La Fiscalía pide el archivo de la causa contra el hermano de Pedro Sánchez porque solo hay “conjeturas”
El Ministerio Fiscal considera que no existen "auténticos indicios racionales de criminalidad" para el procesamiento de David Sánchez y otras diez personasl entre ellas el presidente de la Diputación de BadajozLas acusaciones populares piden tres años de cárcel para el hermano de Pedro Sánchez La Fiscalía de Badajoz ha presentado un recurso de apelación contra el procesamiento del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez. El escrito, dirigido a la Audiencia Provincial, pide el archivo de la causa que se sigue desde hace un año contra el músico por su contratación en la Diputación de Badajoz. El recurso, adelantado por la Ser, considera que solo hay “conjeturas e hipótesis” y no “auténticos indicios racionales de criminalidad” para procesar a Sánchez y a otras diez personas, entre las que se encuentra el presidente de la Diputación pacense, Miguel Ángel Gallardo, que también es el secretario general del PSOE de Extremadura. De hecho, el Ministerio Fiscal dice en su escrito que esos supuestos, que se consideraron suficientes para iniciar el procedimiento, “no cuentan —ni siquiera con la provisionalidad propia de esta fase procesal— con el respaldo fáctico necesario para concluir que el puesto de Coordinador de las Actividades de los Conservatorios fuera creado ad hominem, esto es, a la carta, con el objetivo de beneficiar a David Sánchez Pérez-Castejón”. En este sentido, descarta que la creación de esa plaza “obedeciera a motivaciones espurias”, que fue una “decisión legítima” de la Diputación pacense “justificada desde la perspectiva del interés público” Además, que hubo testigos que declararon que “resultaba de todo punto razonable”. El recurso subraya que la jueza no se ajusta de modo “fiel” o “completo” en su auto de procesamiento al resultado de las diligencias que se han practicado ni “individualiza” con claridad qué indicios le han llevado a la conclusión de que la plaza “fuese diseñada de forma espuria y, mucho menos, las concretas razones que permiten atribuir la realización de un delito de prevaricación administrativa”. A juicio de la Fiscalía, esto se contradice con “hechos o datos objetivos que han resultado perfectamente acreditados a lo largo de la exhaustiva instrucción practicada”, que se han extendido durante un año en el juzgado 3 de Badajoz. La jueza instructora, Beatriz Biedma, dictó auto de procesamiento el pasado 28 de abril, con el que lo situó muy cerca del banquillo a David Sánchez y al resto de procesados. Las acusaciones populares ya han solicitado apertura de juicio oral y penas de tres años de prisión para el hermano del presidente por los delitos continuados de tráfico de influencias, prevaricación administrativa y nombramiento ilegal. Habrá ampliación

El Ministerio Fiscal considera que no existen "auténticos indicios racionales de criminalidad" para el procesamiento de David Sánchez y otras diez personasl entre ellas el presidente de la Diputación de Badajoz
Las acusaciones populares piden tres años de cárcel para el hermano de Pedro Sánchez
La Fiscalía de Badajoz ha presentado un recurso de apelación contra el procesamiento del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez. El escrito, dirigido a la Audiencia Provincial, pide el archivo de la causa que se sigue desde hace un año contra el músico por su contratación en la Diputación de Badajoz.
El recurso, adelantado por la Ser, considera que solo hay “conjeturas e hipótesis” y no “auténticos indicios racionales de criminalidad” para procesar a Sánchez y a otras diez personas, entre las que se encuentra el presidente de la Diputación pacense, Miguel Ángel Gallardo, que también es el secretario general del PSOE de Extremadura.
De hecho, el Ministerio Fiscal dice en su escrito que esos supuestos, que se consideraron suficientes para iniciar el procedimiento, “no cuentan —ni siquiera con la provisionalidad propia de esta fase procesal— con el respaldo fáctico necesario para concluir que el puesto de Coordinador de las Actividades de los Conservatorios fuera creado ad hominem, esto es, a la carta, con el objetivo de beneficiar a David Sánchez Pérez-Castejón”.
En este sentido, descarta que la creación de esa plaza “obedeciera a motivaciones espurias”, que fue una “decisión legítima” de la Diputación pacense “justificada desde la perspectiva del interés público” Además, que hubo testigos que declararon que “resultaba de todo punto razonable”.
El recurso subraya que la jueza no se ajusta de modo “fiel” o “completo” en su auto de procesamiento al resultado de las diligencias que se han practicado ni “individualiza” con claridad qué indicios le han llevado a la conclusión de que la plaza “fuese diseñada de forma espuria y, mucho menos, las concretas razones que permiten atribuir la realización de un delito de prevaricación administrativa”. A juicio de la Fiscalía, esto se contradice con “hechos o datos objetivos que han resultado perfectamente acreditados a lo largo de la exhaustiva instrucción practicada”, que se han extendido durante un año en el juzgado 3 de Badajoz.
La jueza instructora, Beatriz Biedma, dictó auto de procesamiento el pasado 28 de abril, con el que lo situó muy cerca del banquillo a David Sánchez y al resto de procesados. Las acusaciones populares ya han solicitado apertura de juicio oral y penas de tres años de prisión para el hermano del presidente por los delitos continuados de tráfico de influencias, prevaricación administrativa y nombramiento ilegal.
Habrá ampliación