La Junta de Andalucía sí “ha impulsado” vivienda pública en Málaga pese a lo que dice Montero

Desde la Junta afirman que han impulsado la construcción de 1.160 viviendas públicas en toda la provincia desde que Moreno es presidente.

Abr 4, 2025 - 00:43
 0
La Junta de Andalucía sí “ha impulsado” vivienda pública en Málaga pese a lo que dice Montero
vivienda pública Málaga Montero

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, arremetió contra la política de vivienda de la Junta de Andalucía. En concreto, la secretaria general del PSOE andaluz aseguró que el Gobierno de Juanma Moreno no ha impulsado ninguna vivienda pública en la provincia de Málaga. 

  • “Hemos impulsado en Málaga, creo recordar, más de 3.000 viviendas del parque público desde el Gobierno de España (…). ¿Sabéis cuántas ha impulsado el Gobierno de la Junta de Andalucía? Cero”, aseguró Montero (min. 1:10:15). 

Pero es falso. Entre enero de 2019 (cuando Moreno asume la presidencia autonómica) y diciembre de 2024, en Málaga se han calificado como públicas 776 viviendas de forma definitiva, como recoge el boletín del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que elabora la estadística pese a existir un ministerio de Vivienda

  • Como explicaron desde Transportes a Newtral.es, la calificación definitiva puede asemejarse a la finalización de obra de las viviendas protegidas. 
  • El boletín diferencia entre planes autonómicos y estatales. En este caso, las 776 forman parte de los planes autonómicos. 

Un apunte. Hay que tener en cuenta que el cómputo de viviendas públicas calificadas como definitivas puede incluir algunas terminadas en años o legislaturas anteriores. “El trámite administrativo en ocasiones se retrasa y a veces se hace sobre viviendas finalizadas”, explican desde el ministerio.  

  • Por ejemplo, la Junta ha recuperado un proyecto paralizado durante 14 años –en los que hubo gobiernos del PSOE hasta 2019– con el que se prevé finalizar 365 viviendas públicas en La Dehesa de Ronda, en Málaga. El Ejecutivo autonómico estimaba que las obras iban a concluir a cierre de 2024, aunque aún no lo han hecho.   

Las provisionales. Además de las definitivas, el boletín de Transportes incluye viviendas calificadas de forma provisional, que ”pueden asemejarse a la intención de acometer la construcción”, explican desde el ministerio. 

  • Entre 2019 y 2024, se han clasificado de forma provisional 1.376 viviendas públicas en Málaga –todas ellas dentro de planes autonómicos, no estatales–.
  • Esta cifra coincide con la que ofrece la Junta de Andalucía en el balance anual del Plan VIVE 2020-2030 de la autonomía sobre viviendas públicas. En este caso, las recogen bajo el título de “promoción de viviendas protegidas”. 

La respuesta de la Junta. Desde la Consejería de Fomento andaluza señalan a Newtral.es que desde 2019 “la Junta de Andalucía ha impulsado la construcción, con nuestras convocatorias de ayudas, de 1.042 viviendas en alquiler a precio asequible sólo en la ciudad de Málaga”. Esta cifra asciende a 1.160, según Fomento, si se tiene en cuenta toda la provincia malagueña.

  • “Estamos trabajando en el desarrollo de suelo para 2.806 viviendas (1.633 protegidas) en Lagar de Oliveros, la zona de expansión de la ciudad de Málaga”, añaden. 

Las 3.000 viviendas que cita Montero. En su intervención, la socialista asegura que el Ejecutivo central ha impulsado “más de 3.000 viviendas” públicas en Málaga. Sin embargo, el Ayuntamiento de la ciudad desmiente a Montero: 

  • “El Gobierno, a través de los fondos europeos, colabora con parte de la financiación de las obras de 1.006 viviendas en la ciudad”, indican desde el consistorio.
  • En concreto, señalan que el Ejecutivo financia 476 viviendas a través del Plan Estatal de Vivienda aprobado en 2018 (durante el mandato de Mariano Rajoy) y de los Fondos Next Generation. En esta promoción, también participa el ayuntamiento (con una aportación del 55%) y la Junta de Andalucía*.

Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa de Montero –tanto al ministerio de Hacienda como al PSOE– por sus declaraciones sobre la vivienda pública en Málaga. Por el momento no hemos obtenido respuesta. 

* La verificación ha sido actualizada para incluir la respuesta del Ayuntamiento de Málaga.