La recomendación de Juan Carlos de Pablo tras la salida del cepo: "Esperen"
El experimentado economista se refirió al nuevo esquema cambiario y su impacto en los precios.

Los cambios recientes en el régimen cambiario, anunciados por el Gobierno tras el acuerdo con el FMI, comenzaron a tener impacto en las góndolas, con comerciantes remarcando precios luego de recibir nuevas listas de proveedores.
Con el esquema flotante y el dólar moviéndose entre $ 1000 y $ 1400, en el Gobierno apuestan a que la divisa se ubique, en el corto plazo, más cerca del piso que del techo, y que esto se traslade al precio de los distintos productos, revirtiendo las últimas subas.
Ante este panorama, Juan Carlos de Pablo, uno de los economistas más cercanos al presidente Javier Milei, cree que el tiempo puede ser el principal aliado de los consumidores.
"El que está desesperado, que se joda y que compre a estos precios, pero el que pueda que espere. Con el correr del tiempo se va a ir formando el mercado", recomendó durante una entrevista radial.
"Estamos aprendiendo a trabajar un mercado flotante y eso lleva tiempo, puede haber un traslado en los precios si hay un salto, pero es solo una hipótesis, no sabemos qué va a pasar", reforzó la idea.
En diálogo con Radio Con Vos, el especialista destacó que la primera jornada con el nuevo esquema se haya vivido "con tranquilidad" y contradijo a quienes hablan de devaluación.
"Los que hablan de una devaluación, ¿entre qué dólares hacen la comparación? ¿Quién compraba dólar oficial hasta el viernes? Había 50 tipos de dólar y ahora hay uno solo, ese es el anuncio", indicó.
Sobre lo sucedido el lunes, primer día sin cepo cambiario, De Pablo señaló: "No vimos un efecto generalizado de gente sin saber qué hacer, de negocios cerrados, filas en las puertas de los bancos o supermercados sin precios. No hubo pánico".
Por último, consultado por su relación cercana con el Presidente y los constantes ataques del libertario a algunos de sus colegas, el economista evitó opinar: "Que se arreglen entre ellos", concluyó.