Conoce al Inspector Clouseau: La única mantarraya rosa del mundo y el misterio de su color

Esta mantarraya rosa fue descubierta en la Gran Barrera de Coral australiana, cuando el fotógrafo Kristian Laine se sumergió en las aguas cristalinas de la isla Lady Elliot. En un primer momento, pensó que su equipo tenía un fallo técnico, pero pronto se dio cuenta de que lo que veía era real. Había fotografiado al […]

Abr 3, 2025 - 21:50
 0
Conoce al Inspector Clouseau: La única mantarraya rosa del mundo y el misterio de su color

Esta mantarraya rosa fue descubierta en la Gran Barrera de Coral australiana, cuando el fotógrafo Kristian Laine se sumergió en las aguas cristalinas de la isla Lady Elliot. En un primer momento, pensó que su equipo tenía un fallo técnico, pero pronto se dio cuenta de que lo que veía era real. Había fotografiado al único ejemplar conocido de mantarraya rosa en todo el mundo.

Bautizado como Inspector Clouseau, en honor al detective de La Pantera Rosa, este macho de más de tres metros de envergadura ha sido visto menos de una decena de veces desde su descubrimiento en 2015. Su rareza y enigmática coloración han capturado la atención de la comunidad científica y de los amantes del océano.

inspector-clauseau-mantarraya-rosa-unica-mundo
Crédito: X

¿Por qué esta mantarraya es rosa? La ciencia detrás del misterio

El enigma del color rosa de Inspector Clouseau ha generado diversas teorías entre los expertos. Inicialmente, los investigadores del Project Manta, un grupo australiano dedicado al estudio de estos majestuosos animales, consideraron que la tonalidad podía deberse a una infección cutánea o a la alimentación, similar a los flamencos, que adquieren su color debido a los carotenoides presentes en su dieta.

Te puede interesar > Jaguarundi confundido con nahual: la tragedia que indigna en Chiapas

Sin embargo, en 2016, un análisis de biopsia descartó ambas hipótesis. Ahora, la teoría más aceptada sugiere que el pez presenta una mutación genética en la expresión de la melanina, el pigmento responsable de la coloración en la piel y el pelo de muchos seres vivos.

inspector-clauseau-mantarraya-rosa-unica-mundo
Crédito: X

El ecólogo acuático Solomon David y el experto en mantarrayas Guy Stevens coinciden en que este fenómeno podría ser un caso de eritrismo, una mutación genética que causa pigmentación rojiza o rosada en algunos animales. Este tipo de variaciones también se han observado en ciertos peces, mamíferos y reptiles.

¿Afecta el color rosa a su supervivencia?

A diferencia de la mayoría de las mantarrayas de arrecife (Manta alfredi), que presentan un patrón negro en la parte superior y blanco en el vientre para camuflarse de los depredadores, Inspector Clouseau destaca en su entorno. Sin embargo, su gran tamaño —los adultos pueden alcanzar hasta una tonelada de peso— lo protege de la mayoría de los depredadores marinos, como los tiburones.

inspector-clauseau-mantarraya-rosa-unica-mundo
Crédito: X

El color poco convencional de esta mantarraya no parece haber afectado su capacidad de supervivencia, aunque sigue siendo un misterio si esta mutación es hereditaria o si hay otras mantarrayas con la misma condición aún no descubiertas en los océanos.

La importancia de este hallazgo para la ciencia

El estudio de Inspector Clouseau no solo es fascinante por su rareza, sino que también ofrece una oportunidad única para comprender mejor la evolución de la pigmentación en las mantarrayas y otros animales marinos. Los científicos esperan que futuras investigaciones sobre su ADN puedan revelar más información sobre el impacto de estas mutaciones en la biología marina.

Te puede interesar > El desgarrador declive de los osos polares: Cómo el deshielo está acortando sus días

inspector-clauseau-mantarraya-rosa-unica-mundo
Crédito: X

El océano sigue guardando secretos

El descubrimiento de Inspector Clouseau nos recuerda cuánto nos queda por aprender sobre el mundo submarino. Se estima que solo conocemos el 2% de la biodiversidad de los océanos, y cada año se descubren alrededor de 2 mil nuevas especies marinas. ¿Cuántos más secretos aguardan en las profundidades del mar?

Mientras tanto, la imagen de esta mantarraya rosa sigue maravillando a personas de todo el mundo. Su existencia es una prueba de que la naturaleza nunca deja de sorprendernos. Y quién sabe, tal vez algún día, entre las olas de algún rincón remoto del planeta, alguien descubra a su contraparte azul.