La Feria 'oficial' echa el freno
Cuando la semana de farolillos alcanza su ecuador la Feria 'oficial', la que marca la agenda de recepciones y actos institucionales en el real de Los Remedios, echa el freno. Del estrés del martes, con más de una docena de convocatorias, este jueves el ritmo era más liviano, lo que era agradecido por los habituales, que lejos de las prisas de otras jornadas, hoy sí pudieron disfrutar de las viandas ofrecidas por los anfitriones. Después de un largo día festivo, como fue este pasado miércoles, en el que cerraron algunas casetas con las claritas del día, la Feria tardó en tomar su pulso cotidiano. El tiempo era un aliciente más, por si fueran pocos, para seguir disfrutando entre farolillos y volantes, entre lunares y catavinos. Las temperaturas eran muy agradables. El cielo, grisáceo, era lo de menos. Mientras el real y sus más de mil casetas comenzaban a animarse, el Acuartelamiento Aéreo de Tablada abría las puertas en Gitanillo de Triana, 27, para brindar por la Feria con sus «amigos». Rafael Saiz Quevedo , general director de Enseñanza del Ejército del Aire y del Espacio, junto al general de brigada subdirector de Enseñanza del Ejército del Aire, Carlos de Ysasi-Ysasmendi Krauel , ha ejercido de anfitrión. A diferencia del otro gran cargo de la ciudad con el que comparte apellido, José Ángel Saiz Meneses, este general ha vivido el jueves de Feria más tranquilo. Monseñor tiene todos los sentidos puestos en Roma. Los colores del capote torero pintaban las paredes, la Maestranza como telón de fondo del escenario, y dos trajes de luces, en la presidencia de la caseta, entre otros elementos taurinos, conformaban la casa de Tablada en el real, donde contado con la presencia del teniente general jefe de la Fuerza Terrestre , Carlos Jesús Melero Claudio; el jefe de la IV Zona de la Guardia Civil, Luis Ortega; el jefe superior de Policía de Andalucía Occidental, Andrés Garrido Cancio; el comisario jefe de la Policía Nacional Adscrita a Andalucía, Antonio Burgos Bermúdez; el comisario provincial de la Policía Nacional, Ernesto López Ganfornina; el delegado del Gobierno en Andalucía , Pedro Fernández, y el subdelegado en Sevilla, Francisco Toscano; el delegado de Seguridad, Ignacio Flores, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento y exalcalde, Antonio Muñoz -quien a la salida de la caseta saludó efusivamente a fray Juan Dobado, prior del Santo Ángel, en coche de caballo y vestido de traje de chaqueta-, los rectores de las universidades de Sevilla, Pablo de Olavide o la Internacional de Andalucía, Miguel Ángel Castro, Francisco Oliva y José Ignacio García, respectivamente; o el presidente de Airbus España, Francisco Javier Sánchez Segura, entre otros altos cargos de la compañía. De la formación militar a la formación académica. La Universidad CEU Fernando III, en la caseta de la Cope, celebraba su recepción, con el rector José Alberto Parejo, saludando a todos los asistentes, entre los que se encontraba la consejera de Empleo, Rocío Blanco, la delegada territorial de Cultura, Carmen Ortiz, el delegado de Movilidad, Álvaro Pimentel, con su compañera del gobierno municipal, Blanca Gastalver, delegada de Educación. Hasta allí llegó Cristina Peláez, encabezando la comitiva de Vox y haciendo de cicerone de Isabel Pérez Moñino, la nuev a portavoz en la Asamblea de Madrid , en sustitución de Rocío Monasterio. Era la primera vez que venía a la Feria de Sevilla. El hermano mayor del Gran Poder , Ignacio Soro, también se dejó ver por la cita de la Fernando III. Este jueves tenía partida doble porque en la caseta municipal estaban invitadas las hermandades de la ciudad, con el presidente del Consejo a la cabeza, y el gremio del arte sacro. A pesar del ambiente distendido y relajado, que permitía disfrutar de lo mejor de cada catering sin tener que ir acelerado a otra cita oficial, algunos mostraban signos de nerviosismo con la mente puesta en Florencia, donde «está lo importante». El rector, José Alberto Parejo, se mostraba satisfecho por la respuesta de sus invitados y sobre todo por la acogida y calor que Sevilla había brindado al proyecto de la Fernando III, que el año que viene superará los mil alumnos tras la incorporación de nuevas carreras dentro del ámbito de la salud como Medicina. A medida que los feriantes volvían a llenarse los pies de albero y los caballos y carruajes hacían sonar los adoquines, los camareros que este jueves tenían recepciones intensificaban sus vueltas con bebidas y comidas. El presidente de la Autoridad Portuaria , Rafael Carmona, también saludaba a Parejo, antes de acudir al Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla , donde Ana Jáuregui, decana de la institución colegial, charlaba el gerente de Gaesco, Juan Aguilera; el secretario general de Energía de la Junta, Manuel Larrasa, o el decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, Juan Carlos Durán, entre otros invitados, entre los que ha llamado la atención el director general de Daikin AC Sp
Cuando la semana de farolillos alcanza su ecuador la Feria 'oficial', la que marca la agenda de recepciones y actos institucionales en el real de Los Remedios, echa el freno. Del estrés del martes, con más de una docena de convocatorias, este jueves el ritmo era más liviano, lo que era agradecido por los habituales, que lejos de las prisas de otras jornadas, hoy sí pudieron disfrutar de las viandas ofrecidas por los anfitriones. Después de un largo día festivo, como fue este pasado miércoles, en el que cerraron algunas casetas con las claritas del día, la Feria tardó en tomar su pulso cotidiano. El tiempo era un aliciente más, por si fueran pocos, para seguir disfrutando entre farolillos y volantes, entre lunares y catavinos. Las temperaturas eran muy agradables. El cielo, grisáceo, era lo de menos. Mientras el real y sus más de mil casetas comenzaban a animarse, el Acuartelamiento Aéreo de Tablada abría las puertas en Gitanillo de Triana, 27, para brindar por la Feria con sus «amigos». Rafael Saiz Quevedo , general director de Enseñanza del Ejército del Aire y del Espacio, junto al general de brigada subdirector de Enseñanza del Ejército del Aire, Carlos de Ysasi-Ysasmendi Krauel , ha ejercido de anfitrión. A diferencia del otro gran cargo de la ciudad con el que comparte apellido, José Ángel Saiz Meneses, este general ha vivido el jueves de Feria más tranquilo. Monseñor tiene todos los sentidos puestos en Roma. Los colores del capote torero pintaban las paredes, la Maestranza como telón de fondo del escenario, y dos trajes de luces, en la presidencia de la caseta, entre otros elementos taurinos, conformaban la casa de Tablada en el real, donde contado con la presencia del teniente general jefe de la Fuerza Terrestre , Carlos Jesús Melero Claudio; el jefe de la IV Zona de la Guardia Civil, Luis Ortega; el jefe superior de Policía de Andalucía Occidental, Andrés Garrido Cancio; el comisario jefe de la Policía Nacional Adscrita a Andalucía, Antonio Burgos Bermúdez; el comisario provincial de la Policía Nacional, Ernesto López Ganfornina; el delegado del Gobierno en Andalucía , Pedro Fernández, y el subdelegado en Sevilla, Francisco Toscano; el delegado de Seguridad, Ignacio Flores, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento y exalcalde, Antonio Muñoz -quien a la salida de la caseta saludó efusivamente a fray Juan Dobado, prior del Santo Ángel, en coche de caballo y vestido de traje de chaqueta-, los rectores de las universidades de Sevilla, Pablo de Olavide o la Internacional de Andalucía, Miguel Ángel Castro, Francisco Oliva y José Ignacio García, respectivamente; o el presidente de Airbus España, Francisco Javier Sánchez Segura, entre otros altos cargos de la compañía. De la formación militar a la formación académica. La Universidad CEU Fernando III, en la caseta de la Cope, celebraba su recepción, con el rector José Alberto Parejo, saludando a todos los asistentes, entre los que se encontraba la consejera de Empleo, Rocío Blanco, la delegada territorial de Cultura, Carmen Ortiz, el delegado de Movilidad, Álvaro Pimentel, con su compañera del gobierno municipal, Blanca Gastalver, delegada de Educación. Hasta allí llegó Cristina Peláez, encabezando la comitiva de Vox y haciendo de cicerone de Isabel Pérez Moñino, la nuev a portavoz en la Asamblea de Madrid , en sustitución de Rocío Monasterio. Era la primera vez que venía a la Feria de Sevilla. El hermano mayor del Gran Poder , Ignacio Soro, también se dejó ver por la cita de la Fernando III. Este jueves tenía partida doble porque en la caseta municipal estaban invitadas las hermandades de la ciudad, con el presidente del Consejo a la cabeza, y el gremio del arte sacro. A pesar del ambiente distendido y relajado, que permitía disfrutar de lo mejor de cada catering sin tener que ir acelerado a otra cita oficial, algunos mostraban signos de nerviosismo con la mente puesta en Florencia, donde «está lo importante». El rector, José Alberto Parejo, se mostraba satisfecho por la respuesta de sus invitados y sobre todo por la acogida y calor que Sevilla había brindado al proyecto de la Fernando III, que el año que viene superará los mil alumnos tras la incorporación de nuevas carreras dentro del ámbito de la salud como Medicina. A medida que los feriantes volvían a llenarse los pies de albero y los caballos y carruajes hacían sonar los adoquines, los camareros que este jueves tenían recepciones intensificaban sus vueltas con bebidas y comidas. El presidente de la Autoridad Portuaria , Rafael Carmona, también saludaba a Parejo, antes de acudir al Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla , donde Ana Jáuregui, decana de la institución colegial, charlaba el gerente de Gaesco, Juan Aguilera; el secretario general de Energía de la Junta, Manuel Larrasa, o el decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, Juan Carlos Durán, entre otros invitados, entre los que ha llamado la atención el director general de Daikin AC Spain, Luis Mena, acompañado de el Deputy Manager Director, el japonés Kazuya Otoshi. Un poco más tarde cumplió su palabra de acompañar a la entidad colegial el alcalde, José Luis Sanz, acompañado de Manuel Pimentel . Coincidió con su predecesor como líder del PP municipal, Beltrán Pérez. Entre recepción y recepción, no pocos de los paseantes eran los que hacían alusión al tiempo de la jornada de este jueves. «Esto es vida», se escuchaba a una mujer con acento de Despeñaperros para arriba, celebrando haberse errado en sus previsiones de que en la Feria con apellido de mayo y en Sevilla le esperaría un infierno. Los farmacéuticos también estaban este jueves de celebración en Joselito el Gallo, 67, y habían invitado a representantes de otros sectores sanitarios de la capital. El presidente del colegio, Jaime Román, invitaba a una copa de rebujito al delegado territorial de Salud de la Junta de Andalucía, Manuel Molina.
Publicaciones Relacionadas