Los técnicos de Hacienda recomiendan mirar bien todas las deducciones: solo un 13% se beneficia de las autonómicas

Gestha alerta de que en 2022 apenas un 13,4% de los contribuyentes aprovecharon las deducciones autonómicas.

Abr 4, 2025 - 00:43
 0
Los técnicos de Hacienda recomiendan mirar bien todas las deducciones: solo un 13% se beneficia de las autonómicas
Los técnicos de Hacienda recomiendan mirar bien todas las deducciones para aprovecharlas bien

Este 2 de abril ha arrancado la campaña de renta 2024 y ya se puede acceder al borrador y presentar la declaración vía web o vía App. Precisamente por eso, los técnicos de Hacienda (Gestha) alertan de que algunos contribuyentes pueden no estar aprovechando las deducciones autonómicas en cada campaña.

  • Apenas un 13,4% de los contribuyentes totales que presentaron la renta se beneficiaron de las deducciones autonómicas en 2022 (datos más recientes para analizar), según Gestha.

Deducciones y reducciones de la renta 2024. Por eso, de cara a esta declaración, los técnicos de Hacienda recuerdan que en esta campaña hay “14 reducciones estatales, 16 deducciones generales y 322 deducciones autonómicas en el IRPF 2024” que los contribuyentes deben revisar al detalle para ver si se pueden acoger a alguna.

¿En qué comunidades aplican más contribuyentes deducciones autonómicas?

Los territorios en los que más contribuyentes se acogieron a deducciones autonómicas en 2022 (datos de declarantes más recientes) fueron Canarias y Cantabria, donde más de la mitad de los contribuyentes que presentaron la declaración las utilizó.

¿Por qué? Gestha explica que se debe a que varios gobiernos regionales aprobaron para 2022 una deducción por el alza de precios. Fueron:

  • Canarias. De 225 a 125 euros, según la menor o mayor cuantía de las rentas declaradas.
  • Cantabria. 100 euros en tributación individual o 200 euros en tributación conjunta.
  • Castilla-La Mancha. 200 y 100 euros con incremento por hijo. 

La cuarta comunidad que superó la media en 2022 fue Asturias, gracias a que cuenta con una deducción por el cuidado de descendientes o adoptados de hasta 25 años de edad (300 euros en 2022 con un límite de ingresos).

Pero el resto de territorios estaban por debajo de la media estatal. Solo el 10% de los declarantes utilizaron las deducciones autonómicas en Extremadura, Murcia, Cataluña, Andalucía, Aragón, Castilla y León, y alrededor del 5% en Galicia y La Rioja.


Los técnicos de Hacienda recomiendan revisar a conciencia las deducciones. Gestha recomienda a los ciudadanos que “cuando descarguen el borrador, descarguen también el manual de la declaración de Renta 2024 y sigan el índice hasta que encuentren algún título que les parezca que pueden utilizar”. En ese caso, que se informen de los requisitos por si pudieran aplicársela.

  • No es la primera vez que los técnicos de Hacienda advierten de que muchos ciudadanos confirman el borrador inmediatamente después de comprobar que sale a devolver, olvidando que podrían modificarlo para incorporar alguna de las muchas deducciones generales y autonómicas que no se incluyen.
  • Tampoco se deben olvidar las reducciones que minoran la base, a diferencia de las deducciones que minoran la cuota, como las reducciones de los rendimientos de los autónomos o de los arrendadores de vivienda permanente, por ejemplo.

El 28,5% de los contribuyentes aplicaron deducciones generales en 2022. La estadística de los declarantes del IRPF muestra que el 28,5% de los contribuyentes ha utilizado alguna de ellas, siendo las más utilizadas las de donativos a ONG y la Deducción por inversión en vivienda habitual (ahora en régimen transitorio), que son las que concentran al mayor número de contribuyentes.