Ante esta situación, tanto Borja Sanjuán como Papi Robles han pedido que Badenas sea apartado del Gobierno municipal porque "puede haber un problema de corrupción", mientras que tanto Gosálbez como el portavoz del PP, Juan Carlos Caballero, se han remitido al informe jurídico del Ayuntamiento que no detectaba irregularidades, aunque estarán atentos a todas las decisiones judiciales.