La primera ministra danesa visitará Groenlandia tras las amenazas estadounidenses sobre la isla
Mette Frederiksen acudirá a la isla después de la visita del vicepresidente estadounidense, JD Vance, este fin de semana.


La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha confirmado que visitará Groenlandia entre el 2 y el 4 de abril para “reforzar la unidad con la isla”. En un comunicado, ha asegurado que el momento actual “exige unidad de todos los partidos políticos” y “la cooperación entre Groenlandia y Dinamarca”.
- Groenlandia es un territorio que goza de autonomía interna aunque está asociado a Dinamarca, que decide sobre su política exterior y de defensa.
Contexto. La primera ministra danesa visitará Groenlandia después de que el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, acudiera a la isla este viernes.
- Durante la visita, Vance aseguró que Dinamarca no ha hecho un «buen trabajo» en ese territorio autónomo y ha descuidado su seguridad y a su población durante años. Además, ha recalcado que “Groenlandia va a tener autodeterminación”, y espera que en ese proceso elija a Estados Unidos como socio.
- Esta visita se ha realizado después de que Trump, a raíz de su vuelta a la presidencia, manifestara nuevamente su intención de hacerse con Groenlandia para “los intereses económicos” de Estados Unidos.
Gobierno de Groenlandia. Frederiksen celebró el “buen proceso democrático” y el “gobierno amplio” que se ha formado en Groenlandia tras las elecciones del pasado 11 de marzo, en las que el partido Demokraatit ganó y pidió “unidad” ante lo que ocurre “en el extranjero” y se mostró crítico con las intenciones del presidente estadounidense.
- La independencia de la isla fue una de las claves durante estos comicios, y el 85% de los groenlandeses manifestó que no quería abandonar la unión con Dinamarca para formar parte de Estados Unidos.
- Cuenta de X de la Oficina de la primera ministra danesa
- Gobierno de Dinamarca
- Cuenta de X de JD Vance
- EFE
- Reuters