La técnica de los cinco sentidos que ayuda a calmar la ansiedad
Se trata de una herramienta sencilla y práctica que ayuda a frenar pensamientos repetidos y recuperar la calma a través del presente

Sentir ansiedad en ocasiones específicas de la vida es normal. Sin embargo, vivir con esta emoción constantemente, tener preocupaciones, miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias, no. Afortunadamente, existen diversos métodos para lograr la calma. Angel Macías, psicólogo especializado en salud mental, reveló la técnica de los cinco sentidos que se utiliza para mitigar la ansiedad y que él le recomienda a sus pacientes.
El especialista, que además es creador de contenidos y divulgador en las redes sociales, contó que los consultantes le dicen que sufren mucho de ansiedad. “Cuando sufrimos de ansiedad se activa el sistema nervioso simpático. La amígdala cerebral asume un papel protagonista porque se encarga de detectar amenazas y peligros. Muchas veces esos peligros son inventados o vienen de pensamientos sobre el futuro. Cuando eso pasa, se libera cortisol, lo que se conoce como la hormona del estrés“, explica sobre cómo actúa la ansiedad en el cuerpo humano. Y con respecto a esta hormona, agregó: “Se prepara para defendernos, pero cuando aplicamos la técnica de los cinco sentidos, se activa el sistema nervioso parasimpático. Al utilizar esta técnica lo que hacemos es anclarnos al presente, anclarnos a la realidad”.
Macías recomienda utilizar este método como una herramienta que sirve para activar el sistema nervioso parasimpático, responsable de inducir un estado de relajación.
Paso a paso: técnica de los cinco sentidos para mitigar la ansiedad
Si sentís ansiedad, pensás mucho en un tema o tenés preocupación, el especialista recomienda llevar a cabo estos cinco pasos:
- Mirar a tu alrededor: nombrar cinco cosas que ves
- Escuchar con atención: identifica cuatro sonidos
- Tocar algo cercano: sentir tres texturas
- Oler tu entorno: percibir al menos dos aromas
- Saborear el momento: notar al menos un sabor
De esta forma, la mente podrá anclar en el presente en segundos. A su vez, el especialista recomienda que si la persona se encuentra en su casa y tiene jardín o terraza, lo haga en un espacio al aire libre. Asimismo, brindó un tip extra como agarrar hielo, una fruta y poner música tranquila en un volumen bien bajo.
Otra técnica para calmar la ansiedad: desviar la atención
En otro de sus videos, el especialista brinda un nuevo método para contrarrestar la ansiedad. La técnica de distracción consiste en desviar tu atención de los pensamientos o sensaciones que la generan hacia algo más neutral o positivo.
Paso a paso sencillo:
- Reconocer la ansiedad. Darse cuenta de que tenés ansiedad o estás atrapado en pensamientos negativos.
- Elegir una distracción. Buscar una actividad que requiera tu atención. Puede ser contar objetos de un color específico a tu alrededor, hacer una actividad manual como dibujar, escribir, tocar un objeto con textura o escuchar una canción y enfocarte en la letra o instrumentos.
- Involucrar tus sentidos. Concentrarte en lo que ves, escuchás, tocás o incluso saboreás para alejar tu mente del miedo o los pensamientos intrusivos es clave.
- Respirar y mantener el enfoque. Si la ansiedad vuelve, hay que nuevamente regresar y centrarte en la distracción elegida sin luchar contra los pensamientos.

Al desviar la atención, el cuerpo deja de alimentar la respuesta de lucha o huida, y así se disminuyen los síntomas como el corazón acelerado o la tensión muscular. También, esta técnica ayuda a reducir el miedo, porque la mente ya no lo alimenta con más pensamientos catastróficos. Y, por último, a nivel cognitivo, contribuye a romper el ciclo de pensamientos automáticos negativos.