Recursos y críticas contra el juez Peinado por su nueva espectacularización del 'caso Begoña': Ahora, a por el ministro de Justicia

El 'caso Begoña' tomó un nuevo giro hace un par de semanas, cuando el juez Juan Carlos Peinado, encargado de la causa, decidió citar al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para que prestase declaración. En concreto, el magistrado citó al ministro para la mañana del 16 de abril para que testifique sobre la contratación de Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez, en el marco de la causa donde se investiga a la mujer del presidente del Gobierno por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid señaló entonces que la declaración testifical tendrá lugar en el despacho de Bolaños. No obstante, esta llamada no ha sido acogida positivamente por la Fiscalía, que han afeado el modus operandi del juez Peinado, poniendo en cuestión los métodos y justificaciones en torno a esta reciente citación. Peinado dio el paso de citar a Bolaños después de tomar declaración el pasado 24 de febrero al exvicesecretario de Presidencia Alfredo González Gómez, que fue quien propuso el nombramiento de esta asesora. González defendió durante su comparecencia que él se limitó a elevar la propuesta de fichaje de Álvarez, entre otros nombres, y cuando le preguntaron quién era su superior, señaló a Bolaños. La decisión de tomar declaración al ministro vino de mano de una pieza separada cuyo contenido y objetivo era únicamente ese: que prestase declaración. Por su parte, la Fiscalía ha elevado un recurso, al que ha tenido acceso ElPlural.com, en el que ha puesto en tela de juicio las motivaciones que ha podido tener Peinado para llamar a declarar al ministro. "No podemos valorar la citación de Félix Bolaños, pero no deja de ser chocante el hecho de acordar la testifical de un ministro en estas condiciones. ¿Debemos suponer que se refiere a hechos acaecidos en el periodo en el que ostentó el cargo de Secretario General de Presidencia del Gobierno en el periodo comprendido entre junio de 2018 a julio de 2021 de nuevo en un ejercicio de intuición? ¿A qué hechos ajenos a su cargo se refiere la resolución? ¿Cómo se puede valorar esto y la procedencia o improcedencia de una declaración por escrito?", se cuestiona la Fiscalía. "Lo desconocemos porque la resolución nada ha exteriorizado ni justificado, siquiera sea superficial o mínimamente. Y tampoco vislumbramos el contexto y alcance en el que se puede desarrollar esta declaración en calidad de testigo. De momento, solo el instructor sabe qué extremos son presuntamente delictivos y sobre qué quiere preguntar y en qué medida el testigo puede contribuir a su esclarecimiento", siguen dudando. "Oscuridad impropia de un proceso penal acorde a los principios constitucionales" Por otra parte, también ha sido interpuesta una apelación contra la pieza separada que cita a Bolaños a declarar, en la que se plantean diferentes cuestiones sobre el sentido que tiene esta decisión y se critica el modo de proceder del magistrado: "Es importante que la Audiencia Provincial sea...

Mar 23, 2025 - 10:17
 0
Recursos y críticas contra el juez Peinado por su nueva espectacularización del 'caso Begoña': Ahora, a por el ministro de Justicia
El 'caso Begoña' tomó un nuevo giro hace un par de semanas, cuando el juez Juan Carlos Peinado, encargado de la causa, decidió citar al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para que prestase declaración. En concreto, el magistrado citó al ministro para la mañana del 16 de abril para que testifique sobre la contratación de Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez, en el marco de la causa donde se investiga a la mujer del presidente del Gobierno por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid señaló entonces que la declaración testifical tendrá lugar en el despacho de Bolaños. No obstante, esta llamada no ha sido acogida positivamente por la Fiscalía, que han afeado el modus operandi del juez Peinado, poniendo en cuestión los métodos y justificaciones en torno a esta reciente citación. Peinado dio el paso de citar a Bolaños después de tomar declaración el pasado 24 de febrero al exvicesecretario de Presidencia Alfredo González Gómez, que fue quien propuso el nombramiento de esta asesora. González defendió durante su comparecencia que él se limitó a elevar la propuesta de fichaje de Álvarez, entre otros nombres, y cuando le preguntaron quién era su superior, señaló a Bolaños. La decisión de tomar declaración al ministro vino de mano de una pieza separada cuyo contenido y objetivo era únicamente ese: que prestase declaración. Por su parte, la Fiscalía ha elevado un recurso, al que ha tenido acceso ElPlural.com, en el que ha puesto en tela de juicio las motivaciones que ha podido tener Peinado para llamar a declarar al ministro. "No podemos valorar la citación de Félix Bolaños, pero no deja de ser chocante el hecho de acordar la testifical de un ministro en estas condiciones. ¿Debemos suponer que se refiere a hechos acaecidos en el periodo en el que ostentó el cargo de Secretario General de Presidencia del Gobierno en el periodo comprendido entre junio de 2018 a julio de 2021 de nuevo en un ejercicio de intuición? ¿A qué hechos ajenos a su cargo se refiere la resolución? ¿Cómo se puede valorar esto y la procedencia o improcedencia de una declaración por escrito?", se cuestiona la Fiscalía. "Lo desconocemos porque la resolución nada ha exteriorizado ni justificado, siquiera sea superficial o mínimamente. Y tampoco vislumbramos el contexto y alcance en el que se puede desarrollar esta declaración en calidad de testigo. De momento, solo el instructor sabe qué extremos son presuntamente delictivos y sobre qué quiere preguntar y en qué medida el testigo puede contribuir a su esclarecimiento", siguen dudando. "Oscuridad impropia de un proceso penal acorde a los principios constitucionales" Por otra parte, también ha sido interpuesta una apelación contra la pieza separada que cita a Bolaños a declarar, en la que se plantean diferentes cuestiones sobre el sentido que tiene esta decisión y se critica el modo de proceder del magistrado: "Es importante que la Audiencia Provincial sea...