La Junta de Moreno Bonilla le sigue el juego a Ayuso y culpa a Puente del incidente del AVE: "Sabotea a Renfe"

Primero fue Isabel Díaz Ayuso y ahora recoge el testigo la Junta de Andalucía. Personificado en la voz de la portavoz del Gobierno andaluz y consejera de Economía, Carolina España, el Ejecutivo de Juanma Moreno Bonilla ha cargado las tintas contra el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, así como contra el conjunto del gabinete de Pedro Sánchez. La conservadora ha acusado al ex regidor vallisoletano de "inoperancia" al ser "incapaz" de ofrecer una respuesta a los ciudadanos que llevaban más de diez horas atrapados en un tren tras el robo de cobre en la línea ferroviaria que une Madrid-Sevilla. Adif ha trabajado a destajo por recuperar el servicio, afectado a la altura de Toledo, hasta que cerca de las 09:00 horas avisaba de que se había reestablecido. El discurso de la Junta de Andalucía se ha ido amoldando al que emanaba de la Puerta del Sol al filo de la madrugada del domingo al lunes. La portavoz del Gobierno regional y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, atendía a los medios de comunicación a primera hora de la mañana para cargar las tintas contra el Gobierno central y en especial contra el departamento responsable del transporte ferroviario, encabezado por Óscar Puente. En este sentido, acusaba a Moncloa de ofrecer una "muestra más" de su "inoperancia" al no ofrecer una pronta respuesta a los pasajeros que "llevaban más de diez horas atrapados en un tren". A pesar de que el ministro de Transportes ha mantenido abierto el grifo de actualizaciones al respecto y del trabajo realizado durante toda la madrugada para subsanar el robo de cobre, el Gobierno de Moreno Bonilla ha acusado a la Administración central de "sabotear a Renfe" al "deteriorar el AVE como nunca por no dotarlo de los recursos suficientes". Ante ello, la portavoz del Ejecutivo andaluz apremiaba al ministro y a todo el Gabinete de Sánchez en su conjunto a "actuar lo antes posibles" y ofrecer unas explicaciones que el responsable del ramo puso sobre la mesa casi desde que trascendiera el incidente. "Esperemos que no ocurra lo mismo que con el apagón, que una semana después todavía seguimos en la oscuridad informativa más absoluta", remató. España tildó de "inaceptable" que cada vez sean "más habituales" estas incidencias que "no son propias de las democracias europeas". Unas declaraciones que aliñó en paralelo la consejera de Fomento de la Junta, Rocío Díaz, quien exigía al Ejecutivo central que lidere la respuesta al incidente y "gestione una crisis más" para la que hacen falta alternativas "reales" para aquellas personas atrapadas en trenes y estaciones. "El Gobierno debe resolver cuanto antes el caos ferroviario que afecta a más de 10.000 viajeros de Renfe y AVE, unos retrasos y unas averías que son, desgraciadamente, una constante en la red ferroviaria española. Pero peor aún es la falta de información y, sobre todo, de atención a los afectados", aclaró. Vuelta a la normalidad El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha informado de la reparación completa...

May 5, 2025 - 08:55
 0
La Junta de Moreno Bonilla le sigue el juego a Ayuso y culpa a Puente del incidente del AVE: "Sabotea a Renfe"
Primero fue Isabel Díaz Ayuso y ahora recoge el testigo la Junta de Andalucía. Personificado en la voz de la portavoz del Gobierno andaluz y consejera de Economía, Carolina España, el Ejecutivo de Juanma Moreno Bonilla ha cargado las tintas contra el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, así como contra el conjunto del gabinete de Pedro Sánchez. La conservadora ha acusado al ex regidor vallisoletano de "inoperancia" al ser "incapaz" de ofrecer una respuesta a los ciudadanos que llevaban más de diez horas atrapados en un tren tras el robo de cobre en la línea ferroviaria que une Madrid-Sevilla. Adif ha trabajado a destajo por recuperar el servicio, afectado a la altura de Toledo, hasta que cerca de las 09:00 horas avisaba de que se había reestablecido. El discurso de la Junta de Andalucía se ha ido amoldando al que emanaba de la Puerta del Sol al filo de la madrugada del domingo al lunes. La portavoz del Gobierno regional y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, atendía a los medios de comunicación a primera hora de la mañana para cargar las tintas contra el Gobierno central y en especial contra el departamento responsable del transporte ferroviario, encabezado por Óscar Puente. En este sentido, acusaba a Moncloa de ofrecer una "muestra más" de su "inoperancia" al no ofrecer una pronta respuesta a los pasajeros que "llevaban más de diez horas atrapados en un tren". A pesar de que el ministro de Transportes ha mantenido abierto el grifo de actualizaciones al respecto y del trabajo realizado durante toda la madrugada para subsanar el robo de cobre, el Gobierno de Moreno Bonilla ha acusado a la Administración central de "sabotear a Renfe" al "deteriorar el AVE como nunca por no dotarlo de los recursos suficientes". Ante ello, la portavoz del Ejecutivo andaluz apremiaba al ministro y a todo el Gabinete de Sánchez en su conjunto a "actuar lo antes posibles" y ofrecer unas explicaciones que el responsable del ramo puso sobre la mesa casi desde que trascendiera el incidente. "Esperemos que no ocurra lo mismo que con el apagón, que una semana después todavía seguimos en la oscuridad informativa más absoluta", remató. España tildó de "inaceptable" que cada vez sean "más habituales" estas incidencias que "no son propias de las democracias europeas". Unas declaraciones que aliñó en paralelo la consejera de Fomento de la Junta, Rocío Díaz, quien exigía al Ejecutivo central que lidere la respuesta al incidente y "gestione una crisis más" para la que hacen falta alternativas "reales" para aquellas personas atrapadas en trenes y estaciones. "El Gobierno debe resolver cuanto antes el caos ferroviario que afecta a más de 10.000 viajeros de Renfe y AVE, unos retrasos y unas averías que son, desgraciadamente, una constante en la red ferroviaria española. Pero peor aún es la falta de información y, sobre todo, de atención a los afectados", aclaró. Vuelta a la normalidad El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha informado de la reparación completa...