La reserva hídrica sube al 77% y las cuencas del País Vasco se mantienen al 100%
Las cuencas del País Vasco, que la semana anterior habían alcanzado el 100 %, siguen el máximo de su capacidad

La reserva de agua en los embalses peninsulares ha subido hasta el 77 % de su capacidad total, con 43.144 hectómetros cúbicos (hm³) almacenados, un 0,6 % más (310 hm³) que hace siete días.
Las cuencas del País Vasco, que la semana anterior habían alcanzado el 100 %, siguen el máximo de su capacidad, mientras que, en el otro extremo de la tabla, la cuenca del Segura se queda en el 29,4 %, un 0,1 % menos, según los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
En este periodo las precipitaciones han sido abundantes en toda la península. La máxima se registró en Navacerrada con 102,0 mm (102,0 l/m²).
Tras las cuencas internas del País Vasco, las que presentan más capacidad son las de Tinto, Odiel y Piedras (92,1%); Duero (91,7%); Cantábrico oriental (89%); Ebro (88,7 %); Cantábrico occidental (86,9 %); Tajo (85,8 %); Miño-Sil (85%) y Galicia Costa (83,5%).
Las cuencas internas de Cataluña se encuentran al 73,4%, la del Guadiana al 70,8 %, la de Júcar al 63,6%, la del Guadalquivir al 61,2%, la cuenca Mediterránea Andaluza al 57 % y la del Guadalete-Barbate al 55,2%. La cuenca del Segura es la única por debajo del 50 % de su capacidad, con el mencionado 29,4 %.