La impronta de Dano, el hombre de las mil caras

La figura de Dano en el rap es como la de un poliedro. Diferentes caras y vértices para componer un cuerpo multiforme que puede verse desde muchos ángulos. Compositor, rapero, productor, diseñador, director y fotógrafo. Atravesado por la península, Canarias, Argentina y Nueva York con base en Lavapiés, todo se vuelve conocimiento catalogable en el disco duro de Dano para después brotar en distintas direcciones. "Soy como un Diógenes de data", explicaba él mismo en una entrevista hace un par de años, cuando estrenaba el que era su último proyecto entonces, parido bajo la premisa, El Hombre Hace Planes, Dios Se Ríe. Pero el rapero no frena su agenda por nadie. Es por ello que Danilo Amerise Díaz (Argentina, 1985) es uno de los artistas más respetados en el panorama actual. Con un legado musical familiar difícil de igualar que pasa por el folklore argentino y la ola synthpop y new wave de la década de los 80, el artista se ha erigido como la puerta entre tres mundos. Lo de antes, lo de ahora y lo que vendrá. Sin embargo, la simbiosis con el germen y la vanguardia no es casualidad, es parte de la impronta de Dano, la misma desde la que defiende que "hay comida y tarta para todos". Los Nuevos Trapos de Dano Tras dos años, el rapero ha vuelto a enseñar su faceta de rapper con el estreno de su último disco, Nuevos Trapos, un proyecto concebido como un guiño de trece temas al renombrado artista argentino Charly García, y sus Clics Modernos. En su proyecto, Dano reserva un sonido cocido a fuego lento envuelto en la elegancia de la noche, esa escenografía que acompaña a todos sus visuales y que nos invita sentarnos a escucharle. Todo ello acompañado de unas colaboraciones de primera clase como Duki, Lua de Santana, La Blackie, Ill Pekeño y Ergo Pro, consolidando su propuesta diversa, cruda pero refinada. Por amor al arte A lo largo de su trayectoria el productor y beatmaker ha hecho de sus creencias una marca. Primero, en 2012, fundando junto a otras figuras de la escena urbana el que será su apellido, el colectivo Ziontifik, un proyecto ambicioso y multidisciplinar que mira en otras direcciones más allá de la música y que une a sus integrantes por su forma de distinguir las leyes establecidas en la órbita del rap y el hip hop. Después, introduciéndose y expandiendo el mensaje de MÉCÈN, el sello discográfico independiente que ha marcado una generación del urbano en la música nacional.Y por último, produciendo desde dentro a artistas de la talla de Nathy Peluso, Sule B, Cazzu o Cruz Cafuné. Una huella de marca Por otra parte, el rapero también se ha convertido en un estandarte estético en la industria, marcado por las capas infinitas de cógidos sobre los que orbita. Desde sus ya inconfundibles prendas de Polo Sport hasta un estilo hip hopero elegante, el artista ha sabido dejar huella también como Dime otro cantante que sea una marca...

Mar 23, 2025 - 10:17
 0
La impronta de Dano, el hombre de las mil caras
La figura de Dano en el rap es como la de un poliedro. Diferentes caras y vértices para componer un cuerpo multiforme que puede verse desde muchos ángulos. Compositor, rapero, productor, diseñador, director y fotógrafo. Atravesado por la península, Canarias, Argentina y Nueva York con base en Lavapiés, todo se vuelve conocimiento catalogable en el disco duro de Dano para después brotar en distintas direcciones. "Soy como un Diógenes de data", explicaba él mismo en una entrevista hace un par de años, cuando estrenaba el que era su último proyecto entonces, parido bajo la premisa, El Hombre Hace Planes, Dios Se Ríe. Pero el rapero no frena su agenda por nadie. Es por ello que Danilo Amerise Díaz (Argentina, 1985) es uno de los artistas más respetados en el panorama actual. Con un legado musical familiar difícil de igualar que pasa por el folklore argentino y la ola synthpop y new wave de la década de los 80, el artista se ha erigido como la puerta entre tres mundos. Lo de antes, lo de ahora y lo que vendrá. Sin embargo, la simbiosis con el germen y la vanguardia no es casualidad, es parte de la impronta de Dano, la misma desde la que defiende que "hay comida y tarta para todos". Los Nuevos Trapos de Dano Tras dos años, el rapero ha vuelto a enseñar su faceta de rapper con el estreno de su último disco, Nuevos Trapos, un proyecto concebido como un guiño de trece temas al renombrado artista argentino Charly García, y sus Clics Modernos. En su proyecto, Dano reserva un sonido cocido a fuego lento envuelto en la elegancia de la noche, esa escenografía que acompaña a todos sus visuales y que nos invita sentarnos a escucharle. Todo ello acompañado de unas colaboraciones de primera clase como Duki, Lua de Santana, La Blackie, Ill Pekeño y Ergo Pro, consolidando su propuesta diversa, cruda pero refinada. Por amor al arte A lo largo de su trayectoria el productor y beatmaker ha hecho de sus creencias una marca. Primero, en 2012, fundando junto a otras figuras de la escena urbana el que será su apellido, el colectivo Ziontifik, un proyecto ambicioso y multidisciplinar que mira en otras direcciones más allá de la música y que une a sus integrantes por su forma de distinguir las leyes establecidas en la órbita del rap y el hip hop. Después, introduciéndose y expandiendo el mensaje de MÉCÈN, el sello discográfico independiente que ha marcado una generación del urbano en la música nacional.Y por último, produciendo desde dentro a artistas de la talla de Nathy Peluso, Sule B, Cazzu o Cruz Cafuné. Una huella de marca Por otra parte, el rapero también se ha convertido en un estandarte estético en la industria, marcado por las capas infinitas de cógidos sobre los que orbita. Desde sus ya inconfundibles prendas de Polo Sport hasta un estilo hip hopero elegante, el artista ha sabido dejar huella también como Dime otro cantante que sea una marca...