La familia de Virginia Giuffre habla tras su suicidio: "El mundo ha perdido a una guerrera"

Su cuñada, Amanda Roberts, ha hablado sobre las razones por las que Virginia, de 41 años, se habría quitado la vida.

Abr 29, 2025 - 11:38
 0
La familia de Virginia Giuffre habla tras su suicidio: "El mundo ha perdido a una guerrera"

Su nombre se hizo famoso por un motivo oscuro que ella, sin embargo, ayudó a sacar a la luz. Virginia Roberts Giuffre, que el pasado 24 de abril se quitaba la vida en Neergabby, a las afueras de Perth, en Australia, donde residía desde hacía varios años, saltó a los medios de comunicación al sumarse al movimiento #MeToo y denunciar los abusos sexuales que había sufrido a manos de Jeffrey Epstein, el magnate y cabeza visible del entramado de trata de mujeres y niñas que se suicidó en 2019 mientras esperaba en prisión la sentencia firme de su juicio, y del príncipe Andrés, duque de York, que desde entonces está apartado de la familia real británica.

De hecho, ella fue la causante de la total caída en desgracia del ojito derecho de Isabel II tras la demanda civil de 2021 en la que reveló que Epstein la había obligado a mantener relaciones sexuales con el príncipe Andrés en al menos tres ocasiones a cambio de 15.000 dólares cuando ella tenía 17 años y él 41. Aunque llegaron a un acuerdo millonario para evitar que el hermano del actual rey Carlos III de Inglaterra se sentase como acusado en un proceso penal, así como porque ella admitió que no se sentía con fuerzas para lo que ese juicio significaría mediáticamente, el daño a su reputación —y la práctica convicción internacional de que era culpable— estaba hecha.

Asimismo, su testimonio fue una de las claves en la condena a 20 años de cárcel de Ghislaine Maxwell, la examante y mano derecha del empresario y financiero, que fue hallada de cinco cargos relacionados con el tráfico sexual de menores. "Quiero dejar una cosa clara: no hay duda de que Jeffrey Epstein era un pedófilo terrible; pero yo nunca lo hubiera conocido si no hubiera sido por ti", afirmó Giuffre en sus redes sociales el día de la condena de Maxwell.

En su momento, los familiares ya emitieron un comunicado en el que definían a Giuffre como una "heroína" a quien "siempre se recordará por su increíble valentía", a pesar de que "al final, el peso de los abusos fuese insoportable". Asimismo, se hacía hincapié en que "la luz de su vida" eran sus tres hijos, Christian, Noah y Emily, de 19, 16 y 15 años, siendo precisamente ver nacer a su hija y llegar a la adolescencia, edad en la que ella vivió una pesadilla, lo que acabó de animarla a "luchar" de forma pública "contra aquellos que abusaron" de ella.

"Nunca querría que pensaran que no los amaba, porque siempre los tenía presentes", ha declarado ahora una de las personas de su círculo más cercano que ha querido hablar sobre la pérdida de Virginia. Se trata de su cuñada, Amanda Roberts, que en una extensa entrevista con la revista People ha comentado que "en ocasiones, cuando el dolor se apodera de ti, no hay forma de ver más allá".

"Nosotros hemos perdido a nuestra hermana, sus hijos han perdido a su madre, y su madre ha perdido a su hija", ha añadido entre lágrimas, "pero el mundo ha perdido a una guerrera tenaz, que quería que se hiciese justicia con todas las supervivientes. Ese era su objetivo". Además, Amanda califica a Virginia como "una de las almas más increíbles" que se podían conocer, si bien se puede llegar a comprender que "esa carga y ese peso" se hagan "demasiado pesados", en referencia a los abusos pasados.

Entre ellos, además, el maltrato que también había sufrido por parte de su marido, con quien se casó hace 22 años. Lo daba a conocer la propia Virginia Giuffre hace apenas unas semanas: "Pude luchar contra Ghislaine Maxwell y contra Jeffrey Epstein por abusar de mí. Pero no pude escapar de la violencia machista de mi matrimonio hasta hace poco. Tras la última agresión física por parte de mi marido, ya no puedo quedarme callada". Separados desde verano de 2023, el hombre no está acusado de ningún delito, si bien tiene prohibido por el momento hablar con los medios.

"Cuando has vivido lo que ella había vivido, nada no se acaba de verdad al terminar un juicio, porque tú vas a seguir luchando el resto de tu vida", ha añadido Amanda. "Ha estado luchando no solo contra el dolor físico real que soportó, sino también con otro dolor verdadero, el mental. Y creo que ha sido así desde que era una niña hasta su último día", ha continuado la cuñada de Virginia, quien además fue atropellada por un autobús a finales de marzo.

Amanda, por último, admite que todavía no se creen en la familia que haya muerto ("Estamos en la etapa de que esto es una pesadilla de la que despertaremos"), así como que, en los últimos meses, había tenido "conversaciones muy profundas" con ella, a quien consideraba su "hermana". "Intenté animarla porque nosotras, como mujeres, tenemos el poder de curarnos mutuamente", ha rememorado.

Y precisamente por ese poder sanador, Amanda ha dejado claro que la familia va a continuar la labor de la organización sin ánimo de lucro que fundó Virginia, Speak Out, Act, Reclaim (o SOAR, en sus siglas en inglés, que significa 'Alza la Voz, Actúa, Reclama'), la cual, como no podía ser de otro modo, trabaja y ayuda a otras víctimas de violencia sexual. "Vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para mantener vivo su legado y apoyar a cualquiera que haya pasado por una experiencia similar a la suya", ha finalizado.