La tirzepatida acapara ya el 50% de la facturación de Lilly
Industria Farmacéutica naiarabrocal Vie, 02/05/2025 - 14:22 Multinacional estadounidense La multinacional estadounidense Lilly ha anunciado resultados financieros del primer trimestre que revelan un crecimiento del 45% impulsado por la tirzepatida, el medicamento para diabetes y obesidad comercializado en España como Mounjaro y en Estados Unidos como Zepbound en el caso de su indicación en obesidad. "Lilly ha tenido un comienzo de año sólido, con un crecimiento interanual de los ingresos del 45% impulsado por las fuertes ventas de Mounjaro y Zepbound", señala David A. Ricks, presidente y director ejecutivo de Lilly. En concreto, las ventas globales de Mounjaro aumentaron un 113%, hasta los 3.841 millones, y las de Zepbound, solo aplicables a Estados Unidos, crecieron un 346%, hasta 2.311 millones. En total, la tirzepatida generó 6.152 millones de dólares en ingresos, algo menos de la mitad de la facturación total. Le sigue a gran distancia el oncológico para mama abemaciclib (Verzenio/Verzenios), con 1.158 millones. Llega a España tirzepatida, el fármaco que reduce el peso un 22%, Lilly rebajará un 50% en su farmacia 'online' algunas presentaciones de su antiobesidad, Lilly se alía con Magnet Biomedicine para el desarrollo de pegamentos moleculares en cáncer La compañía ha invertido 5.300 millones de dólares para elevar su producción de tirzepatida, mientras que su rival Novo Nordisk, el laboratorio danés Bajo las marcas 'Mounjaro' y 'Zepbound', el medicamento para diabetes y obesidad ingresó 6.152 millones de dólares en el primer trimestre e impulsa un 45% las ventas. Off EFE | Redacción Empresas Empresas Off


La multinacional estadounidense Lilly ha anunciado resultados financieros del primer trimestre que revelan un crecimiento del 45% impulsado por la tirzepatida, el medicamento para diabetes y obesidad comercializado en España como Mounjaro y en Estados Unidos como Zepbound en el caso de su indicación en obesidad.
"Lilly ha tenido un comienzo de año sólido, con un crecimiento interanual de los ingresos del 45% impulsado por las fuertes ventas de Mounjaro y Zepbound", señala David A. Ricks, presidente y director ejecutivo de Lilly.
En concreto, las ventas globales de Mounjaro aumentaron un 113%, hasta los 3.841 millones, y las de Zepbound, solo aplicables a Estados Unidos, crecieron un 346%, hasta 2.311 millones. En total, la tirzepatida generó 6.152 millones de dólares en ingresos, algo menos de la mitad de la facturación total.
Le sigue a gran distancia el oncológico para mama abemaciclib (Verzenio/Verzenios), con 1.158 millones.