La protesta por el desalojo del asentamiento de chabolas de Vallcarca acaba con un bloque ocupado

Medio millar de personas han recorrido las calles del barrio para exigir "soluciones sociales".

May 8, 2025 - 20:48
 0
La protesta por el desalojo del asentamiento de chabolas de Vallcarca acaba con un bloque ocupado

Convocados por asociaciones vecinales, medio millar de personas protestan este jueves por la tarde cerca del asentamiento de chabolas de Vallcarca desalojado por la mañana para protestar contra el Ayuntamiento. "Exigimos soluciones sociales y no policiales", ha manifestado el portavoz de la Associació Veïnal Som Barri, José Gómez, a 20minutos, que ha lamentado que muchos de los afectados "tendrán que pasar la noche en la calle". Tampoco ha descartado futuras movilizaciones hasta que las personas desalojadas puedan tener una "vivienda digna" en el barrio. La protesta ha terminado con la ocupación de un bloque de tres plantas del número 34 de la calle República Argentina.

Asimismo, ha acusado a la primera teniente de alcaldía de Barcelona, Laia Bonet, de "mentir" al afirmar tras el desalojo que los servicios sociales llevan desde hace un tiempo haciendo un seguimiento a las personas que vivían en el solar con planes de mejora e intervenciones de carácter social.

"Riesgo inminente"

Bonet ha asegurado que la necesidad de desalojar las chabolas de Vallcarca era "inmediata" tras el incendio que se produjo este miércoles, que dejó un herido que "evoluciona favorablemente", y después de que los bomberos inspeccionaran el asentamiento ocupado y concluyeran que había un "riesgo inminente" para las personas que residían.

También ha explicado que han activado los servicios del Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB) para ofrecer a los 13 desalojados un alojamiento de urgencia provisional, aunque solo cinco han aceptado. Ha detallado que los servicios sociales valorarán "caso por caso" la situación de cada afectado para ofrecerles los recursos correspondientes, más allá de los planes de mejoras e intervenciones de carácter social que ya se estaban realizando con las personas que vivían en el solar de Vallcarca.

"Se continuarán haciendo", ha asegurado Bonet, que ha sostenido que la "prioridad del gobierno ha sido siempre garantizar la seguridad de las personas de estos espacios".