La parrilla se vuelca con la actualidad ante la muerte del papa Francisco: así repercutió en las audiencias
Al filo de las 10:00 horas de este lunes, 21 de abril, una noticia sorprendía a la sociedad. El papa Francisco fallecía a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano a causa de un ictus cerebral, tal y como confirmaba El Vaticano por la noche. Los matinales informaban en directo de la última hora e, inmediatamente, las cadenas se ponían a trabajar para adaptar su programación a la actualidad. ¿Cómo repercutió en las audiencias? Televisión Española cumplió con su misión de servicio público y levantó la programación de La 2 y, esencialmente, La 1 para ofrecer para volcarse en la despedida de Jorge Mario Bergoglio. La noticia saltaba durante la emisión de La hora de La 1, que terminaba ampliando su duración, de manera que quedaba aplazado el estreno de Mañaneros 360, que suponía la llegada de Javier Ruiz a la primera línea. Así, el programa de Marc Sala y Silvia Intxaurrondo lideraba su franja de emisión con un 16% de cuota de pantalla, una media de 332.000 espectadores de media ante la televisión y una suma de más de dos millones de usuarios únicos, que sintonizaban el espacio en algún momento de la emisión. Alarga su duración con éxito @LaHoraTVE en la mañana de @la1_tve con un especial dedicado al Papa ➡️ LÍDER con un 16% de share y una media de 332.000 espectadores ➡️ Más de 2 millones de espectadores únicos ➡️ Suma un 3.6% en el canal 24 Horas#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/jlAEeHPPAi — Dos30' (@Dos30TV) April 22, 2025 Por otro lado, la televisión pública puso en marcha dos ediciones especiales de Telediario. Mientras que la de la mañana anotaba un 10,7% de share y más de tres millones de contactos únicos, la vespertina, que contó con la presencia de Alejandra Herranz y Marta Carazo desde El Vaticano a partir de las 18:40 horas, se quedó con un 7,9% de audiencia y más de 2,6 millones de usuarios únicos. Noticia en ampliación
Al filo de las 10:00 horas de este lunes, 21 de abril, una noticia sorprendía a la sociedad. El papa Francisco fallecía a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano a causa de un ictus cerebral, tal y como confirmaba El Vaticano por la noche. Los matinales informaban en directo de la última hora e, inmediatamente, las cadenas se ponían a trabajar para adaptar su programación a la actualidad. ¿Cómo repercutió en las audiencias? Televisión Española cumplió con su misión de servicio público y levantó la programación de La 2 y, esencialmente, La 1 para ofrecer para volcarse en la despedida de Jorge Mario Bergoglio. La noticia saltaba durante la emisión de La hora de La 1, que terminaba ampliando su duración, de manera que quedaba aplazado el estreno de Mañaneros 360, que suponía la llegada de Javier Ruiz a la primera línea. Así, el programa de Marc Sala y Silvia Intxaurrondo lideraba su franja de emisión con un 16% de cuota de pantalla, una media de 332.000 espectadores de media ante la televisión y una suma de más de dos millones de usuarios únicos, que sintonizaban el espacio en algún momento de la emisión. Alarga su duración con éxito @LaHoraTVE en la mañana de @la1_tve con un especial dedicado al Papa ➡️ LÍDER con un 16% de share y una media de 332.000 espectadores ➡️ Más de 2 millones de espectadores únicos ➡️ Suma un 3.6% en el canal 24 Horas#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/jlAEeHPPAi — Dos30' (@Dos30TV) April 22, 2025 Por otro lado, la televisión pública puso en marcha dos ediciones especiales de Telediario. Mientras que la de la mañana anotaba un 10,7% de share y más de tres millones de contactos únicos, la vespertina, que contó con la presencia de Alejandra Herranz y Marta Carazo desde El Vaticano a partir de las 18:40 horas, se quedó con un 7,9% de audiencia y más de 2,6 millones de usuarios únicos. Noticia en ampliación
Publicaciones Relacionadas