La bomba migratoria en las cárceles catalanas: el Govern admite que uno de cada cuatro presos no se integrará

El coste de mantener estos reos que no tienen intención de integrarse social o laboralmente supone 100 euros para las arcas públicas

May 3, 2025 - 04:36
 0
La bomba migratoria en las cárceles catalanas: el Govern admite que uno de cada cuatro presos no se integrará

Más de la mitad de los 8.828 presos que hay en las cárceles catalanas son extranjeros. El número de reclusos que no tienen la nacionalidad española, según datos de la Generalitat, que tiene transferidas las competencias del sistema penitenciario, supone a día de hoy un 51,8% de las personas privadas de libertad. En su memoria de los presupuestos del año pasado, un documento oficial de la Generalitat, el gabinete de Illa que de este 51,8% el 40% no tiene expectativas de integración ni social ni laboral en nuestro país.

El informe justificativo de la Generalitat, que se hizo público hace unos días en la página web del Govern, se asume que "un 48,5% de los internos son extranjeros, cifra que ahora ha aumentado hasta el 51,8%, de los que el 40% carecen de expectativas de integración social y laboral". Una sentencia que, sin expresarlo explícitamente, viene a admitir que no tienen ningún interés en adoptar nuestras costumbres y buscarse otro modus vivendi fuera de la delincuencia.

Los datos reales, con el membrete de la Generalitat, chocan de frente con el discurso de la integración de las personas inmigradas que llegan a nuestro país. Una cuestión que sigue sobre la mesa, más ahora con el reparto de menores no acompañados que han llegado a Canarias en patera por la península, por la alta sensación de inseguridad que hay en las calles. En las últimas semanas se han producido varios episodios en Cataluña, con menores inmigrantes como protagonistas, enfrentándose a los Mossos en las calles y plazas de localidades como Mataró o Salt.

El coste de su manutención

Teniendo en cuenta que el coste para la Generalitat de mantener a los cerca de 9.000 presos que hay en las cárceles catalanas es de 455 millones de euros, la cifra que se destina para mantener en prisiones de nuestro país a personas que no tienen intención de integrarse en España es de cerca de 100 millones de euros. Un montante de dinero que podría ser ahorrado si, como piden algunos grupos políticos en Cataluña, en el caso de los reincidentes se les expulsara del territorio nacional tras más de una condena.

Tanto la Aliança Catalana de Silvia Orriols, que son los más radicales en su discurso contra esta parte de la sociedad española que cumple condena en cárceles catalanas, como Vox como últimamente Junts, los herederos de la extinta Convergencia, reclaman el derecho a poder expulsar del país a aquellos que delincan de forma reiterada. Aunque el PSOE, por ahora, no contempla esta posibilidad, incluso la niega, si queda la puerta abierta en el acuerdo firmado con los de Carles Puigdemont para el traspaso de las competencias migratorias a la Generalitat.

Tipología de delitos

La mayoría de los presos extranjeros que hay en las cárceles catalanas o bien están en prisión preventiva, a la espera de juicio, o bien han sido condenados por delitos como hurtos, robo, amenazas o lesiones. El caso de homicidios se reduce más a trifulcas entre bandas, principalmente procedentes de Latinoamérica. También hay una parte de estos reos que están cumpliendo condena por delitos contra la salud pública. Prácticamente todos ellos tienen más de un antecedente judicial.