La Semana Santa impulsa el empleo en un abril con récord de afiliados y 238.437 nuevos puestos de trabajo

La hostelería aporta casi la mitad del nuevo empleo generado, y los trabajadores extranjeros suponen un tercio.

May 6, 2025 - 10:23
 0
La Semana Santa impulsa el empleo en un abril con récord de afiliados y 238.437 nuevos puestos de trabajo

El mercado laboral sigue de dulce. Con el empleo inmerso ya en la fase ascendente del ciclo estacional, la Semana Santa ha dado un potente impulso a la afiliación a la Seguridad Social, que marca un nuevo máximo histórico con 21.588.639 puestos de trabajo. El mes pasado, marcado por el fuerte tirón de la hostelería, concluyó con 238.437 nuevos empleos, lo que supone el segundo mejor dato de toda la serie histórica, solo por detrás del registro de 2023.

Abril es un mes tradicionalmente bueno para el empleo, donde las contrataciones suelen crecer al calor de la llegada del buen tiempo. En cuanto al paro, las oficinas del SEPE registraron un descenso de 67.420 personas inscritas, lo que deja el número total de desempleados en 2.512.718. Un nuevo mínimo desde la gran crisis financiera de 2008.

El protagonista indiscutible del mercado laboral el pasado abril fue la hostelería. Un sector que, por sí solo, aportó 111.988 nuevos puestos de trabajo, casi la mitad de todo el empleo generado en dicho mes. En cualquier caso, la afiliación crece en todas las actividades y lo hace también de forma destacada en comercio (17.653 afiliados más), las actividades administrativas y servicios auxiliares (15.941), el transporte (10.283) y en sanidad y servicios sociales (8.412). Los datos también son buenos en agricultura, que suma su segundo mejor registro histórico para este mes (20.723 nuevos empleos) o en construcción —cuarto mejor registro y 7.481 afiliados más—

A nivel regional, se creó empleo en las 17 comunidades autónomas y en todas las provincias, a excepción de Huesca y Lleida. Baleares es líder indiscutible en creación de empleo con 62.884 nuevos puestos de trabajo, lo que supone uno de cada cinco de todos los que se generaron en el país. Le siguen Andalucía (53.980), Cataluña (37.403) y Comunidad Valenciana (17.833). Madrid suma 12.501.

Otro de los grandes titulares de los datos de empleo de abril se lo vuelven a llevar los trabajadores extranjeros. Este grupo de población incorporó 76.102 nuevos puestos de trabajo en abril, lo que supone un tercio de todo el incremento del empleo de todo el mes. La afiliación de extranjeros roza ya los tres millones de ocupados, casi un millón más que el máximo registrado antes de la crisis de 2008.

En cuanto al género, el número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social volvió a marcar un nuevo máximo histórico. Ya son 10.238.541 afiliadas, frente a 11.350.098 hombres. El empleo femenino incorpora 121.484 nuevos puestos de trabajo, frente a 109.510 en el caso de los hombres.